• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    AntonellaPor Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP inició una campaña de investigación del langostino en el Golfo San Jorge, el litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes, a bordo del buque Víctor Angelescu. Durante 25 días, se relevará la presencia de ejemplares en fase pre-recluta y recluta, se analizará la fauna asociada y se registrarán variables oceanográficas clave para una gestión sostenible del recurso.
    BIP Mar Argentino campaña Langostino
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este martes 1 de julio, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio a una nueva campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) en el Golfo San Jorge, el litoral de Chubut y las aguas nacionales adyacentes. El trabajo se desarrolla a bordo del BIP Víctor Angelescu y se extenderá durante 25 días.

    La campaña, impulsada por el Programa Pesquería de Langostino del INIDEP, tiene como objetivo relevar la presencia de ejemplares en fase pre-recluta y recluta —es decir, individuos juveniles que comienzan a incorporarse a la pesquería comercial— en un área comprendida entre los 42°00’ y los 47°10’ de latitud Sur, al oeste de la longitud 61°00’ Oeste.

    Durante la travesía, los científicos abordarán distintos aspectos biológicos y ambientales vinculados al recurso. Se evaluará la concentración y vulnerabilidad del langostino frente al arte de pesca, así como la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a sus principales áreas de distribución.

    Además, se analizarán variables oceanográficas, la captura incidental y la materia orgánica en los sedimentos superficiales, incluyendo la infauna y epifauna asociadas.

    Desde el INIDEP subrayaron que los relevamientos actuales constituyen un pilar esencial para garantizar una gestión prudente y basada en evidencia científica de uno de los recursos más emblemáticos del país: el langostino. En esta oportunidad, la campaña adquiere un matiz singular, pues incorporará modelos matemáticos de análisis integrados destinados a determinar con precisión el impacto que pudo haber ejercido sobre la biomasa la magnitud extraordinaria de las capturas registradas durante la temporada 2024/2025, período que marcó un nuevo récord histórico en las aguas bajo jurisdicción de Chubut.
    El estudio —de alcance técnico y sensibilidad ecológica— despierta una expectativa particular en la comunidad científica y en el sector pesquero, consciente de que las conclusiones que emanen de esta evaluación podrían redefinir el equilibrio entre explotación y conservación; como también la búsqueda del equilibrio entre las distintas jurisdicciones, en un recurso único de la principal pesquería argentina.

    La información generada permite conocer la abundancia, distribución y estructura poblacional del stock, y contribuye a la toma de decisiones sobre su manejo en base a evidencia científica actualizada.

    BIP Victor Angelescu campaña de. langostino 2025 evaluación del recurso inidep investigación langostino
    Noticia AnteriorEstablecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Investigación 20 de junio de 2025

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación 4 de abril de 2025

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación 6 de marzo de 2025

    El INIDEP inicia una nueva campaña de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella6 de marzo de 20252 Minutos
    Investigación 24 de febrero de 2025

    INIDEP presentó informes sobre el estado poblacional del langostino en el Golfo San Jorge

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Investigación Pesquerías 28 de junio de 2025

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 25 de junio de 2025

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación 24 de junio de 2025

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 23 de junio de 2025

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación 23 de junio de 2025

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.