• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Fuerte impacto del Vannamei en el comercio mundial de langostino

    PescarePor Pescare31 de mayo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ecuador, con presencia récord en el mercado mundial del Langostino de cultivo Vannamei, a instancias de una nueva zafra argentina, el mercado mundial está ofrecido, sin tomadores a la vista para el entero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A instancias de una nueva zafra de langostino en aguas jurisdiccionales de Nación, el testeo de precios pone de relieve a la actividad extractiva primaria, la pesca.

    Partidarios de frenar las capturas para que el mercado evite caer por debajo de un determinado precio, administrar mejor los tiempos de venta del crustáceo, buscar el procesado y evitar el entero congelado a bordo, evitarlas capturas fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), etc. etc. etc., hay tantas opiniones como ideas de cada aventurado que desee opinar. Lo concreto es que el precio del langostino salvaje, principalmente el entero congelado a bordo, desde hace algún tiempo tiene un comportamiento cíclico, con desplazamiento lateral de precios entre valores acotados de u$s 8.25 de techo y u$s 6.25 de piso pero con final seguramente por debajo de esos 6.25. Así lo marcan los ciclos economicos donde esta especie no sera la excepcion. Modelos a futuro bajista del precio como consecuencia de la caida de demanda por un a competencia creciente del vannamei de cultivo puede ser la razón de ese comportamiento. El tiempo dirá.

    Fuente FAO. European Price Report

    Como se ve en el gráfico, hacia fines de marzo, el precio rondaba los u$s 8.25/Kg. y en el mercado argentino, a instancias de una nueva zafra, ocurren dos hechos que evidencian cierta fatiga por parte de compradores.

    En principio, “ los teléfonos no suenan “ nos decía un armador fresquero que exporta principalmente a Europa y Reino Unido; y por otro lado, un referente del entero congelado a bordo tiene demanda desde el sudeste asiático, de un par de contenedores, pero a un precio más cercano al piso que al actual techo. Por ende, la preocupación está latente y nos pusimos a investigar detectando algunos puntos relevantes que justifican el actual mercado del marisco, al menos en el entero.

    Los grandes players y a pesar de las compras diezmadas de los años de pandemia, siempre fueron China, Estados Unidos y Europa, pero esta última, de la mano de la puerta de ingreso a través de España.

    Cuando observamos las importaciones de langostinos a esos países, se detecta que tanto China, Estados Unidos y España, (este último en menor volumen y medida) han  importado desde Ecuador volúmenes muy importantes del langostino de cultivo Litopenaeus Vannamei, comúnmente llamado en la jerga Vannamei.

    Fuente BCE
    Vannamei ECUADOR. Precio U$S/Kgr. promedio mensual

    Si bien, son especies distintas, con tratamientos distintos, con sabores y mercados de consumo diferentes, pero por sobre todo con bioseguridad diferente, nada se ha hecho desde las instituciones representadas por los actores de la pesca, en intentar diferenciar a nivel mundial las vicisitudes a favor del salvaje y natural, pleoticus muelleri argentino. Y a decir verdad, aun con sus diferencias, tanto China, Estados Unidos y España han llenado sus cámaras a favor del producido en Ecuador. Hoy el mercado argentino, queda relegado precisamente porque la demanda de estos países de consumo fueron ya satisfechas; es así, como entre estos países, Ecuador, exporto más de 250.000 toneladas, es decir en 4 meses, se les vendió el equivalente al 125% más, del total de la zafra argentina, calculada en 200.000 toneladas anuales.

    Ademas, si uno compara volúmenes con respecto al año 2021, los tres grandes, crecieron el 82%, 15% y 34%, es decir China, compró el 82% mas que el año pasado, con volúmenes de 172.000 toneladas, solo en el primer cuatrimestre por algo mas de 1075 millones de dólares.

    Pero ademas, este año Ecuador tiene previsto una zafra récord de 1 millón de toneladas de Vannamei, algo que podría justificar el desinterés de precios y volúmenes en el mercado mundial del marisco. Mientras tanto, los representantes argentinos están más interesados en la cuotificación que si de acá a dos o tres años, habrá demanda. El mercado podría hasta desaparecer en demanda y con fuertes caídas en precios que lleve a la ecuación al rojo operativo.

    Litopenaeus Vannamei

    Presenta un cuerpo que tiende a ser cilíndrico o comprimido lateralmente, tiene un cefalotórax definido y porta un rostro aserrado con forma de quilla, su anatomía externa se caracteriza por un tronco compuesto de 14 segmentos más el telson de los cuales los ocho primeros forman el tórax y los últimos seis el abdomen; todos los segmentos portan apéndices, los que se encuentran en el abdomen anterior son llamados pleópodos y son usados para nadar y los posteriores son llamados periópodos que son usados para caminar en el fondo5​.

    Posee una boca en posición ventral y el aparato digestivo se ensancha a lo largo del dorso, para formar una glándula digestiva grande llamado hepatopáncreas que excreta enzimas digestivas. El cordón nervioso se extiende a lo largo del vientre. Su órgano excretor es la glándula antenal que lanza sustancias de desecho al exterior. El sistema circulatorio es abierto y compuesto por vasos sanguíneos que transportan la hemolinfa la cual posee cobre y transporta el oxígeno, por la que desarrolla un color azuloso, el oxígeno y el dióxido de carbono es transportado desde y hasta las agallas donde se realiza el intercambio gaseoso.

    Con sabor menos acentuado que el Pleoticus muelleri salvaje y natural, pero con la predilección por precios mas reducidos que el natural. En el comercio internacional pos pandemia, se privilegia el precio y no la calidad y el sabor; lo que atenta a futuro con la matriz del negocio argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    China comercio exterior ecuador españa Estados Unidos langostino langostino de cultivo mercados precios vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAumento para inspectores de Pesca Nación llega por decreto
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Audiencia Pública Consultiva, jornada dos, HCD de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando