• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Establecen nuevas Capturas Máximas Permisibles para especies caballa y anchoíta

    PescarePor Pescare13 de octubre de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de la sesión llevada a cabo en el Consejo Federal Pesquero este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se establecieron las Capturas Máximas Permisibles de la especie caballa y anchoíta. El Organismo se volverá a reunir el martes y miércoles de la próxima semana.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Resolución que lleva el nro. 10 del presente año, establece la CMP para la Scomber colias en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del presente año, de acuerdo a las siguientes cantidades:

    • Veintinueve mil novecientos (29.900) toneladas para el stock al Sur del paralelo 39º de latitud Sur.
    • Catorce mil doscientas (14.200) toneladas para el stock al Norte del paralelo 39º de latitud Sur.

    En la misma quedó establecido también la Captura Máxima Permisible para la especie anchoíta (Engraulis anchoita), para el mismo período que la caballa, pero en estas cantidades:

    • Ciento veinte mil (120.000) toneladas para el stock al Norte del paralelo 41º de latitud Sur.
    • Ciento ocho mil (108.000) toneladas para el stock al Sur del paralelo 41º de latitud Sur.

    La Resolución ya entró en vigencia este mismo jueves, aunque como es de rigor podrá ser revisada por el CFP y de ser necesario, complementada o modificada de acuerdo a las recomendaciones e información que brinde el INIDEP.

    Para llegar a esta Resolución, los Consejeros tomar en cuenta que la misma se adoptó a los fines de la administración, protección y conservación de los recursos vivos marinos, de acuerdo a lo que indica la Ley 24.922 y así evitar excesos de explotación y asegurar la conservación de las especies a largo plazo.

    El fundamento está dado por la nota remitida por el INIDEP el último 25 de septiembre, donde manifiesta que el seguimiento de la actividad pesquera sobre dicho stock permite destacar que la explotación se desarrolla mayoritariamente sobre ejemplares adultos, que la estructura de longitudes y edades presenta una tendencia interanual estable y que los parámetros biológicos no revelan cambios respecto a los conocidos, por lo que, considerando a su vez los desembarques de los últimos años, sugiriendo mantener la recomendación de captura de los años previos, es decir 14.200 toneladas para la caballa al Sur del paralelo 39º latitud Sur.

    En tanto que el Instituto a través su Informe Técnico Oficial Nro. 29 del presente año y sobre la misma especie recomendó las 29.900 toneladas mencionadas para el otro stock citado.

    Del mismo modo se tomó la determinación para el stock de anchoíta, donde como también es de rigor, se siguieron las sugerencias del INIDEP basado en el Informe Técnico Oficial nro. 30 de este año, referido al Estado de la Población de la Engraulis anchoíta.

    Argentina cmp normatica pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 32/2023
    Siguiente Noticia Más paises se suman a la denuncia de Pesca Ilegal
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 30 de septiembre de 2023

    Langostino. Mientras llega el cierre de aguas nacionales, Chubut diseña prospección para fin de octubre

    Por Pescare30 de septiembre de 20237 Minutos
    Pesquerías 28 de septiembre de 2023

    Langostino. Cierran subáreas 8 y 15, por fuerte presencia de juveniles y bycatch de merluza

    Por Pescare28 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías 23 de septiembre de 2023

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Pesquerías 21 de septiembre de 2023

    El Consejo Federal Pesquero puso fin a la zafra de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare21 de septiembre de 20232 Minutos
    Pesquerías 19 de septiembre de 2023

    Langostino. Se espera ingrese informe del INIDEP al CFP, podría condicionar el futuro de la zafra en aguas nacionales. El bycatch en el centro de la escena

    Por Pescare19 de septiembre de 20234 Minutos
    Pesquerías 11 de septiembre de 2023

    Langostino. Abren a la pesca comercial las subáreas 13 y 14

    Por Pescare11 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías 28 de agosto de 2023

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación Pesquerías 24 de agosto de 2023

    Langostino. Quedaron habilitadas hoy, tres subáreas para una nueva prospección

    Por Pescare24 de agosto de 20232 Minutos
    Pesquerías 22 de agosto de 2023

    Langostino. Mala meteorología condiciona las operaciones de pesca en todas las subareas

    Por Pescare22 de agosto de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.