• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    AntonellaPor Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tettamanti proyecta a Caleta Paula como eje del desarrollo naval patagónico, estacando el potencial estratégico del puerto y del astillero en construcción durante el 1° Foro Portuario de Caleta Olivia, impulsando una agenda de desarrollo naval para la Patagonia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ingeniero naval y fundador de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti, fue uno de los protagonistas del 1° Foro Portuario Marítimo de Caleta Olivia, un espacio de debate y reflexión sobre el desarrollo productivo, educativo y turístico de la provincia de Santa Cruz.

    Durante la jornada, Tettamanti integró la Mesa de Inversión y Diversificación Productiva, en la que compartió panel con autoridades provinciales y representantes del sector privado.

    En ese marco, se discutieron estrategias para potenciar las capacidades logísticas y portuarias de la región, con foco en la articulación entre el Estado y el sector empresarial.

    Además, ofreció una conferencia titulada “Actividades portuarias en Argentina y su impacto en el desarrollo regional y local”, donde abordó temas clave para la política marítima nacional. Entre ellos, destacó la importancia de avanzar con el Canal Magdalena, el rol estratégico de la Vía Navegable Troncal, la Ley 24.093 sobre Actividades Portuarias, y el desarrollo histórico y futuro del Puerto Caleta Paula.

    “Ha sido un verdadero honor y placer participar de este encuentro, donde compartimos reflexiones y experiencias para articular esfuerzos públicos y privados con un objetivo común: consolidar al Puerto Caleta Paula como eje estratégico del desarrollo económico, social y turístico”, expresó Tettamanti al cierre de su intervención.

    Al finalizar su exposición, frente a la prensa, hizo algunas declaraciones acerca del astillero que cumplió dos décadas desde su inauguración.

    El astillero —que ya ha alcanzado un 35 % de ejecución gracias a una inversión inicial superior a 40 millones de dólares— se enfrenta a un obstáculo determinante: la falta de energía eléctrica. Por ello, Tettamanti celebró el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcción de una subestación transformadora en el puerto. En sus propias palabras, dijo “la idea sería completar rápidamente ahora el 50% de la inversión que, perfectamente con lo que hoy está de disponibilidad eléctrica se puede hacer y a medida que el mercado, la realidad financiera y la disponibilidad de electricidad permita, ir segmentando el proyecto en etapas hasta completarlo”.

    La relevancia de la obra se ve reforzada por el decreto nacional que flexibiliza la ley de cabotaje y habilita el ingreso de buques extranjeros, circunstancia que podría constituir una oportunidad estratégica para el astillero, dada su formidable capacidad técnica. Como puntualizó el empresario, “Este syncrolift está entre los cinco más grandes del mundo, es una infraestructura muy importante que excede a la flota argentina, es más, su factibilidad económica es atendiendo buques extranjeros.”

    Asimismo, la infraestructura permitiría construir buques de hasta 240 metros de eslora, ensamblados en dos mitades, lo que otorga al proyecto una dimensión regional. Tal como subrayó, “de completarse el proyecto de Caleta Paula, sin lugar a duda, es la unidad naval más importante no solamente más de la Argentina, sino de la región”.

    El foro se posiciona como una iniciativa relevante para proyectar una política portuaria integral en Santa Cruz, en un contexto nacional donde el fortalecimiento de los puertos patagónicos cobra renovada importancia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    1° Foro Portuario Marítimo astilleros caleta paula industria naval Ing.Horacio Tettamanti santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProspección de langostino: Solo dos buques se postularon
    Siguiente Noticia Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    • Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando