El Dr. Fernando Lahille fund贸 en 1898 el primer laboratorio costero de biolog铆a marina, ubicado en Punta Mogotes, Mar del Plata. En la misma, durante 1960 un grupo de investigadores y docentes de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, La Plata y del Sur y del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires (CIC) originaron el Instituto de Biolog铆a Marina (IBM). En 茅l se constituyeron los primeros laboratorios en los que se desarrollaron l铆neas b谩sicas de investigaci贸n con equipos de trabajo permanentes.
El 21 de Octubre de 1977 se crea el INIDEP mediante la Ley 21.673 sobre la base del antiguo Instituto de Biolog铆a Marina. Es un organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Agroindustria.
En sus inicios, a fin de cumplir con los estudios necesarios, el INIDEP posee tres buques de investigaci贸n pesquera, el 鈥淒r. Eduardo L. Holmberg鈥, el 鈥淐apit谩n Oca Balda鈥, equipados para la exploraci贸n de extensas 谩reas marinas y el 鈥淐apit谩n C谩nepa鈥, apto para 谩reas costeras. La incorporaci贸n de estos buques fue vital para la obtenci贸n de informaci贸n continua y especializada, imprescindible para el avance de las investigaciones orientadas al manejo racional de los recursos pesqueros.
A posteriori, se renovaron el BIP Capit谩n C谩nepa y el Capit谩n Oca Balda por los recientemente incorporados BIP Mar Argentino y BIP V铆ctor Angelescu, dos unidades con los m谩s altos est谩ndares de tecnolog铆a e innovaci贸n aplicados a el mismo factor com煤n iniciado en 1898, la certeza en la investigaci贸n de los recursos pesqueros, la actualizaci贸n y estudio de la biomasa en los l铆mites mar铆timos de la Patria y, la sustentabilidad y sostenibilidad de las pesquer铆as.

Como lo indica en su p谩gina, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) asesora a la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n (SSPyA), al Consejo Federal Pesquero (CFP) y a la Canciller铆a Argentina en el uso racional de los recursos pesqueros con el objetivo de preservar el ecosistema marino para las generaciones futuras.
Las misiones y funciones son formular, ejecutar y controlar los proyectos de investigaci贸n en prospecci贸n, evaluaci贸n y desarrollo de pesquer铆as, de tecnolog铆as de acuicultura, de artes de pesca, de procesos tecnol贸gicos y en econom铆a pesquera, conforme a las pautas y prioridades que establezca la autoridad de aplicaci贸n.
Entre tantos, pasaron por sus salas de trabajo, investigaci贸n, laboratorios y barcos de investigaci贸n, exponentes de la biolog铆a marina como la Dra. Maricel Bertolotti, Dra. Carina 鈥淜aren鈥 Fischbach, el Dr. Daniel Bertuche, el gran Capit谩n Cosme Donato 鈥淭ocho鈥 Todisco, el fundador del departamento artes de pesca, Ing. Rub茅n 鈥淐oco鈥 Ercoli y su mano derecha, Alfonso 鈥淐appi鈥 Izzo quienes han dejado en su trayectoria los est谩ndares mas altos en cada uno de sus departamentos de trabajo que dirigieron, haciendo del INIDEP una marca registrada sin贸nimo de rigor cient铆fico, investigaci贸n, trayectoria y jerarqu铆a en la biolog铆a marina mundial.
A todos ellos, y a quienes integraron e integran las filas del prestigioso Instituto a trav茅s de su actual director Lic. Oscar H. Padin, nuestro respeto a la labor que desempe帽an con responsabilidad y seriedad.
Por Gustavo Seira









