Según el informe de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca elevado al Consejo Federal Pesquero (CFP), al 14 de agosto de 2025 la recaudación del Fondo Nacional Pesquero (FO.NA.PE) ascendía a $30.857.462.792,26. De ese total, $662.804.123,79 correspondieron al embarque de inspectores, previsto en la Resolución CFP Nro.7/2019.
Hasta la fecha, el CFP había distribuido $26.804.746.430,93, quedando un saldo pendiente de $3.924.866.818,28 (recursos coparticipables y no coparticipables) y $127.849.543,05 por concepto de embarque de inspectores.
Asignación de recursos
En la sesión reflejada en el Acta CFP Nro.23/2025, se resolvió por unanimidad distribuir los fondos pendientes en partes iguales entre recursos no coparticipables y coparticipables, es decir, $1.962.433.409,14 para cada rubro.
Recursos no coparticipables
- Autoridad de Aplicación: $589.433.409,14
- INIDEP: $589.000.000, destinados a investigación pesquera.
- Patrullaje y Control: $589.000.000, divididos en partes iguales para la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina.
- CFP: $150.000.000, distribuidos en dos convenios con la Fundación Argeninta.
- Capacitación: $45.000.000, también a través de la Fundación Argeninta.
Recursos coparticipables
Los fondos serán girados a las provincias con litoral marítimo y a la Nación, con un monto de $327.072.234,85 cada uno, a la provincia de Buenos Aires, Río Negro (con distribución interna del 60% a FUNBAPA y 40% a la cuenta provincial), Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y a Nación.
El CFP instruyó a la Autoridad de Aplicación para que instrumente las transferencias correspondientes, tanto a provincias como a organismos nacionales y programas específicos. También se reiteró la necesidad de asegurar la disponibilidad de cuotas de caja para cumplir con las asignaciones previstas en la Ley Federal de Pesca.