• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    PescarePor Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una nutrida conferencia de prensa cita en la sede del SOMU delegación Mar del Plata, ayer al mediodía, los dirigentes del personal embarcado de la marinería, expusieron las consideraciones respecto a la zarpada del BP Marlene del Carmen.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó una conferencia de prensa en el día de ayer en su sede local para denunciar irregularidades en torno a la reciente salida del BP Marlene del Carmen, operado por la empresa GAAD GROUP. Según afirmaron, el barco zarpó sin respetar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y con la intervención de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que impidió el ingreso de los delegados al muelle.

    “Convocamos esta conferencia para hablar de los aspectos legales del conflicto”, explicó Oscar Bravo, secretario general del SOMU delegación Mar del Plata. El sindicato afirmó que la empresa forzó la firma de un contrato de ajuste por parte de los tripulantes, sin intervención gremial, y que el mismo no tiene validez legal. “Lo que estamos haciendo es visibilizar nuestra postura. Vamos a seguir con el reclamo porque los puestos de trabajo se tienen que preservar. Este empresario que no es de la ciudad pretende avasallar el convenio colectivo vigente, algo que no vamos a permitir”, remarcó el dirigente Damián Basail, quien secundaba a Bravo.

    El conflicto se profundizó el 5 de mayo, cuando el BP Marlene del Carmen zarpó con solo 8 tripulantes, pese a que por su capacidad de bodega (210 m³) le correspondía llevar al menos 10 marineros. La asesora legal del sindicato, Dra. Fernanda Jesica Chávez, explicó que el artículo 17 del CCT establece con claridad la dotación mínima según el tonelaje del buque. “El convenio es ley de orden público, no puede ser modificado por decisión unilateral de un empresario. Se avasallaron derechos laborales básicos”, señaló.

    El sindicato presentó documentación respaldatoria ante el Juzgado Laboral Nro. 2, a cargo del juez Federal Santiago Martín, y está a la espera de una resolución en el marco de un amparo. “La causa siempre fue impulsada desde esta parte. Del otro lado, (con referencia al sector empresario), no hubo voluntad de diálogo”, advirtió Chávez.

    Además, desde el gremio denunciaron que la empresa zarpó horas antes de una audiencia prevista en la Secretaría de Trabajo, lo que consideran una maniobra de mala fe. El abogado Martín Bernat fue más allá y sostuvo que “se utilizó el derecho penal para silenciar un reclamo laboral legítimo”. Según indicó, el gremio no aceptó una conciliación “este gremio decidió no conciliar porque queremos que estas falsas denuncias y coacciones, se investiguen a fondo porque no existieron y podemos demostrarlo”.

    El SOMU también cuestionó duramente el accionar de la Prefectura Naval. “El día que el barco salió, los delegados fueron bloqueados por un cordón de PNA que impidió el ingreso al muelle. Los trabajadores habían manifestado que no querían salir hasta que el conflicto se resolviera. Este accionar podría configurar un abuso de autoridad e incluso dar lugar a una investigación por cohecho”, advirtió Bernat.

    Los dirigentes sindicales también rechazaron versiones que los vinculan con daños a una camioneta con la que se desplazaba el capitán de armamento, propiedad de la firma, en la misma noche del 31 de marzo pasado. “No rompimos ningún auto. Lo que pasó acá fue una salida ilegal y vamos a actuar con todas las herramientas legales y gremiales a nuestro alcance”, dijeron, descartando la intervención en un hecho por demás dudoso que se investiga.

    Finalmente, el gremio cuestionó que se haya autorizado la zarpada sin el consentimiento de los trabajadores y sin intervención de las autoridades laborales. “El contrato que se firmó no tuvo participación sindical y no tiene validez. El convenio colectivo no es un techo, es un piso mínimo. Todo lo que esté por debajo es ilegal”, concluyó la Dra. Chávez.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    BP Marlene del Carmen conflicto luez SRL somu zarpada
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapacitación sobre parásitos en peces del Mar Argentino se realizará en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d