• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas Gobierno

    Empresas vinculadas comercialmente a la CAFACh regularizan deudas con AFIP

    PescarePor Pescare29 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Empresas del sector pesquero de Chubut que estaban adeudando montos importantes a la AFIP, van regularizando su situación frente al fisco.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un grupo de empresas comenzó regularizar sus deudas con AFIP por cifras cercanas a los 261 millones de pesos, tras allanamientos realizados hace algunas semanas.

    Se trata de firmas de la ciudad de Rawson y Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, que se encuentran vinculadas con la Flota Amarilla y la estiba de Puerto Rawson, quienes en forma conjunta pagaron más de la mitad de la deuda que rondaría en los 450 millones de pesos, sin calcular intereses.

    En los últimos dos meses representantes de empresas pesqueras sureñas abonaron $ 261.060.413,32 a la Administración Federal de Ingresos Públicos, a raíz de la actuación de oficio que estaba llevando adelante la agencia de recaudación nacional, de acuerdo a lo informado por ADNSUR.

    A comienzos del último mes de mayo y a pedido del fiscal federal Fernando Gélvez, el juez Gustavo Lleral habilitó una serie de allanamientos donde intervinieron agentes de la Policía Federal, en un operativo que incluyó especialistas en informática, abogados y contadores que revisten en el Organismo Recaudador.

    En esa ocasión fueron allanadas las oficinas de los estudios contables de un empresario del sector de la estiba en el puerto de Rawson, donde se secuestró documentación y material informático en la empresa pesquera “Hemos Triunfado”, donde además se allanó un local comercial que funciona como agencia de autos.

    De acuerdo a la información recabada, algunas de las empresas que se acercaron a la AFIP para abonar, al menos el saldo de capital de sus respectivos compromisos fiscales, han sido “Food Partners”, “Estrella Patagónica”, “Nova Fish”, “Achernar” y “Ancofrig”, todas empresas que operan con materia prima de la Flota Amarilla de Puerto Rawson y que según especulaciones, tendrían fuertes vínculos contractuales con el grupo empresario que controla la actividad de la estiba.

    El comienzo de la causa data de fines del año 2020 a partir de un anónimo que luego se transformó en una denuncia formal del por entonces ministro de Seguridad chubutense Federico Massoni, quien planteó la situación, entre otros lugares, en varios canales de televisión, sobre todo los de alcance nacional, quien aportó nombres y datos, vinculando incluso a personas del ámbito político.

    Desde hace unos tres años, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), venía realizando una investigación que derivó en un sumario contra algunos empresarios y cuando el tema llegó a la fiscalía federal, es donde se dio inicio a una investigación ante la posible comisión de los delitos de “Evasión Tributaria Agravada”, como así también se incluía las figuras de “Apropiación Indebida de Tributos” y la posible existencia de una “Asociación Ilícita de Delitos Tributarios”.

    De este modo la investigación busca ahora poder determinar si los mismos empresarios creaban otras empresas que no eran más que una “fachada”, ya que también serían de su propiedad, para de ese modo realizar una especie de “auto contratación” y declarar como gastos una suma muy importante de dinero, para así evitar tener que informar como ganancias al organismo correspondiente. También se investiga otras derivaciones, como cuentas en el exterior sin su correspondiente declaración a los organismos nacionales y por ende tampoco su giro de dinero por los canales oficiales.

    De acuerdo a fuentes judiciales, el material que fue secuestrado en los distintos allanamientos –que incluyeron domicilios particulares- tanto el soporte físico (documentos en papel), como el material tecnológico que fue hallado en las computadoras, en este momento se encuentra en proceso para que una vez obtenidos los resultados, procederán a evaluar si corresponde o no la convocatoria a posibles imputados e involucrados para presten la pertinente declaración indagatoria y con ello determinar si continúa avanzando la causa penal o todo recaerá directamente en la Administración Federal de Ingresos Públicos.

    NOTAS RELACIONADAS

    afip cafach chubut evasión impositiva pesca
    Noticia AnteriorBP Petrel embistió a un Buque Portacontenedores amarrado en Puerto Madryn
    Siguiente Noticia Nueva disposición del sistema nacional de certificación digital de capturas y exportaciones pesqueras
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno 19 de octubre de 2025

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno 18 de octubre de 2025

    Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 6 de octubre de 2025

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 4 de octubre de 2025

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.