Previo a una de las mayores ferias y exposiciones de pescados y mariscos del mundo, Expo Conxemar Vigo 2022, una avanzada de Chubut hace cabecera de playa y marca el sendero en materia de relaciones comerciales de Argentina hacia el mundo. Participaron en el X Congreso Internacional 鈥 Transformaci贸n y comercializaci贸n de los productos de mar 鈥 organizado por el binomio Conxemar Expo Vigo 2022 y FAO.
Ayer, a mediados de la tarde, en varias redes sociales y en medios especializados de difusi贸n del sector, fueron varios los que aterrizaron en el hall de entrada del mayor Congreso mundial, previo a la exposici贸n de Vigo.
A primera hora el empresario pesquero Dami谩n Santos represent贸 a la congregaci贸n argentina haciendo referencia a la importancia del caladero argentino, al desarrollo y bondades del langostino natural, salvaje y austral, y por sobre todo a la situaci贸n actual de la pesquer铆a, haciendo un balance como fin de la zafra en jurisdicci贸n de aguas nacionales y pr贸xima a comenzar la zafra en jurisdicci贸n de la provincia de Chubut. El representante de Pesquera San Isidro S.A. se anticip贸 al resto de los participantes con un discurso destacable y representativo de la pesca argentina de langostino, frente al Congreso Internacional de la FAO, asimismo, explic贸 c贸mo fue mutando en capturas y armadores a trav茅s del tiempo, as铆 como en desaf铆os productivos y el cambio de la matriz que gener贸 el desarrollo social e industrial hacia este recurso. Al finalizar el Gobernador Mariano Arcioni estrech贸 su mano felicit谩ndolo por el distinguido discurso.

Horas mas tarde, el Presidente de la CAFAch, Gustavo Gonz谩lez, junto a otros representantes del sector, entre ellos, el CPN Ra煤l 鈥淭ato鈥 Cereseto estuvieron con el Embajador de Argentina en Espa帽a Dr. Ricardo Alfons铆n en una reuni贸n de trabajo donde se analiz贸 la situaci贸n Pesquera de Chubut y Argentina en materia de pescados y fundamentalmente mariscos.
A la salida, Gonz谩lez expres贸 que 鈥 el v铆nculo a trav茅s del embajador con el pa铆s europeo y las oportunidades que generan los encuentros con distintos sectores de la comunidad internacional son claves para el desarrollo de una actividad como la pesca, pilar de la econom铆a de Chubut y la Argentina 鈥.
Durante el encuentro, los integrantes de CAFACH, intercambiaron informaci贸n concerniente al principal producto de origen chubutense cuyo destino es prioritariamente la exportaci贸n a ese pa铆s en vistas a una zafra provincial que iniciara a principio de noviembre pr贸ximo.
Por 煤ltimo, Gonz谩lez, resalt贸 y agradeci贸 鈥渓a predisposici贸n del Sr. embajador Alfons铆n quien nos recibi贸 para interiorizarse y trabajar en pos del desarrollo de nuestra actividad, adem谩s de intercambiar experiencias y evaluar en conjunto pol铆ticas de promoci贸n de la pesca argentina en Espa帽a鈥.

Horas m谩s tarde, tambi茅n hicieron lo propio, nada menos que el Sr. Gobernador de Chubut Lic. Mariano Arcioni, el Secretario de Pesca Gabriel Aguilar y el representante de Chubut en el CFP, Med. Vet. Adri谩n Awstin; quienes unificaron criterios a la hora de promocionar y hacer v铆nculos para futuros negocios, donde mostraron el camino entre la actividad p煤blica, la privada y la autoridad de aplicaci贸n; dejando un camino a seguir por otras provincias.

Los principales desaf铆os, son sin duda c贸mo generar mayor y mejor valor agregado a la riqueza que brinda el mar argentino y el principal, es como trasladar que el 茅xito de la actividad pesquera primaria y extractiva, pueda verse plasmado en la generaci贸n de riqueza, desarrollo y mano de obra para mejorar la calidad de vida de todos los eslabones del sector.
驴Y la provincia de Buenos Aires? …les manda saludos desde Argentina.









