• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El ARA Almirante Irízar culmina con éxito la primera fase de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025

    AntonellaPor Antonella20 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El rompehielos ARA Almirante Irízar completó la primera fase de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025, reabasteciendo bases y apoyando investigaciones científicas en el continente blanco.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ARA Almirante Irízar, el emblemático rompehielos de la Armada Argentina, completó con éxito la primera fase operativa de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025 (CAV). Tras una navegación de 10.600 kilómetros, el buque desempeñó un papel clave en el reabastecimiento de las Bases Antárticas argentinas y en el apoyo a proyectos científicos en el continente blanco.

    Durante 45 días de operaciones, el ARA Almirante Irízar brindó apoyo logístico a diversas bases, incluyendo la Base Antártica Carlini y las Bases Antárticas Conjuntas (BAC), como Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas. En estas estaciones, el rompehielos entregó material científico, combustibles, lubricantes, víveres, materiales de construcción y carga general, detalló la Armada Argentina.

    Además, el rompehielos realizó encuentros operativos en el Mar de la Flota con el aviso ARA Puerto Argentino, al que se le reabasteció de agua potable y combustible, y al que se le transfirió personal y carga para la reapertura de la Base Antártica Decepción. También trabajó en conjunto con el ARA Bahía Agradable, que se encuentra realizando la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile. Este aviso prestó apoyo logístico para el traslado de materiales a la Base Antártica Cámara desde Ushuaia.

    Más allá de las tareas logísticas, el ARA Almirante Irízar desempeñó una función crucial en la ciencia, gracias a sus laboratorios a bordo. Durante esta fase, se llevaron a cabo investigaciones científicas en apoyo a los proyectos que la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino desarrollan en la región.

    El Comandante del ARA Almirante Irízar, Capitán de Navío Sebastián Musa, destacó las dificultades que enfrentaron durante esta etapa, mencionando las condiciones climáticas extremas y el estado atípico del hielo, con bases cuyas bahías aún estaban congeladas y con grandes témpanos y escombros de hielo en las cercanías. No obstante, el comandante enfatizó que, a pesar de estos desafíos, se cumplió con todos los objetivos propuestos por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), completando con éxito los trabajos de reaprovisionamiento, el repliegue y el despliegue de personal en las bases.

    «En la Antártida no hay días ni horarios para operar. Solo la férrea voluntad de nuestra gente se enfrenta a las condiciones extremas de este continente«, subrayó el Capitán Musa, quien también destacó la experiencia y profesionalismo de la tripulación, fundamental para el éxito de la misión.

    Con la culminación de esta primera fase, el ARA Almirante Irízar se dirigirá hacia Buenos Aires para alistarse para la segunda fase de la campaña, que comenzará en febrero. En esta nueva etapa, el rompehielos continuará con el reaprovisionamiento de insumos y carga a las bases, con la Base Antártica Belgrano II como uno de los destinos principales.

    Además, el Sea King que acompañó al rompehielos durante esta fase será enviado a la Base Aeronaval Comandante Espora para realizar trabajos de inspección y mantenimiento, asegurando su operatividad para la siguiente etapa operativa.

    Con estos avances, Argentina refuerza su presencia en la Antártida, contribuyendo tanto a las necesidades logísticas de las bases como a la investigación científica que se realiza en uno de los entornos más desafiantes del planeta.

    Argentina Armada Argentina campaña antártica investigacion logistica
    Noticia AnteriorCamarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut
    Siguiente Noticia Chubut reestructuró su deuda: Impulsan obras estratégicas para la pesca tras histórico acuerdo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Investigación 19 de octubre de 2024

    El INIDEP lanzó su primera campaña de investigación sobre la centolla a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare19 de octubre de 20242 Minutos
    Investigación 14 de septiembre de 2024

    El Buque ARA Austral culmina exitosa campaña científica en áreas del Mar Argentino

    Por Antonella14 de septiembre de 20246 Minutos
    Investigación 15 de enero de 2025

    INIDEP realizó la Campaña Nro. 174 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales con el BIP Mar Argentino

    Por Antonella15 de enero de 20254 Minutos
    Investigación 11 de diciembre de 2024

    Buque de investigación polar búlgaro llegó a la Base Naval Mar del Plata de paso hacia la Antártida

    Por Antonella11 de diciembre de 20245 Minutos
    Investigación 29 de noviembre de 2024

    Científico argentino expuso en foro internacional resultados del uso de la tecnología hidroacústica en los buques de investigación del INIDEP

    Por Pescare29 de noviembre de 20243 Minutos
    Investigación 2 de noviembre de 2024

    INIDEP realiza relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Pescare2 de noviembre de 20243 Minutos
    Investigación 30 de octubre de 2024

    INIDEP inicia campaña para recuperar instrumentos oceanográficos en el Golfo San Matías

    Por Pescare30 de octubre de 20242 Minutos
    Investigación 17 de octubre de 2024

    Hallaron el mítico vapor Helvecia, hundido en el Nahuel Huapi hace más de 100 años

    Por Pescare17 de octubre de 20244 Minutos
    Investigación 17 de octubre de 2024

    Reconocimiento al desempeño destacado: El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero premia la excelencia

    Por Pescare17 de octubre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.