En el día de hoy, 28 de marzo, Horacio Tettamanti, ingeniero naval, mecánico, docente y fundador de SPI Astilleros, será el protagonista de una conferencia sobre la Ley 24.093 y las actividades portuarias en Argentina. La cita tendrá lugar a partir de las 10:00 a.m. en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación.
Tettamanti, quien fue secretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, abordará el tema «Actividades Portuarias en Argentina: historia, balance y propuesta para un nuevo modelo portuario«. La conferencia se centrará en el análisis de la Ley 24.093, sancionada en 1992, que transformó significativamente la logística del régimen portuario argentino, permitiendo la transferencia de las instalaciones portuarias a las provincias.
El evento, organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), contará con la moderación de Agustín Barletti, editor del suplemento Transport & Cargo del diario El Cronista. En su intervención, Tettamanti compartirá su visión sobre los avances y desafíos de la ley, así como su propuesta para un modelo portuario más eficiente y adaptado a las necesidades del país.

La conferencia también pondrá énfasis en la importancia de avanzar con las normativas pendientes que aún requieren atención, y en la necesidad de pensar un futuro integral para las actividades portuarias en Argentina.
El evento cuenta con el auspicio del Senado de la Nación, así como de diversas organizaciones y empresas del sector, entre ellas el Consorcio Portuario de La Plata, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Sindicato Argentino de Obreros de la Industria Naval Argentina (SAON), SPI Astilleros y OptiRiver, entre otros.
Este encuentro representa una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de la actividad portuaria en el país, con la mirada puesta en la modernización y el desarrollo sostenible del sector pero sobre todo, en la capacidad estratégica de los puertos del litoral marítimo y fluvial argentino.