• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación offshore. Juan J. Aranguren “lamento que hable de un tema que no conoce”. Desde CESMAr, también dieron su opinión

    PescarePor Pescare6 de enero de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Ex Ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri, embistió con el populismo del Intendente Municipal del Partido de Gral. Pueyrredón Dr. Guillermo Montenegro acusando de ignorar el tema de referencia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Varias son las entidades que se siguen expresando en referencia a la exploración petrolera que tanta polémica ha generado en las últimas horas, donde entidades como el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas dio detalles precisos (ver nota aparte) o bien lo que se dice comúnmente “fuego cruzado”.

    Es que en referencia a esto último el ex ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri y CEO de Shell Argentina, además de apoyar la medida del actual presidente Alberto Fernández, dijo en referencia al intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro “lamentando que hable de un tema que no conoce”.

    Aranguren, en declaraciones a los colegas de Radio Mitre, sostuvo que “puedo dar varios casos en el mundo donde se explota offshore, y las playas son unas de las mejores del mundo. Lo mejor que podemos hacer para nuestros hijos y nietos es explotar los recursos naturales de una manera sustentable, hacerlo bien, y eso va a generar divisas para el país, que a su vez va a permitir resolver la posibilidad de desarrollar su economía.“

    Extraoficialmente, se supo, que algunas mediciones de encuestas locales en la ciudad, acerca de la instalación o no de la explotación petrolera aguas adentro de Mar del Plata, inclinaron la balanza a favor de no avalar la explotación, habida cuenta de la falta de información y la medida inconsulta por parte del gobierno central, motivo por el cual, fuentes cercanas al intendente prefirieron obtener mayor información acerca de impactos en las playas, en caso de posibles fugas; de esta manera el Intendente manifestó públicamente su posición, carente de sustento científico, generando malestar entre el clúster Energético y las industrias relacionadas a la explotación.

    Por otra parte otra de las entidades que se manifestaron fue el CESMAr (Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino) de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.

    El Centro, en una difusión pública de material y bajo el título “Exploración Sísmica de la empresa Equinor”, dan cuenta que “el día 24 de diciembre del pasado año, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió la Resolución 436/2021 donde se concluye la suspensión de plazos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Proyecto denominado “CAMPAÑA DE ADQUISICION SISMICA OFFSHORE ARGENTINA; CUENTA ARGENTINA NORTE (AREAS CAN 100, CAN 108 Y CAN 114)” establecida por el Artículo 1º de la Resolución SCCDSEI Nº 16/21, aprobándose así el proyecto de la Compañía petrolera Equinor.

    Dicha compañía planea realizar actividades de exploración de hidrocarburos en las áreas CAN 108 y CAN 114 que fueron adjudicadas por la Resolución 276/2019 de la Secretaría de Gobierno de Energía, durante la primera ronda offshore. A su vez, a través de la Resolución 55/2020, YPF S.A. le concedió el 50% de la titularidad del permiso de exploración otorgado sobre el área CAN 100 a la empresa Equinor, donde la misma también planea realizar actividades de exploración. Dichas áreas se encuentran ubicadas en la Cuenca Argentina Norte de la Plataforma Continental Argentina, encontrándose las áreas CAN_100 y 108, a unos 300 km costa afuera de Mar del Plata, mientras que el área CAN_114 se ubica a aproximadamente a 400 km de la localidad de Necochea, Provincia de Buenos Aires.

    La Publicación difundida por el CESMAr agrega detalladamente que:

    “El proyecto implica un Registro Sísmico 3D en las áreas mencionadas, utilizando un buque que remolca tres fuentes de energía y diez cables (streamers) en los cuales se encuentran situados receptores de ondas (hidrófonos). Las fuentes de energía utilizan aire comprimido, que al ser liberado rápidamente genera ondas de sonido. Dichas ondas son reflejadas en las distintas capas del subsuelo y vuelven a la superficie, donde son registradas por los hidrófonos. El tiempo que tardan en propagarse las ondas de sonido desde la fuente hasta los receptores y la intensidad de éstas son procesados para generar imágenes en tres dimensiones del subsuelo. La información obtenida de esta manera es analizada e interpretada para identificar diferentes tipos de rocas y posibles acumulaciones de petróleo y de gas. No hay que dejar de mencionar, que el efecto de las ondas sísmicas altera el ecosistema y puede tener un importante impacto sobre sus componentes, entre ellos los recursos pesqueros”.

    “Las actividades de movilización, ejecución (sísmica) y desmovilización tendrán una duración de hasta 5 meses. El cronograma de adquisición se ajustará a las condiciones oceanográficas para asegurar la seguridad de las operaciones. Las operaciones se desarrollarán ininterrumpidamente las 24 horas, todos los días de operación”.

    Entre los considerandos del CESMAr sostienen que “a lo largo del año pasado el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr), de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, ha venido trabajando en la temática y analizando el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) junto a otros informes técnicos relacionados, dejando plasmada su opinión en la primera audiencia pública realizada el 1 de julio del 2021. Cabe resaltar, que, dada esa participación y las repercusiones de los argumentos y objeciones expresados por nuestro Centro, motivaron que la petrolera Shell nos convoque a una reunión para profundizar sobre los criterios que se sostienen desde Capitanes de Pesca respecto de la prospección sísmica”.

    El CESMAr finaliza sus manifestaciones dando su punto de vista y su criterio donde dejan en claro que “creemos que los documentos presentados por la petrolera Equinor carecen de información sólida, y a nuestro criterio suficiente, para asegurar que no exista un riesgo considerable sobre el ecosistema y fauna marina, pudiendo ocasionar serios daños no solo ecológicos sino también socioeconómicos, afectando los intereses de nuestros afiliados. La misma Resolución 436/2021 no establece cuestiones relacionadas a muchas de las objeciones mencionadas de forma reiterada, como por ejemplo respecto al posible impacto acumulativo producto del desarrollo de un conjunto de actividades sísmicas ubicadas en sectores aledaños. Por lo tanto, desde la Asociación y el CESMAr nos oponemos a la continuación del Proyecto presentado por Equinor en tanto y en cuanto no se brinden garantías de la no afectación del ecosistema. También, exigimos los nuevos estudios presentados por la compañía, que habrían permitido la aprobación de dicho proyecto, los cuales creemos que deberían responder a todas las objeciones y faltantes que se evidenciaron a lo largo de la instancia de participación, abordando en forma exhaustiva las consecuencias que la exploración sísmica que se pretende llevar adelante tendrá sobre el medio ambiente marino, y en particular sobre las diversas especies presentes en el mar bajo jurisdicción Argentina”.

    Por Gustavo Seira

    Fotografía de portada gentileza El Tiempo

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina can-100 equinor explotación gas Intendente jorge frías Juan José Aranguren mar argentino Mar Del Plata Ministro de Energía offshore pesca petróleo provincia buenos aires ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación offshore. El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, da su posición
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Ing. Diego Lamacchia, un referente del sector
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando