• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP inicia una nueva campaña de langostino en el Golfo San Jorge

    AntonellaPor Antonella6 de marzo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    INIDEP inicia una nueva campaña de investigación sobre el langostino en el Golfo San Jorge y aguas nacionales para fortalecer su gestión sostenible.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como estaba estipulado, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha una nueva campaña de relevamiento del langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut. La operación se desarrolla a bordo del buque pesquero comercial Bogavante Segundo, que zarpó el viernes 28 de febrero desde el puerto de Ingeniero White.

    Durante 20 días, el equipo de investigadores y técnicos del INIDEP llevará a cabo un exhaustivo análisis para evaluar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial. El área de estudio comprende las zonas ubicadas entre los paralelos 43º 10’ S y 47º S y al oeste de la longitud 63º 50’W.

    Los estudios incluyen la evaluación de la estructura de longitudes de las hembras, la distribución espacial de hembras maduras e impregnadas y la evolución de los estadios de maduración ovárica de las hembras adultas. Asimismo, se analizará la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en la zona de estudio. También se realizará la cuantificación y muestreo de la captura acompañante de la especie objetivo y la recolección de muestras de zooplancton para identificar y cuantificar huevos y larvas de langostino patagónico.

    Las campañas de investigación del recurso langostino son fundamentales para garantizar la gestión sostenible de la pesquería. La información obtenida en estos estudios permite determinar la abundancia, distribución y estructura poblacional del recurso, facilitando la toma de decisiones basada en evidencia científica para su manejo responsable.

    Desde 2017, un grupo de empresas del sector ha financiado estas campañas de investigación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad del recurso y el fortalecimiento del conocimiento sobre la dinámica poblacional del langostino.

    Esta colaboración público-privada contribuye a mejorar la capacidad de monitoreo del recurso y a la implementación de estrategias de conservación y aprovechamiento máximo responsable del langostino salvaje argentino.

    Relacionado

    aguas nacionales BP Bogavante Segundo campaña Bogavante Segundo campaña de investigación golfo san jorge inidep investigación pesquera langostino pesca sostenible
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo impulso a la pesca sostenible de langostino en Chubut
    Siguiente Noticia El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando