• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Langostino. Duro cruce de Pablo Trueba al gobernador de Chubut Mariano Arcioni

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de junio de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El titular del SIMAPE, Pablo Trueba, entre la indignación y su propio conocimiento se refirió a las declaraciones hechas por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien dijo que en Mar del Plata se trabaja “en negro” y que eso no ocurre en la provincia del Chubut.
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “Las declaraciones del gobernador Arcioni están hechas desde el desconocimiento. Cualquier armador marplatense o cualquier armador ya sea patagónico o que tenga un permiso de pesca nacional puede pescar en aguas nacionales y descargar donde lo desee. Es ridículo pensar que están obligados a hacer todo el proceso de la materia prima en su provincia”, nos dice Trueba.

    “Cualquier armador de Mar del Plata, con permiso nacional, puede pescar en aguas nacionales, descargar en puertos patagónicos y hacer un convenio de acuerdo con algún frigorífico de Chubut, de Santa Cruz, de Río Negro, de Mar del Plata o donde sea”, repite los conceptos Trueba a modo de sentencia y remarcando algo que se sabe a todas voces pero que no todos lo dicen públicamente.

    ¿No cree Ud. que tal vez hubo una intencionalidad de tergiversar la información para desviar el foco de atención por algún motivo?

    Sí. Arcioni habló desde el desconocimiento justo en medio de la negociación paritaria que tenía el STIA con las Cámaras patagónicas. Eso es todo raro y en medio de eso surge un cambio en la Resolución del CFP, pero el cambio habla nada más que de una cuestión que beneficiaría a cualquier frigorífico, sea de la Patagonia o de acá (Mar del Plata).

    Antes de la resolución 7/2018, los fresqueros tenían una limitación de 96 horas para pescar, desde que salías hasta que entrabas. Ahora las horas de navegación se descontarían hasta llegar a pescar, por la sencilla razón de que la navegación “no pesca”, eso me parece muy bien.

    La Resolución es un beneficio inclusive para los que pescan, sea el dueño del barco, sea la tripulación o sea los frigoríficos.

    A la vista de todos quedó la situación como que en Mar del Plata son todas irregularidades con respecto al trabajo…

    Decir que en Mar del Plata todos trabajan en negro… que lo denuncie donde deba denunciarlo y se haga el seguimiento.

    El seguimiento del langostino está. Sale de un barco, va a un frigorífico y después se ve por donde sale el producto. Es muy fácil hacer ese seguimiento. Para mí fue un anuncio más político que otra cosa. No nos olvidemos que el gobernador de la provincia de Chubut siempre está con problemas desde que empezó a gobernar.

    Repudio totalmente los dichos del gobernador. Y repudio sus dichos porque es un jefe político de una provincia y esos dichos han hecho que la gente por necesidad, por desinformación, salga a la calle, a cortar las rutas, salga a hacer manifestaciones por miedo a perder el trabajo.

    Lo cierto es que los armadores marplatenses decidieron pegar la vuelta. Primero porque no tenían seguridad de que pudieran trabajar, segundo que se los acusaba de todo.

    Hasta hace un momento vimos gente aquí en su gremio que proviene del sur, precisamente de la provincia del Chubut.

    Por supuesto, hay que ser claro en esto también, acá hay tripulaciones que vienen de la Patagonia a subirse a los barcos acá y hace la zafra. Esto es mancomunado.

    A mí me tocó “hacerme” navegando en la Patagonia. Estuve 15 años viviendo en Comodoro Rivadavia. El invento de la pelea del Sur contra Mar del Plata o viceversa no es una guerra de Secesión. Eso fue todo un invento. Hoy eso no se aplica.

    La Patagonia necesita de los barcos marplatenses para que abastezcan los frigoríficos y los armadores marplatenses necesitan lo que brinda la Patagonia para elaborar el producto, porque un barco no puede entrar de allá navegando a Mar del Plata. Estamos muy lejos. Sí un camión podría en 12 horas estar acá con el producto, como se está haciendo.

    ¿Cuándo dice que “no se puede” se refiere a una cuestión operativa o simplemente a una cuestión de costos?

    Si un dueño de un barco, ve que un frigorífico patagónico con el cual no llega a un acuerdo sobre el precio del producto, el hombre tiene toda la libertad de poder traérselo a Mar del Plata, donde podría tener su propio frigorífico o contrata alguno o se asocia con alguien y produce su propio producto.

