• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Después de la Asamblea, el SICONARA decidió suspender la zarpada hasta nuevo aviso

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de abril de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Alerta y movilización. Demoras en las zarpadas. Paros inminentes. Un panorama muy oscuro de cara a los próximos días.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El día lunes las noticias ya no eran para nada halagüeñas, una reunión urgente de parte del SICONARA en CABA, una asamblea programada con un resultado casi “cantado” y varios gremios en alerta.

    Por una parte este mismo martes se conoció un comunicado oficial de parte del gremio de los conductores navales que reza:

    “Comunicación Oficial. Demora en la salida de buques de toda la flota mercante nacional en todos los puertos del país. Estimadas/os afiliadas/os: ante la Convocatoria a Asamblea Extraordinaria convocada por la Comisión Directiva Central y el Consejo Federal, que se realizará el lunes 17 de abril de 2023 a las 14 horas en la calle Necochea 948 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, queda demorada la salida de buques de toda la flota mercante nacional en todos los puertos del país, hasta su finalización”, expresa el textual del mismo.

    Desde el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, emitieron también su resolución en el mismo tenor:

    “Estimados Socios: por medio de la presente informamos que debido a la situación actual y ante la no respuesta a reiteradas gestiones encabezadas por este centro, tomamos la decisión de suspender la zarpada de todos los buques pesqueros hasta nuevo aviso. Ante cualquier consulta, comunicarse con los secretarios gremiales”.

    Lo cierto es que en la Asamblea llevada a cabo en el Club Talleres de Mar del Plata en la mañana del martes, a la cual tuvo acceso PESCARE, varios fueron los reclamos y varias las opiniones vertidas por la gran cantidad de afiliados, con muchos puntos en común entre los que sobresalen: mantener una reunión de carácter urgente con autoridades y técnicos de AFIP para explicarles cómo se desempeñan las tareas a bordo; abonar en el impuesto a las ganancias pero no en los porcentajes planteados.

    A raíz de estos planteos, que tienen varios hilos conductores con lo que plantean desde el SOMU, la Federación Sindical Marítima y Fluvial, también se expresó públicamente a través de un comunicado de prensa, donde indican:

    “A la totalidad del personal embarcado: que atento a los trascendidos periodísticos difundidos durante el fin de semana próximo pasado, referentes a la exención en algunos adicionales salariales del pago del Impuesto a las ganancias, los Sindicatos firmantes del presente hacemos saber que:

    Desde hace muchos años, las Organizaciones Sindicales representantes del Personal Embarcado, venimos luchando en forma individual y conjunta con el objeto de obtener mejoras en la implementación del citado impuesto, de manera que, los salarios de los Trabajadores y Trabajadoras se vean menos afectados por la aplicación del mismo la que resulta distorsiva y desmesurada.

    En tal sentido, hacemos saber que, hasta el momento, no existe por parte de ningún Organismo del Estado, información fehaciente que avale dichos trascendidos y hasta tanto no se comuniquen oficialmente las medidas adoptadas, no podremos evaluar acertadamente ni establecer el alcance de las mismas.

    Respecto de los Acuerdos celebrados, los Sindicatos que representamos al Personal Embarcado, manifestamos que, continuamos trabajando en el desarrollo y presentación de distintas gestiones que permitan una mejora sustancial en los Salarios de nuestros Trabajadores y Trabajadoras por la merma de este impuesto.

    En referencia a las medidas adoptadas en el sector pesquero, las mismas se mantendrán hasta nuevo aviso”.

    Entre las voces concordantes de los referentes gremiales de SICONARA, reconocieron la labor que lleva adelante el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman quien está en constante contacto con el sector gremial y continúa realizando intensas gestiones para que en principio se puedan aunar criterios, lograr consenso y que tanto el sector trabajador como el empresario no se vea afectado.

    Tambien desde el Centro de Patrones la consigna fue « El trabajo NO es Ganancia » haciendo una clara alusión a su negativa por sacrificar parte del sueldo en un tributo que se considera arbitrario, usurero y solamente con fines recaudatorios hacia los trabajadores.

    Su Secretario General, Guillermo Méndez, lo expresó en una nutrida asamblea celebrada ayer, donde se llegó a la conclusión que la única manera de manifestar el repudio hacia la medida es la demora en la zarpada de buques por tiempo indeterminado en todos los puertos pesqueros del país. Medida que desde el sábado pasado se viene cumpliendo.

    No llamó la atención el malestar que le manifestaron a nuestro portal algunos afiliados a SICONARA, quienes comentaron que “gremios que se dicen hermanos, estén en otro camino, diciendo por ejemplo que no se le puede exigir más al gobierno o que están de acuerdo con un 50% de aumento. Acá pretendemos por los menos un 55%, aunque tendría que ser más porque los aumentos que vamos recibiendo se terminan licuando”, le dijo uno de los conductores navales con más de dos décadas navegando.

    En un casi “minuto a minuto”, y con barcos que ingresan a puerto y no vuelven a salir, desde todas las filiales del sector que nuclea a los conductores, van por todo: buscan la total inactividad en todos los puertos del país, incluyendo aquellos fluviales y el sector de los remolcadores por ejemplo.

    Se supo desde las Cámaras, la conformidad de firmar el ajuste salarial por el 55% para la primera parte del año, pero este no es gatillo para destrabar el problema, lo confirmaron a este portal desde el mismo seno de el SICONARA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina barcos centro de patrones demoras en zarpada Mar Del Plata paro de actividades pesca siconara somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCAPIP celebra el diferencial en el Tipo de Cambio
    Siguiente Noticia El SIMAPE se expide después de haber firmado el primer tramo de la negociación paritaria 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    • Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP
    • Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d