• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El ARA Almirante Irízar culmina con éxito la primera fase de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025

    AntonellaPor Antonella20 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El rompehielos ARA Almirante Irízar completó la primera fase de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025, reabasteciendo bases y apoyando investigaciones científicas en el continente blanco.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ARA Almirante Irízar, el emblemático rompehielos de la Armada Argentina, completó con éxito la primera fase operativa de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025 (CAV). Tras una navegación de 10.600 kilómetros, el buque desempeñó un papel clave en el reabastecimiento de las Bases Antárticas argentinas y en el apoyo a proyectos científicos en el continente blanco.

    Durante 45 días de operaciones, el ARA Almirante Irízar brindó apoyo logístico a diversas bases, incluyendo la Base Antártica Carlini y las Bases Antárticas Conjuntas (BAC), como Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas. En estas estaciones, el rompehielos entregó material científico, combustibles, lubricantes, víveres, materiales de construcción y carga general, detalló la Armada Argentina.

    Además, el rompehielos realizó encuentros operativos en el Mar de la Flota con el aviso ARA Puerto Argentino, al que se le reabasteció de agua potable y combustible, y al que se le transfirió personal y carga para la reapertura de la Base Antártica Decepción. También trabajó en conjunto con el ARA Bahía Agradable, que se encuentra realizando la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile. Este aviso prestó apoyo logístico para el traslado de materiales a la Base Antártica Cámara desde Ushuaia.

    Más allá de las tareas logísticas, el ARA Almirante Irízar desempeñó una función crucial en la ciencia, gracias a sus laboratorios a bordo. Durante esta fase, se llevaron a cabo investigaciones científicas en apoyo a los proyectos que la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino desarrollan en la región.

    El Comandante del ARA Almirante Irízar, Capitán de Navío Sebastián Musa, destacó las dificultades que enfrentaron durante esta etapa, mencionando las condiciones climáticas extremas y el estado atípico del hielo, con bases cuyas bahías aún estaban congeladas y con grandes témpanos y escombros de hielo en las cercanías. No obstante, el comandante enfatizó que, a pesar de estos desafíos, se cumplió con todos los objetivos propuestos por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), completando con éxito los trabajos de reaprovisionamiento, el repliegue y el despliegue de personal en las bases.

    «En la Antártida no hay días ni horarios para operar. Solo la férrea voluntad de nuestra gente se enfrenta a las condiciones extremas de este continente«, subrayó el Capitán Musa, quien también destacó la experiencia y profesionalismo de la tripulación, fundamental para el éxito de la misión.

    Con la culminación de esta primera fase, el ARA Almirante Irízar se dirigirá hacia Buenos Aires para alistarse para la segunda fase de la campaña, que comenzará en febrero. En esta nueva etapa, el rompehielos continuará con el reaprovisionamiento de insumos y carga a las bases, con la Base Antártica Belgrano II como uno de los destinos principales.

    Además, el Sea King que acompañó al rompehielos durante esta fase será enviado a la Base Aeronaval Comandante Espora para realizar trabajos de inspección y mantenimiento, asegurando su operatividad para la siguiente etapa operativa.

    Con estos avances, Argentina refuerza su presencia en la Antártida, contribuyendo tanto a las necesidades logísticas de las bases como a la investigación científica que se realiza en uno de los entornos más desafiantes del planeta.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina Armada Argentina campaña antártica investigacion logistica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCamarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut
    Siguiente Noticia Chubut reestructuró su deuda: Impulsan obras estratégicas para la pesca tras histórico acuerdo
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d