En pocas horas una delegaci贸n de Eurodiputados visitar谩 Ecuador. El mayor exportador de vannamei tiene 鈥渢arjeta amarilla鈥 como en algunos deportes desde el a帽o 2019 a causa de la pesca ilegal.
La comisi贸n llegar谩 compuesta por siete Eurodiputados y se instalar谩 durante tres d铆as en el pa铆s gobernado por Guillermo Lasso 鈥搒er谩 del 22 al 24 de febrero pr贸ximos- para visitar puertos, f谩bricas y todo el sector pesquero adem谩s de revisar los compromisos internacionales que tiene firmado Ecuador sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Vale destacar que el pa铆s ecuatoriano durante el a帽o 2019 recibi贸 lo que se denomina 鈥渢arjeta amarilla鈥 de parte de la Uni贸n Europea, motivo por el cual no le ha posibilitado llevar adelante algunas acciones referidas a la pesca, como por ejemplo el ingreso de mercader铆as a algunos pocos pa铆s. Muy pocos por cierto.
Los Eurodiputados comprobar谩n los avances con la peca ilegal, los que llegar谩n a trav茅s del presidente de la propia Comisi贸n de Pesca del Parlamente Europeo, el franc茅s Pierre Karleskind.
El periplo previsto contiene reuniones varias, entre ellas una donde participar谩n los europeos con el ministro de Producci贸n, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador Julio Prado, adem谩s de miembros del parlamento del pa铆s bolivariano, donde participar谩n autoridades nacionales como as铆 tambi茅n del sector de la pesca y la acuicultura.
Quienes participan de la delegaci贸n visitar谩n la Terminal Portuaria Internacional de Manta, sin dudas uno de los puertos m谩s grandes de Ecuador, adem谩s del Puerto de Pesca Artesanal San Mateo, una destacad铆sima f谩brica de procesamiento de at煤n y el Centro de Seguimiento de la Pesca.
No est谩 de m谩s recordar que el sector de procesamiento de at煤n que funciona en la ciudad de Manta es uno de los mayores exportadores a la Uni贸n Europea, quienes tambi茅n venden sus productos a pa铆ses latinoamericanos, entre ellos algunos establecimientos argentinos.
Con estas visitas buscar谩n conocer los m茅todos de procesamiento y de qu茅 manera se garantiza la trazabilidad de las capturas, algo que en nuestro pa铆s est谩 en pleno proceso y va creciendo a pasos agigantados, m谩s all谩 de que a algunos actores no les caiga del todo bien tanto control de parte del Estado.
Puntualmente en la antiqu铆sima ciudad de Guayaquil, las reuniones girar谩n en torno a las evaluaciones de los est谩ndares de calidad y producci贸n del expansivo y exitoso sector camaronero, quien tambi茅n exporta fuertemente a la Uni贸n Europea adem谩s del mercado asi谩tico.
La pesca ilegal y no reglamentada afecta a los mercados internacionales que comparten la pesca, poniendo en evidencia que los pa铆ses pierden hasta 50 mil millones de d贸lares al a帽o, de acuerdo a una investigaci贸n realizada por la Coalici贸n de Transparencia Financiera y que fuera publicada bajo el t铆tulo 鈥淩edes ocultas: descubriendo las empresas e individuos detr谩s de la pesca ilegal a nivel mundial鈥.
La INDNR hasta el momento se consideraba sobre todo un problema para la seguridad alimentaria, pero se evidencia que se trata de un grave problema financiero, han indicado en dicho informe.