• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Fueron seleccionados los buques que participarán en la prospección de langostino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De acuerdo como estaba previsto, la Dirección de Coordinación y Fiscalización Pesquera, realizó en la tarde del jueves, el sorteo electrónico para determinar cuáles serán los buques que realizarán la próxima prospección de langostino en aguas nacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el organismo que conduce el Dr. Julián Suárez, se informó que han sido 96 los buques inscriptos para el sorteo electrónico y aleatorio de selección para la prospección de langostino que comenzará el próximo domingo 5 de junio a las 07.00 (si las condiciones meteorológicas lo permiten, ya que se esperan vientos regulares a fuertes en las zonas a prospectar) y que tendrá una duración de 4 días efectivos de pesca.

    Los buques anotados fueron 24 fresqueros y 74 congeladores, de los cuales han sido seleccionados aleatoriamente los nros. 4 y 16 y realizarán la prospección dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud Oeste, de acuerdo a lo previsto en el “Manual para el Sorteo de Buques Pesqueros que participen en Prospecciones”.

    Los resultados del sorteo han sido los siguientes:

    1. Subárea 13: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O. Los buques congeladores seleccionados son: ALVAREZ ENTRENA VI (Mat. N° 03047), VICTORIA P (Mat. N° 02246), JOSÉ AMERICO (Mat. N° 03071), ARBUMASA XVII (Mat. N° 0216) y el Buque Fresquero: CRISTO REDENTOR (Mat. N° 01185).
    2. Subárea 14: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O. Los buques congeladores seleccionados son: MIRIAM (Mat. N° 0370), MYRDOMA F (Mat. N° 02771), ARESIT (Mat. N° 02265), JUAN ALVAREZ (Mat. N° 0619) y el Buque Fresquero: LUCA SANTINO (Mat. N° 03121).
    3. Subárea 15: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O. Los buques congeladores seleccionados son: ARGENOVA XXV (Mat. N° 02811), SAN JUAN B (Mat. N° 023), ALVAREZ ENTRENA I (Mat. N° 02454), RASMUS EFFERSOE (Mat. N° 02703) y el Buque Fresquero: ESPARDEL (Mat. N° 03211)
    4. Subárea 16: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O. Los buques congeladores seleccionados son: MAR CORAL (Mat. N° 03118), ARRUFO (Mat. N° 0540), CODEPECA III (Mat. N° 0506), JUEVES SANTO (Mat. N° 0667) y el Buque Fresquero: DON JUAN (Mat. N° 01397).

    Los resultados obtenidos del sorteo se encuentran disponibles en la página web oficial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/pesca_maritima/prospecciones/

    El Dr. Julián Suárez con quien PESCARE tomó contacto luego del sorteo, manifestó que “El  sorteo electrónico, ha sido todo un éxito. Tuvimos una inscripción muy satisfactoria de buques que ascendió a 96, lo cual hace foco en las garantías otorgadas por el estado de transparencia y legitimidad dispuesto en esta gestión. Estamos expectantes a los resultados de esta prospección para poder avanzar, en caso de corresponder, en la apertura de la pesca de langostino.”

    Los AIP que lleven a bordo las embarcaciones o bien los Observadores Provinciales deberán enviar diariamente información acerca las capturas de Langostino y Merluza Hubbsi, en base al siguiente plan de trabajo:

    • Estimar la captura de langostino en cada lance realizado
    • Realizar dos muestreos de longitudes por sexo de langostino por día
    • Estimar la captura de merluza en todos los lances de pesca. Además de identificar y cuantificar todas las especies acompañantes.
    • Obtener la producción de langostino por día de prospección (en kg y cajas por categoría comercial).
    • Realizar un muestreo de longitudes de merluza por día como mínimo. Reportar diariamente al INIDEP la siguiente información:
      POR LANCE: posición y hora de largada y virada (inicial y final), captura de langostino y captura incidental de merluza. POR MUESTREO de langostino realizado: peso total de la muestra, peso por sexo, número de individuos por sexo, talla mínima y máxima, muda para cada sexo, consignado el número de lance muestreado. Deberá informarse asimismo la producción de langostino POR DÍA, en kilos y cajas por categoría comercial.

    Si, una vez finalizada la prospección, la autoridad de aplicación decidiese la apertura a la pesca comercial del langostino, ésta requerirá que los AIP y los Observadores Provinciales permanezcan a bordo de las embarcaciones hasta finalizar cada una de las respectivas mareas, con el objeto de comenzar el monitoreo de las actividades de pesca.

    Posteriormente el INIDEP procederá a reemplazar esos observadores en las mismas u otras embarcaciones que participen de la pesquería.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina barcos DNCyFP langostino pesca sorteos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAlpescas 2022, buscan reciclar redes en desuso
    Siguiente Noticia Pesqueros artesanales reclaman frente al Congreso de la Nación
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando