La estad铆stica as铆 lo dice, los gr谩ficos generados por la contabilidad de cada uno de los partes de pesca vislumbra una mejora sustancial del 5.42% m谩s, comparado al a帽o antecesor.
Pero, como siempre, detr谩s de estos n煤meros hay dos particularidades, en principio y fr铆amente, su an谩lisis y algo mas sentido, es que detr谩s de estos n煤meros hay familias, gente, compatriotas con 谩nimos y sensaciones diferentes, por cuanto los promedios a veces no son ilustrativos de realidades.

Lo concreto es que a mitad de marzo de este a帽o comparado con id茅ntico per铆odo del pasado, en los principales puertos del litoral argentino, se descargaron, en forma oficial, 168.853 Tn comparado a 160.159 Tn del a帽o 2022, es decir un +5.42%.
Al analizar cada puerto encontramos una gran dicotom铆a entre valores, puesto que quien pondera hacia arriba este promedio, es nada menos que la excepcional zafra de langostino de Chubut, que lleva 52.339 Tn contra 33.912 Tn del per铆odo 2022, es decir un +54.33%, lo que en el fondo, si bien el promedio general muestra un +5.42% arriba, hay puertos donde la escasez provoca, ansiedad y decepci贸n.
La campa帽a al momento de merluza y de calamar para el puerto de Mar del Plata no es buena, el muelle lo siente, y la actividad en las plantas tambi茅n, aunque esa informaci贸n no llega claramente a Pesca, puesto que nadie informa sobre 10 a 15 camiones semanales que llegan del sur, con pescado y mariscos sin procesar, un verdadero sacrilegio para momentos de capturas de aguas nacionales donde funcionarios todos, de Chubut, hasta el propio gobernador Arcioni fue parte del mismo circo, ante la mirada esquiva de una provincia de Buenos Aires que poco hace para defender los verdaderos intereses del sector, mal que le pese.
Hoy, esa merma de merluza ni de calamar, no se siente, pero el eslab贸n en alg煤n momento se hace m谩s fino, y m谩xime cuando se demoran aperturas de un a帽o donde el langostino pas贸 a ser la vedette (para algunos), con capturas EXTRAORDINARIAS en Chubut, que parece no impactar con unas 110.000 Tn que se pescar谩n desde noviembre pasado, iniciada la zafra, hasta seguramente fines de marzo; pero que s铆 impactar铆a en los valores y vol煤menes de los mercados internacionales, con 12.000Tn en una prematura apertura al norte o mejor dicho, dejando sin efecto el Acta CFP que determin贸 la suspensi贸n del despacho a pesca de especie objetivo langostino fuera de la ZVPJM. Raro, ya que del an谩lisis se desprende la verosimilitud y peso propio de lo antes dicho; que no escapa a la realidad de lo que sucede en el ambiente langostinero.
La Pesca en general, marc贸 los primeros 80 d铆as del a帽o con valores positivos, pero el muelle desde el personal de la descarga, fleteros, transportistas y fileteros, siente que la sensaci贸n es otra, al menos en Mar del Plata, que viene perdiendo espacio desde hace tiempo, y nadie hace nada. (nosotros, al menos, lo decimos).









