• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Desde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos

    AntonellaPor Antonella10 de junio de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las principales ciudades portuarias del país vivieron un lunes de movilización, reclamos y tensión ante la crítica situación que atraviesa el sector pesquero.
    Fotografía gentileza Pablo Funes @dromardelplata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde Mar del Plata, pasando por Puerto Madryn, hasta Puerto Deseado, trabajadores del sector pesquero salieron a la calle en rechazo al intento de las cámaras empresarias de aplicar una rebaja del 30% en los salarios. En Mar del Plata, donde se había convocado a una movilización para este lunes, los principales gremios del sector pesquero y portuario confluyeron en una nutrida marcha que reflejó el descontento creciente frente al ajuste impulsado desde el ámbito empresarial.

    En la ciudad de Mar del Plata, hubo dos puntos de convocatoria. Por un lado, desde la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), en Edison 1125. Por el otro, el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) llamó a concentrarse en Edison y 12 de Octubre, junto a otros gremios del sector.

    Las columnas se unieron para marchar por la calle Juan B. Justo hasta la entrada de la TC2, donde se realizó un acto con la participación de los principales referentes sindicales. El mensaje fue unánime: rechazo a las políticas del Gobierno Nacional, denuncia contra la pérdida del poder adquisitivo y llamado a la unidad gremial para enfrentar los ajustes que pretenden las cámaras empresariales del sector.

    Los discursos hicieron eje en la defensa del salario, la soberanía y la necesidad de enfrentar de forma colectiva las políticas de ajuste. Desde la Seccional Portuaria Marítima y de la Industria Naval advirtieron que “han tocado el régimen de navegación, han entregado la navegación a manos extranjeras, han dejado los puertos caducos, y todos esos problemas los tenemos ahora en Mar del Plata”. Cuestionaron directamente al gobierno nacional y a figuras como Federico Sturzenegger, acusándolo de “ser el monje negro” detrás del Decreto 273, que afectó a la industria naval, y el Decreto 340, que apunta a limitar el derecho a huelga. “Este gobierno viene por todo: por nuestro trabajo, la industria, los puertos. Si no nos organizamos, no queda nada”, alertaron.

    El secretario general del SUPA, Carlos Mezzamico, fue contundente: “Hasta ayer estuvimos peleando juntos para que no le rematen la pesca al mejor postor extranjero. Nosotros pusimos la cara y ahora nos traicionan. Se agarraron de la motosierra de Milei y nos quieren usar de variable de ajuste. No lo vamos a permitir”. También señaló que algunos empresarios “se hacen llamar empresarios, pero son almaceneros”, y advirtió que el SUPA “va a presentar lucha a quien sea que atente contra los derechos de los trabajadores”.

    Por el SICONARA, Marcelo Torres, secretario adjunto de la seccional Mar del Plata, apuntó contra los empresarios que pretenden reducir salarios para sostener su rentabilidad: “Si el 30% del salario de los trabajadores define si una empresa funciona o no, pónganse un kiosco. Se enriquecieron con nuestro trabajo y ahora nos faltan el respeto”.

    Desde el SAON, junto a la FeMPINRA, remarcaron que la unidad de los gremios del puerto es el camino para enfrentar el intento de avance sobre los derechos laborales: “Los empresarios se dan la mano con el gobierno de Milei para sacarnos nuestros recursos. Desde España discuten qué hacer en nuestras aguas. La única salida es la organización y un programa de lucha común que apunte a derrotar estas políticas”.

    Oscar Bravo, en representación del SOMU, cerró con un mensaje directo: “Mientras el puerto esté unido, vamos a resistir. El puerto es el corazón de Mar del Plata, y aunque hoy agoniza, late más fuerte que nunca. Saquen los barcos, porque si no, qué quilombo se va a armar”.

    En Puerto Madryn, la situación también se tensó. Sindicatos marítimos y portuarios bloquearon los accesos al muelle Almirante Storni y realizaron cortes intermitentes en la Ruta Nacional Nº 3 con la consigna de que “salgan todos los barcos a pescar y no a la modificación de los convenios colectivos de trabajo”. La movilización, encabezada por afiliados del SOMU y el STIA, busca visibilizar la falta de respuestas frente a la situación de la flota congeladora langostinera y rechazar cualquier intento de rebaja salarial. Aunque se definen como disidentes de la conducción nacional del SOMU, comparten el mismo reclamo y piden mayor contundencia en la defensa del sector.

    En Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, hubo una marcha por la costanera encabezada por gremios y vecinos, con paradas frente a cada planta pesquera para hacer oír el reclamo. Además, el SOMU mantiene desde hace varios días una permanencia pacífica cerca del Gimnasio Municipal N°3 y en zonas cercanas a las plantas pesqueras, exigiendo que no se apliquen rebajas salariales. Por su parte, el STIA Santa Cruz lleva adelante protestas pacíficas los miércoles desde hace tres semanas, reclamando paritarias dignas y denunciando las restricciones que impone el gobierno nacional a las negociaciones.

    . La unidad demostrada en Mar del Plata y replicada en otras ciudades portuarias muestra la determinación de los trabajadores para defender sus derechos. De cara a las próximas movilizaciones, la tensión sigue en aumento, y la expectativa está puesta en cómo se resolverá esta confrontación que involucra no solo salarios, sino el futuro del sector pesquero en todo el país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    gremios protesta saon SI.CO.NA.RA. siconara simape somu supa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl camarón de cultivo ecuatoriano mantiene su fortaleza global pese a la contracción del mercado chino
    Siguiente Noticia Conflicto pesquero: El Estado detalló acciones ante la Comisión de Intereses Marítimos
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Duro cruce de Trueba y Bravo contra empresarios pesqueros locales

    Por Antonella18 de julio de 20257 Minutos
    Conflicto

    SOMU Madryn denunció a Conarpesa y Agropez por presiones a marineros y violación de acuerdos laborales

    Por Antonella18 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tensiones en aumento: Empresas pesqueras avanzan con contratos individuales y desafían la intransigencia sindical

    Por Antonella17 de julio de 20256 Minutos
    Conflicto

    Tras nueva reunión, continúa sin solución el conflicto en la flota tangonera congeladora

    Por Antonella15 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional
    • Según INDEC, los salarios le ganan a la inflación
    • El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya
    • Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial
    • Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando