Una delegaci贸n de la Canciller铆a Argentina, liderada por el subsecretario de Promoci贸n de las Exportaciones, Ramiro Velloso, arrib贸 a Puerto Madryn en el marco de una misi贸n destinada a estrechar lazos con los sectores productivos locales, destac谩ndose especialmente la industria pesquera. Este acercamiento es parte del plan de acci贸n 2024 impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que busca consolidar la interacci贸n entre los sectores productivos y el cuerpo diplom谩tico del pa铆s para potenciar las exportaciones argentinas.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron diversas plantas pesqueras, como Estrella Patag贸nica y Greciamar, as铆 como las instalaciones de la Administraci贸n Portuaria, adem谩s de mantener reuniones con representantes del sector productivo, entre ellos Agust铆n De la Fuente, presidente de la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP). De la Fuente subray贸 la importancia de esta visita, se帽alando que el di谩logo directo entre diplom谩ticos y actores productivos 芦acorta las distancias y acelera los tiempos para la toma de decisiones芦. En su opini贸n, estos encuentros son fundamentales no solo para el sector pesquero, sino para toda la matriz productiva de Puerto Madryn, que incluye industrias como el aluminio y el turismo.
En consonancia con esta visi贸n, Velloso destac贸 el creciente inter茅s internacional en las oportunidades que ofrece Argentina. 芦Estamos trabajando con muchos sectores para promover las exportaciones y avanzando en negociaciones comerciales que beneficiar谩n 谩reas clave, como la pesca, especialmente en el contexto del acuerdo Mercosur-Uni贸n Europea芦, afirm贸 el subsecretario. Asimismo, reconoci贸 los desaf铆os que enfrenta la industria pesquera, pero destac贸 su potencial exportador, que actualmente genera alrededor de 2.000 millones de d贸lares anuales.
El recorrido tambi茅n incluy贸 una visita a la planta de Aluar, una de las principales empresas del sector industrial local. Adem谩s, se previ贸 un encuentro con el intendente Gustavo Sastre y representantes de c谩maras empresariales como la C谩mara de Comercio, Industria y Producci贸n (CAMAD) y la C谩mara de Turismo. Estas reuniones, en palabras de De la Fuente, 芦permitir谩n un debate constructivo sobre c贸mo avanzar en las cuestiones productivas y exportadoras芦.
La visita no solo busca consolidar las exportaciones de productos pesqueros, sino tambi茅n abrir nuevas oportunidades en 谩reas como la energ铆a, la miner铆a y la agroindustria, sectores con gran potencial para atraer inversiones a la regi贸n. Velloso resalt贸 que, ante el inter茅s de diversos pa铆ses en diversificar sus cadenas de suministro, Argentina tiene una oportunidad 煤nica para posicionarse como un proveedor confiable.
En conclusi贸n, esta misi贸n de la Canciller铆a Argentina representa un esfuerzo conjunto por parte del sector p煤blico y privado para enfrentar los desaf铆os actuales y aprovechar las oportunidades globales. El fortalecimiento de la relaci贸n entre diplom谩ticos y empresarios promete acelerar los procesos necesarios para potenciar las exportaciones y, con ello, la econom铆a de la regi贸n y del pa铆s en su conjunto.
