En la ma帽ana del jueves, el Sindicato Mar铆timo de Pescadores rubric贸 el acuerdo con la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina, a trav茅s de las firmas de Pablo Trueba y Javier V谩zquez, mientras que representaron a las c谩maras los Dres. Diego Garc铆a Luchetti y Fernando Manuel Rivera respectivamente.
El acuerdo se encuadra bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 586/2010, por el cual se le ha otorgado al sector que se encuentra enrolado en el mencionado gremio una reajuste salarial para los trabajadores sobre los valores vigentes al 28 de febrero de 2023, el que ser谩 del 30% (de acuerdo a la escala salarial), aplic谩ndose estos a partir del 1 de enero de 2024, los que ser谩n de car谩cter remunerativo y con vigencia al 28 de febrero pr贸ximo, teniendo como fecha de pago el 19 de febrero del presente a帽o.
Adem谩s se les otorg贸 una recomposici贸n salarial sobre los valores vigentes tambi茅n al 28 de febrero del a帽o pasado, del 30%, a partir del 1 de febrero de 2024, los que ser谩n de 铆ndole no remunerativa y tendr谩n vigencia hasta el 28 de febrero pr贸ximo.
Aclaremos que el sector y las c谩maras signatarias ya hab铆an estipulado mediante paritaria a fines de octubre un incremento salarial para el per铆odo 01 marzo 2023-28 febrero 2024 de un 140%, pero debido al fuerte disparo inflacionario de diciembre, enero y febrero, el gremio solicit贸 una reapertura de la paritaria, para recomponer el diferencial entre lo firmado y la inflaci贸n galopante de nuestro pa铆s.
El convenio expresa adem谩s que los valores no remunerativos pactados entre las partes, deber谩n entenderse otorgados como compensaci贸n especial acordada entre las partes, por los efectos que ha tenido en los costos empresariales la pol铆tica cambiaria estatal, por lo que deber谩n ser retenidos en ese car谩cter durante el per铆odo de vigencia del acta acuerdo recientemente suscripto.
Esta recomposici贸n salarial adem谩s se aplicar谩 sobre los rubros extra convencionales que tenga cada empresa acordado con el sindicato y los trabajadores en sus respectivos recibos de sueldo.
Del mismo modo, los importes no remunerativos pasar谩n a ser remunerativos en su totalidad a partir del pr贸ximo mes de marzo, mientras que los remunerativos recientemente firmados, ser谩n tenidos en cuenta a los efectos de la liquidaci贸n de Aguinaldos, Vacaciones, Enfermedades Inculpables y Accidentes de Trabajo.
En tanto que los importes no remunerativos ser谩n tenidos en cuenta a los efectos del descuento pertinente de Obra Social y Cuota Sindical.
Las partes tambi茅n acordaron un r茅gimen de vi谩ticos para los trabajadores, el que de modo temporal, operen sorbe otras especies en otros puertos que no sean el de su asiento, estableciendo una suma de $ 52.800 para los meses de enero y febrero del presente a帽o, los cuales ser谩n abonados en la manera que disponga el armador y en cada arribo con carga de los buques, los que a su vez ser谩n renovables a las 48 horas de estad铆a por 煤nica vez.
En el 煤nico punto que no se arrib贸 a un acuerdo fue sobre el rubro 鈥渕anutenci贸n comida鈥, donde el gremio exige $20.000 diarios; por lo que se han dado tiempo hasta el 19 de febrero pr贸ximo para llegar a un consenso pero bajo la aclaraci贸n, que 禄 barco que no lo paga, barco que no sale 芦.
PESCARE dialog贸 con el dirigente del SIMAPE Pablo Trueba sobre este nuevo acuerdo y su conformidad sobre el mismo.
鈥淓l acuerdo se viene trabajando desde hace varios d铆as, inclusive contempor谩neamente con la Ley 脫mnibus. Por el tema inflacionario y como reg铆a el convenio anterior, ten铆amos una cl谩usula gatillo, la intenci贸n fue emparejar los salarios con la inflaci贸n鈥, describi贸 el secretario general del SIMAPE.
鈥淵a ten铆amos acordado tres tramos de 30%, el 煤ltimo de los cuales era el que correspond铆a a enero y febrero, a eso se le suma ahora un 30% m谩s a partir de enero y un 60% m谩s a partir de febrero, sobre el 30% ya preestablecido. Tambi茅n logramos un incremento muy importante en los vi谩ticos, pero no logramos un acuerdo sobre el rubro de manutenci贸n comida. Nosotros ped铆amos $20.000 por d铆a (est谩bamos en 9.800 diario). El objetivo real es que no se le descuente comida a ninguno de los tripulantes, porque hemos tenido recibos de sueldo con descuentos de $ 150.000 de comida, queremos que quede a cargo del armador. Si el saldo da favorable no se paga, si da en contra no se descuenta. El mes que viene ya estaremos discutiendo la pr贸xima paritaria鈥, describi贸 Trueba.
Por otra parte el Sindicato de Conductores Navales por el sector de los buques fresqueros, llegaron a un acuerdo de incremento salarial de un 30% para el mes de enero y un 50% para febrero, por lo que de esa manera estar铆an alcanzando el 205% con respecto al a帽o paritario.
Los otros gremios embarcados, cerrar铆an en pr贸ximas horas acuerdos de recomposici贸n salarial similares; y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado, estar铆a por el mismo rumbo aunque los guarismos solicitados son muchos m谩s altos, encontr谩ndose una resistencia del sector empresarial. Los primeros porcentuales del organismo que conduce Cristina Ledesma, dan cuenta de entre el 45% y el 50% para enero y febrero respectivamente, valores