    Convengamos que el transporte en camiones se hizo siempre, no debería ser algo nuevo para la gente de la Patagonia.

    Eso se hizo toda la vida. Vos en un camión, según en el puerto que estés, tardás 12 horas y el producto llega bien acá, está comprobado y se puede elaborar sin problemas.

    Ocurre también que a veces es apetecible el precio que paga un frigorífico y el armador decide no procesarlo, a veces cuando no es así, prefiere sacarle una rentabilidad más y pasa al otro eslabón de la cadena que es el proceso.

    Claro que eso beneficia a Mar del Plata porque se utiliza mano de obra en los frigoríficos.

    Más allá de estas decisiones, lejos está de lo que dice el gobernador de Chubut, me parece que hizo una manifestación política porque creyó que le iba a “garpar” y lo cierto es que se “tiró un tiro en los pies”.

    Porque cuando los barcos empezaron a dar la vuelta y venirse para acá, muchos frigoríficos de allá dejaron de contratar personal.

    Insisto en esto: el gobernador habló desde el desconocimiento e hizo manifestaciones políticas sin saber o fue mal asesorado y si sabe dónde hay lugares que trabajan en negro, que los denuncie.

    Y como tantas veces quedaron los trabajadores en el medio sin poder hacer su actividad y las empresas evaluando qué hacer.

    Es lógico estar en la incertidumbre. Mar del Plata no tiene una cuota social de langostino, algún día la tendrá. Eso es un déficit que se tiene en la provincia, pero es otro tema para hablarlo en otro contexto.

    Acá no hay nada nuevo, el armador puede traer para procesar su mercadería acá, no hay nada legal que se lo impida.

    En la época que se empezó con el langostino, en la década del ’80, por ejemplo Barillari en Comodoro Rivadavia, no tenía todavía la estructura que supo tener en su momento, traía todo el langostino a Mar del Plata.

    También se hizo con la merluza. Acá hubo empresas que parte de la carga la dejaban en la Patagonia y otra parte la procesaban en Mar del Plata.

    ¿Este conflicto puede afectar de algún modo a sus afiliados?

    Esto afecta a todos. Porque eso significa que un barco ante la inseguridad de poder seguir trabajando tenga que pegar la vuelta. Eso afecta a los tripulantes, a la descarga ya sea de acá o de allá, afecta a los frigoríficos de cualquiera de los dos lugares.

    Hay que ser muy prudente a la hora de hablar. Cualquier anuncio hecho –más de un jefe político de una provincia- con la liviandad que se hizo, llevó a esta situación.

    Acá tranquilamente los armadores pueden decidir no entrar más allá y descargarán en otro puerto, como ya lo hicieron y te adelanto que varios ya están averiguando para instalarse o descargar en Río Negro. El “costo” lo va a pagar el gobernador.

    La gente salió a la calle por el miedo y la necesidad de trabajo. La gente estaba en medio de una paritaria, no se cerraba, pero eso era una cuestión de patrones y trabajadores.

    Lo que sí me parece que los dichos del gobernador (de Chubut) están fuera de lugar. Por desconocimiento, politiquería barata eso de decir que en Mar del Plata se trabaja todo en negro. Que denuncie donde crea que hay problemas.

    Hoy con los sistemas informáticos nada se puede escapar, todo se puede controlar sin problemas. Sin ir más lejos acá en Mar del Plata tenemos al SOIP, que es un gremio que puede dar si se trabaja en negro o no.

    Se evidencia que alguien debería ponerle coto a esta situación que no beneficia a nadie, ¿quién cree Ud. que debería hacerlo?

    Es difícil que un gobernador o un político vaya a pedir disculpas. No es sano lo que dijo. Para mí el episodio está terminado. A futuro tenemos que ser más inteligentes a la hora de manifestarnos. No nos olvidemos como te dije hace un momento que es un gobernador muy famoso por no solucionar los problemas. Con los docentes no pudo solucionarlo desde que arrancó su gobierno.

    Para los trabajadores lo que importa es que tenemos que terminar con la pelea norte-sur con la pesca.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos langostino Mar Del Plata pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCierran parcialmente área de pesca de langostino
    Siguiente Noticia Continúan las repercusiones sobre las medidas de administración del recurso langostino. Ahora Capitanes
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando