• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino inició Campaña del stock norte de caballa

    PescarePor Pescare15 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un trabajo técnico especializado y dirigido a la especie Scomber colias (caballa), el BIP Mar Argentino busca concentraciones de la especie mediante sondeos permanentes para su posterior estudio, cuyo jefe de campaña es el Lic. Claudio Buratti, especialista en pelágicas. Por otro lado, continúa la campaña de marcación y recaptura de gatuzo realizada a bordo del trakker Willie, en aguas aledañas a Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero evalúa el stock norteño de caballa. Lo hace en la zona de Mar del Plata a bordo del BIPO “Mar Argentino”.

    De este modo se dio inicio a la campaña de la Scomber colias (Caballa) con el principal objetivo de estimar la biomasa de la especie a través del método hidroacústico durante los seis días que dure el crucero científico.

    Del mismo modo buscarán aumentar el conocimiento sobre la distribución actual, la abundancia y la interrelación de la caballa con otras especies pelágicas tal el caso de la Engraulis anchoíta y del Trachurus lathami (jurel).

    Derrotero del BIP Mar Argentino. Transectas para dar con concentraciones de caballa del stock norte

    En este campaña, tanto investigadores como técnicos, trabajan para caracterizar las condiciones oceanográficas y poder sumar conocimientos sobre la circulación oceánica en el área de desove de la caballa, además de analizar la composición y abundancia de zooplancton, como así también caracterizar la dieta de la caballa a través del análisis de contenidos estomacales entre otras características a estudiar.

    El jefe de la campaña es el Lic. Esp. Claudio Buratti quien lidera el equipo sobre el área que fue determinada sobre la base de los registros históricos de capturas ya obtenidas por la flota de rada-ría.

    Se destaca que el registro de valores acústicos será continuo, para lo cual a través de un sistema de guardias se controlarán los equipos y en caso de registrarse alguna presencia masiva de cardúmenes de caballa, se procederá a un muestreo acústico intensivo en área reducida.

    También practicarán lances con red de arrastre de media agua, la cual tiene un diseño similar a una red Nichimo y con portones de tipo Súper V, teniéndose en cuenta que en cada lance de pesca con captura de caballa se registrará la longitud total de los ejemplares, con el objetivo de obtener una distribución de longitudes.

    Marcación y recaptura de Mustelus schmitti, (Gatuzo)

    Por otra parte el Instituto también informó sobre el comienzo de la campaña de marcación de gatuzo en el área costera de la provincia de Buenos Aires, una acción similar a la realizada en diciembre del 2021.

    Las salidas se harán a través del tracker “Willie” y se enmarcan dentro del Programa Pesquerías de Condrictios del INIDEP correspondientes a la campaña “Programa Conjunto de Marcado y Recaptura de Gatuzo (Mustelus schmitti)”, que pertenece a la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, basándose en el reporte de los ejemplares recapturados.

    Marcación de Gatuzo

    En este caso la duración de la campaña será de entre seis y diez salidas en las cercanías de la costa de Mar del Plata.

    Por el momento se han colocado 2.963 marcas, pudiéndose recapturarse el 1,5% del total de los especímenes, información que vislumbra que los mismos han permanecido en el agua –por diferentes motivos-, algunos más de tres años, y se ha comprobado que han realizado complejos desplazamientos entre las costas argentinas y uruguayas.

    Desde el Instituto han destacado que el éxito del programa está basado en el reporte de los ejemplares recapturados, por lo que se ha invitado a toda persona que encuentre un ejemplar marcado, se ponga en contacto con el Instituto a través del mail: comunicacion@inidep.edu.ar.

    Vale destacar que este programa es llevado adelante a través del INIDEP de nuestro país y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) perteneciente a la República Oriental del Uruguay, teniendo como desafío el poder avanzar en el conocimiento de la distribución y desplazamientos y estimar parámetros biológicos tales como el tamaño poblacional y el crecimiento.

    El gatuzo, es un tipo de tiburón que presenta una amplia distribución en el Océano Atlántico Sudoccidental entre los 22° de latitud Sur (Brasil) y 47° 45´ Sur (Argentina), desde zonas costeras hasta los 120 metros de profundidad.

    Es una de las especies predominantes de la fauna bonaerense y es el tiburón más desembarcado en los puertos locales. De acuerdo a datos propios, entre enero y noviembre del año 2021 se descargaron casi 3.000 toneladas de gatuzo, en tanto que las cifras oficiales del presente año marcan que solo en Mar del Plata fueron descargados 2.653,5 toneladas, sobre un total de 2.765,1 toneladas descargadas en todos los puertos de nuestro país.

    Relacionado

    Argentina caballa investigacion Mar Del Plata pesca stock norte
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrazabilidad. Mañana en el INIDEP, la Dirección de Pesca, brinda un nuevo taller acerca del Módulo de Transacciones Comerciales
    Siguiente Noticia Insólito. Un diputado de Chubut propuso a la Legislatura licitar los Permisos de Pesca para saldar deudas de la administración provincial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando