En un encuentro decisivo celebrado en la residencia oficial de Rawson, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dialog贸 con representantes de la flota amarilla y artesanal del sector pesquero. La reuni贸n, tuvo como foco principal la ratificaci贸n del precio de $1.200 por kilo de langostino para esta pr贸xima temporada, estableciendo este monto como el 煤nico par谩metro para las liquidaciones de producci贸n hasta marzo de 2025.
Asistieron figuras prominentes del sector, incluyendo a Fernando 脕lvarez, presidente de CONARPESA, y Gustavo Gonz谩lez, l铆der de la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) y referente del sector. Durante la discusi贸n, se confirm贸 que la opci贸n de un bono extraordinario del 20%, previamente propuesto, fue desechada debido a la oposici贸n de los sindicatos, en particular del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU).
La decisi贸n empresarial de mantener un precio fijo de $1.200 por kilo ha suscitado inquietudes entre los trabajadores, quienes reclaman una mayor participaci贸n en las ganancias del sector. Al respecto, la CAFACh hab铆a solicitado la creaci贸n de una mesa paritaria urgente con la participaci贸n de los sindicatos involucrados. Aunque a煤n no se ha concretado una fecha para este encuentro, se considera crucial para el futuro de la zafra de langostinos, cuyo inicio est谩 previsto en las pr贸ximas semanas.
La situaci贸n ha generado un debate sobre la equidad en la distribuci贸n de las ganancias, con voces cr铆ticas que sugieren que si se impone un techo salarial, deber铆a contemplarse un enfoque similar para las utilidades de los empresarios. As铆, se plantea la necesidad de que las ganancias obtenidas en el pasado a帽o sean revisadas y redistribuidas entre las tripulaciones, fomentando as铆 un equilibrio en el sector, donde el armador necesaria e inexorablemente no debe rescindir utilidades que de otro modo se vean comprometidas para la tripulaci贸n; la renovaci贸n de la flota y la amortizaci贸n de las herramientas de trabajo, incluidos los buques pesqueros, no se pueden desafectar del mismo reparto.
El panorama se presenta incierto mientras se espera que se desarrollen las negociaciones entre empresarios y sindicatos, que ser谩n fundamentales para el 茅xito de la pr贸xima temporada de pesca, donde el SI.CO.NA.RA. y Capitanes habr铆an adelantado acompa帽ar dicha propuesta.
