• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El BIP Mar Argentino captura pez limón vivo para incorporar a plantel de reproductores

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un procedimiento del cual el personal a bordo del BIP Mar Argentino, ya está entrenado y capacitado para esa labor, nuevamente se capturarán reproductores de pez limón para ser incorporados al plantel del departamento de estudios de maricultura que lleva adelante el INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para completar sus planteles de reproductores, el INIDEP sale a la captura de ejemplares de pez limón.

    Lo hará mediante el Programa Maricultura, para lo cual este jueves comenzó con la campaña que tiene como objetivo principal la captura de ejemplares vivos de pez limón (Seriola lalandi). Las maniobras se realizarán frente a las costas del vecino país del Uruguay en la zona delimitada por los 35°52′-35°60’S y 54°45′-54°48’W. La misma se lleva a cabo a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Mar Argentino”.

    Seis serán los días que dure la campaña del crucero científico, donde se buscará completar, renovar y ajustar la relación numérica entre los sexos de los planteles reproductores de pez limón, que en la actualidad son mantenidos en la Estación de Maricultura que funciona en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    Se destaca que existe una necesidad de contar con planteles de reproductores, lo que implica la obtención de desoves naturales anuales y sus correspondientes larviculturas, con lo cual la búsqueda está apuntada a capturar en total unos sesenta juveniles de la cotizada especie.

    Para ello se realizarán maniobras de pesca deportiva en las modalidades de trolling (velocidad constante de 6-7 nudos, utilizando 4 cañas con señuelos) y jigging (comienza con la detección en la ecosonda de los ejemplares y se procede a la pesca con reels frontales).

    Vale destacar que el Programa Maricultura del INIDEP desde el año 2016 trabaja con el cultivo de pez limón, logrando la reproducción en cautiverio sin el uso de hormonas, el posterior cultivo de larvas y períodos de engorde exitosos, llegando a obtener ejemplares de cultivo de 3 kilos, con una dieta formulada por profesionales del Instituto y realizada en Argentina, con insumos locales.

    Ya en el mes de febrero del año próximo pasado habían realizado dos mareas donde se capturaron 31 ejemplares, los cuales fueron llevados a la sede del Instituto con la minuciosidad que requiere la maniobra, tanto de parte de la tripulación como de quienes participan del programa.

    Desde el año 2016 a través de PESCARE y a través de la visión de nuestro recordado Alejandro Di Iorio (creador del portal), venimos reflejando la actividad de la captura de pez limon vivo por parte de investigadores del INIDEP a bordo de buques de la flota científica, incluso en la destacada participación que tuvieron sobre maricultura y el pez limón, en la Expo Agro 2022, donde tuvimos la oportunidad de participar y dialogar al respecto con el por entonces ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez y con el Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche.

    Relacionado

    Argentina BIP Victor Angelescu Mar Del Plata pesca pez limon reproductores
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe oficializó el proceso licitatorio del Canal Magdalena
    Siguiente Noticia Presentarán denuncia por posible comisión de delito ambiental
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.