• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por segunda vez consecutiva, el Senado no logró avanzar en el dictamen del proyecto de trazabilidad pesquera. Críticas desde el sector pesquero marplatense señalan intereses ocultos y la duplicación innecesaria de controles, en desmedro del sistema SiFIPA ya vigente.
    Fotografia gentileza El Parlamentario.com
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por segunda vez consecutiva, el Senado no logró avanzar en el dictamen del proyecto que busca implementar un sistema de trazabilidad para la pesca y la acuicultura, destinado tanto al mercado interno como a la exportación. La falta de quórum, nuevamente, frustró el intento de despacho en el plenario de comisiones convocado para ayer miércoles. Es una buena noticia para la política pesquera de Mar del Plata.

    “La pesca argentina está en la vanguardia de la trazabilidad internacional”, Dr. Carlos D.Liberman

    El objetivo del proyecto es establecer un mecanismo que permita garantizar el cumplimiento de normativas relacionadas con la procedencia, salubridad, seguridad, competencia y sostenibilidad del recurso pesquero. (algo ya impuesto y en funcionamiento como el SiFIPA bajo la órbita de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación). Sin embargo, a pesar de su relevancia, las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ambiente y Desarrollo Sustentable, y Justicia y Asuntos Penales no lograron sesionar por falta de legisladores presentes, situación que se repitió tras el fallido anterior intento, cuando tampoco se reunieron las firmas necesarias para su avance al recinto.

    La senadora Chubutense Edith E. Terenzi, autora del proyecto y presidenta de la Comisión de Ambiente, expresó su descontento ante esta nueva postergación. “Es un proyecto beneficioso para la sociedad, para la industria pesquera, para las exportaciones del país. Seguiremos intentando el año próximo lograr dictamen y sanción”, declaró en diálogo con Parlamentario.com.

    Crean en el SiFIPA, el módulo ” Despacho a la Pesca “

    El proyecto no solo busca fomentar la transparencia y el control en la actividad pesquera, sino también posicionar al país en estándares internacionales de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Sin embargo, los reiterados fracasos en su tratamiento evidencian la complejidad de articular consensos en el ámbito legislativo, donde el compromiso con el quórum resulta esencial para destrabar iniciativas clave.

    La falta de dictamen mantiene en suspenso una política que, de acuerdo con sus promotores, promete generar un impacto favorable tanto en la economía como en la preservación del recurso pesquero, pilares esenciales para el desarrollo sostenible del sector. No obstante, este panorama se ve ensombrecido por denuncias provenientes del ámbito pesquero argentino, especialmente del sector marplatense, que señalan la existencia de intereses subyacentes vinculados a la injerencia de una provincia en aguas bajo jurisdicción nacional.

    El Director Nacional de Pesca informó en la Comisión de Intereses Marítimos los beneficios del SiFIPA

    Detrás de argumentos ambientales, trazables y de tenor sanitario aparentemente válidos y certificables, como la trazabilidad, se percibe una estrategia orientada a consolidar una posición dominante en la política pesquera.

    En este contexto que se enlaza e involucra con los mismos actores y participantes, además, impulsan áreas de gran relevancia ambiental y política, tales como el Área Marina Protegida Frente Valdés, el Área Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido (AIER) y el Área Marina Protegida Frente Chubut (en análisis aún), ubicada al este del AIER.

    Asimismo, el proyecto ha sido cuestionado por plantear una doble imposición de controles y registros, impulsada por actores clave como el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, (propulsor en el Congreso de la Nación de este proyecto siendo Diputado Nacional), en conjunto con el Círculo de Políticas Ambientales (oportunamente la Diputada Mariana Zuvic) y SENASA (Fabian Ballesteros). Estas medidas, según los críticos; ignoran, desconocen o no dan trascendencia a la existencia del SiFIPA (Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura), un mecanismo ya implementado en el sector, funcionando y que si bien es perfectible, cumple con las funciones necesarias para el control y registro de la actividad pesquera desde la captura hasta la venta en mercado nacional o exportación.

    La Dirección de Pesca presentó el Sistema de Certificación de Trazabilidad de productos y subproductos ictícolas

    Este debate no solo expone tensiones entre jurisdicciones, sino que también resalta las complejidades inherentes a la implementación de políticas públicas que buscan equilibrar intereses ambientales, económicos y políticos en un sector de vital importancia para el país desconociendo la cocina de intereses de la política pesquera del sector y sus jurisdicciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    AMP Módulo SiFIPA pesca argentina politica pesquera sifipa sostenibilidad pesquera trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Torres anticipa una temporada récord de pesca con impacto económico significativo
    Siguiente Noticia Científico argentino expuso en foro internacional resultados del uso de la tecnología hidroacústica en los buques de investigación del INIDEP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos
    Medio ambiente Trazabilidad

    Avances en el Sistema de Identificación de aparejos de pesca de fondo

    Por Pescare21 de diciembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando