Mediante una notificaci贸n impulsada desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la empresa Tullow Oil Argentina, inform贸:
Se pone en conocimiento el lanzamiento del proceso de consulta p煤blica temprana sobre el proyecto exploratorio 鈥Tullow MLO 122鈥, que estar谩 disponible del 18 de octubre al 7 de noviembre inclusive, a trav茅s de la plataforma https://consultapublica.argentina.gob.ar/ , provista por la Secretar铆a de Innovaci贸n P煤blica de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Naci贸n.
Esta instancia tiene como objetivo recoger las inquietudes y observaciones de la ciudadan铆a sobre el proyecto, y su correspondiente estudio de impacto ambiental (EsIA), para garantizar una participaci贸n plena y efectiva en la toma de decisiones ambientales y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso.
La presente consulta p煤blica consta de tres ejes con preguntas y con informaci贸n presentada por la empresa proponente.
El primer eje describe las actividades a realizar en el marco del proyecto; el segundo aborda la l铆nea de base ambiental y social; y el tercero detalla la evaluaci贸n de posibles impactos ambientales, el Plan de Gesti贸n Ambiental e instancias de participaci贸n temprana realizadas por la empresa proponente. A su vez, en cada uno de esos ejes, se pondr谩 a disposici贸n un foro y un correo electr贸nico de contacto (consultapublica.tullowmlo122@ambiente.gob.ar) para quienes deseen ampliar sus comentarios o enviar documentaci贸n espec铆fica, que estar谩 habilitado durante el plazo que se extienda la consulta p煤blica. Adjuntamos en el presente correo las instrucciones de c贸mo participar en la consulta.


Lo que resulta extra帽o es que en esa misma zona ya se han realizado numerosos estudios s铆smicos con los buques BGP Prospector, Geo Service I y Candela S en el a帽o 2020-2021 (los mas recientes), incluso con Aviso a los Navegantes emitido por la Autoridad Mar铆tima para evitar navegar por un radio de 5 millas n谩uticas de la zona donde operaban esos 3 buques, y evitando pasar por detr谩s del derrotero del BGP Prospector, que incluso se帽alizaba con AIS cada uno de los largos a popa del mismo.
