• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    El Puerto: Pilar del comercio global y motor del desarrollo nacional

    PescarePor Pescare7 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La importancia de la gesti贸n del puerto har谩 la diferencia e integrara la ciudad y la regi贸n con el mundo. Mar del Plata inicia el camino a un nuevo paradigma del comercio regional a trav茅s del Puerto de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los puertos son puntos cr铆ticos en la red de transporte global, fundamentales para el intercambio de bienes a nivel internacional y la conectividad econ贸mica. Su relevancia se extiende en varios aspectos:

    1. Facilitan el comercio: Act煤an como puertas de entrada y salida para el intercambio de mercanc铆as y personas, conectando pa铆ses y regiones. Son esenciales para el transporte mar铆timo, que domina el comercio mundial.
    2. Impulsores del empleo y la actividad econ贸mica: M谩s all谩 de simples puntos de transbordo, son centros de actividad econ贸mica que generan empleo directo e indirecto, promoviendo el desarrollo econ贸mico local y regional.
    3. Pilares de la cadena de suministro: Son eslabones clave en las cadenas de suministro globales, influyendo en la eficiencia y costos del transporte de mercaderias, lo que impacta en la competitividad empresarial y los precios finales de productos comercializados.
    4. Centros de innovaci贸n log铆stica: Adoptan tecnolog铆as avanzadas para optimizar operaciones, mejorando eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Desde sistemas de gesti贸n de tr谩fico hasta tecnolog铆as como IoT y blockchain, impulsan la innovaci贸n en el transporte de mercader铆as.
    5. Importancia estrat茅gica y seguridad nacional: Son infraestructuras cr铆ticas que requieren protecci贸n contra amenazas como el terrorismo y el contrabando. Controlar puertos estrat茅gicos otorga influencia geopol铆tica y asegura la estabilidad econ贸mica y el desarrollo social. Para eso es necesario incorporar mas muelles al C贸digo PBIP (C贸digo Internacional para la Protecci贸n de los Buques y de las Instalaciones Portuarias) siendo este un conjunto de medidas y regulaciones de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI) que busca proteger el transporte mar铆timo contra actos de terrorismo mar铆timo y otros delitos mar铆timos relacionados.

    En resumen, los puertos son mucho m谩s que simples puntos de tr谩nsito; son fundamentales para el comercio internacional, la innovaci贸n log铆stica y el desarrollo nacional. Su importancia radica en su capacidad para facilitar el comercio, impulsar el desarrollo econ贸mico y proyectar poder铆o geopol铆tico, siendo esenciales para la econom铆a global y la estabilidad mundial. Mar del Plata tiene todo para ello, solo hace falta decisi贸n pol铆tica y gesti贸n.

    En este contexto y tomando como iniciativa lo dicho, el puerto de Mar del Plata se perfila a ser uno de los puertos con mayor potencial del pa铆s.

    Los cambios, que generan de por s铆 resistencias, llegan como consecuencia de nuevos participantes dentro de un espacio que deber谩 ordenarse para satisfacer la necesidad de los tres grandes jugadores: La hist贸rica pesca argentina con el 58% de las descargas del pa铆s y principal puerto de reparaciones por excelencia; el sector de comercio exterior e intercambio comercial como ventana al mundo de insumos y materiales de origen extranjero y la salida de productos terminados con destino mundial; adem谩s de un nuevo participante de fuste como el sector petrolero, que bien podr铆a cambiar la esencia de una ciudad que naci贸 como tur铆stica, siendo la perla del Atl谩ntico y que podr铆a mutar a una integraci贸n determinante entre ciudad-puerto, donde las posibilidades de la existencia de hidrocarburos en la CAN Cuenca Austral Norte, podr铆a cambiar el perfil 铆ntegro de la ciudad.

    Las oportunidades est谩n a la vista, y la administraci贸n del CPRMDP tiene material humano para que esta gesti贸n lleve esos cambios en una perfecta simbiosis y armon铆a entre los tres grandes participantes, quienes est谩n desde los inicios de la construcci贸n del mismo y quienes entrar谩n en juego, m谩s temprano que tarde, con el arribo de otra naviera que dar谩 competitividad al sector importador exportador marplatense y regional, adem谩s del petr贸leo.

    La regi贸n del sudeste de la provincia de Buenos Aires, no es solamente pescados y verduras; Argentina, si alcanza los umbrales en su intento por ser el productor de alimentos del mundo, podr铆a tener al puerto de Mar del Plata en un lugar de privilegio, donde se sit煤a cercana al 谩rea productiva, industrial y procesadora por ende por ende al mundo.

    Es el puerto la v铆a m谩s cercana y menos onerosa de integraci贸n a los mercados mundiales, una ventaja propia de la provincia de Buenos Aires para el desarrollo con trabajo genuino y generaci贸n de riqueza.

    Las posibilidades est谩n a la vista, solo falta conectividad, medios, imaginaci贸n y condiciones favorables para su aprovechamiento y desarrollo donde el ser humano sea parte del crecimiento.

    Relacionado

    Argentina comercio Mar Del Plata pesca petroleo
    Noticia AnteriorALFA acusa al SOMU de 芦huelga encubierta禄 por la demora en la zarpada
    Siguiente Noticia Santa Cruz busca certificaciones oficiales para sus puertos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO re煤ne al Subcomit茅 de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metal煤rgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camar贸n en Jap贸n durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tard铆o que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificaci贸n de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.