A través de un comunicado que están haciendo llegar directamente a los marineros, publicado en la red social Facebook y confirmado por dirigentes gremiales, las empresas informaron que, ante la falta de acuerdo, decidieron ofrecer contratos individuales con el objetivo de reanudar la actividad el próximo 23 de julio de 2025. El mensaje, dirigido específicamente a los tripulantes, busca explicar los motivos de esta decisión y plantear “con total claridad” la última postura empresaria.
Según indicaron, desde el inicio de las negociaciones han realizado múltiples concesiones buscando alcanzar un acuerdo razonable que permita volver al trabajo cuanto antes. Sin embargo, remarcaron que la negativa permanente de los sindicatos “alejados de la realidad” ha impedido cualquier avance.
Las empresas señalan que la única modificación que proponen es la “adecuación de los valores de referencia a la situación real del mercado”, lo que implica un aumento salarial aproximado del 15% respecto a la última marea del año pasado. “No es una baja, es una mejora”, afirmaron, aclarando que, aunque esa mejora pueda ser menor a la esperada por los sindicatos, responde a la realidad actual del precio del langostino y de la economía. En una comunicación cuyo tenor resultó ambiguo y poco claro desde el abrupto descenso del 30% propuesto al inicio de las negociaciones.
Además, destacaron que los salarios estarán indexados al comportamiento del dólar y del precio del langostino, garantizando aumentos automáticos si se registran subas en esos indicadores.
Según el comunicado, las empresas lamentan que los gremios hayan manifestado su intención de no aceptar la propuesta “aunque se pierda toda la temporada”, considerando esa postura perjudicial para los trabajadores y sus familias.
“Durante este tiempo, ustedes y nosotros fuimos rehenes de una estrategia que solo generó pérdidas de tiempo, de dinero y de oportunidades. Mientras tanto, hay quienes no perdieron nada y siguen cobrando”, expresaron en clara intención de dejar expuesta a la dirigencia sindical.
Finalmente, invitaron a los marineros a suscribir los contratos individuales en las sedes de las empresas, destacando que “trabajar también es un derecho” y que las puertas estarán abiertas para todos los que quieran embarcar. “Este es un llamado sincero. A decidir, a elegir, a trabajar, en libertad y sin presiones. Y vamos a respetar cualquier postura”, concluyeron.