• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    INTERCAMARAS emitió comunicado en solidaridad con Pesquera San Isidro

    PescarePor Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intercámaras manifestó públicamente su repudio ante los graves hechos registrados en Puerto Madryn. Denuncian agresiones a trabajadores por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El día viernes dábamos cuenta de una manifestación en las puertas de una de las empresas chubutenses del Grupo San Isidro, donde un grupo de manifestantes reclamaba por la continuidad de su tarea e incrementos salariales, situación que terminó con agresiones denunciadas a través del personal administrativo de la firma.

    Por una parte, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras manifestó su solidaridad con los trabajadores de la empresa San Isidro, “que fueron víctimas involuntarias de distintas amenazas, extorsiones, hostigamiento verbal, violencia física, golpes y hasta robo de efectos personales por parte de un grupo identificado con pertenecientes a STIA”, señalaron a través de un comunicado llegado a la redacción de PESCARE.

    “Nuestra solidaridad a los profesionales, escribanos y abogados, que tuvieron que salir escoltados por la policía de distintas empresas pesqueras, por las agresiones verbales, insultos y amenazas que el personal del STIA, en las puertas de las empresas, quería impedir que cumplieran con sus tareas profesiones para poder certificar el incumplimiento de la conciliación obligatoria o los daños ocasionados con el deterioro de la materia prima”, indicaron desde la cámara patagónica.

    “Y nuestra solidaridad y pedido de disculpas a los trabajadores que se han manifestado con necesidad de trabajar y lo ven impedido por el accionar de los máximos dirigentes del gremio, los delegados de las empresas y un grupo de violentos que son los que llevan a delante todo el trabajo de amenazas o agresiones físicas, e impiden que quienes quieran trabajar por convicción personal puedan hacerlo”, añade el comunicado.

    “Una vez más nos vemos en la obligación de denunciar los excesos y la violencia ejercida por la entidad gremial desde mediados del año 2023, y que se viera incrementado desde el inicio del 2024, y que llego al máximo con el secretario general instruyendo a su gente a que deje podrir el pescado en las mesas para ver qué hacen las empresas, que toda la sociedad pudo ver en ese video que se hizo viral, la hipocresía de la entidad gremial de negar medidas de acción directa, las amenazas a profesionales que deben salir escoltados por patrulleros, y por último lo que paso ayer en las oficinas administrativas del Grupo San Isidro, muestran a las claras que en este contexto se hace imposible volver a trabajar.”

    “No existe nadie que pueda asegurar que no vuelvan a hacer lo mismo que hacen desde hace años, las autoridades deberían bregar para que esto no se repita nunca más, lo pedimos desde muchos años, pero sigue ocurriendo, con la complicidad de las autoridades de turno.”

    “Esperamos que la justicia y las nuevas autoridades provinciales, municipales y nacionales, que deben sancionar a quienes infringen la ley, incumplen con las conciliaciones obligatorias, que ponen en riesgo alimentos, que no permiten el ingreso o egreso a las plantas, que no permiten la salida de contenedores y que cortan rutas, puedan tener el valor de sancionar al Sindicato y sus representantes, con el mayor rigor de las sanciones previstas para esos casos. Hasta que esto no ocurra es imposible asegurar la continuidad laboral con paz social.”

    “Las Empresa quieren y necesitan trabajar, pero en este contexto de excesos permanentes, violencia en todas sus expresiones, y accionar continuado de mala fe, eso es imposible”, concluye la misiva de difusión pública enviada por la CAPIP.

    Sobre el mismo tema se pronunció la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, también mediante un comunicado público, donde indicaron que “el sector pesquero repudia los actos de violencia del STIA contra los trabajadores de San Isidro”.

    Con la firma de las nueve cámaras que la componen, la Intercámaras expresó:

    “Las Cámaras que conforman la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, representante de empresas pesqueras que desarrollan su actividad en todos los puertos de la República Argentina, manifiestan su más absoluto repudio y rechazo a las acciones de violencia que un grupo identificado con pertenecientes a STIA realizaron en contra de los trabajadores de la empresa San Isidro.

    “En concreto, integrantes de este sindicato perpetraron distintas amenazas, extorsiones, hostigamiento verbal, violencia física, golpes y hasta robo de efectos personales.”

    “Por este motivo, queremos solidarizarnos con los profesionales, escribanos y abogados, que tuvieron que salir escoltados por la policía de distintas empresas pesqueras, en las puertas de las mismas. El objetivo de los agresores era impedir que cumplieran con sus tareas profesionales para poder certificar el incumplimiento de la conciliación obligatoria o los daños ocasionados con el deterioro de la materia prima.”

    El comunicado continúa expresando que “en la misma línea, les ofrecemos nuestras disculpas a los trabajadores que se han manifestado con necesidad de trabajar y lo vieron impedido por el accionar de los máximos dirigentes del gremio, los delegados de las empresas y un grupo de violentos que son los que llevan adelante estas acciones, e impiden que quienes quieran trabajar por convicción personal puedan hacerlo.”

    “Una vez más, nos vemos en la obligación de denunciar los excesos y la violencia ejercida por la entidad gremial desde mediados del año 2023, y que se viera incrementado desde el inicio del 2024, y que llego al máximo con el secretario general instruyendo a su gente a que deje podrir el pescado en las mesas para ver que hacen las empresas, que toda la sociedad pudo ver en ese video que se hizo viral y la hipocresía de la entidad gremial de negar medidas de acción directa.”

    “La actividad pesquera en su conjunto viene de atravesar una situación que absolutamente TODOS los actores nos pusimos de acuerdo para defenderla. No puede ser posible que unos pocos violentos atenten contra ella, poniéndola ante la situación de tener que pedir que no se trabaje más. Desperdiciar trabajo, dinero, materia prima, alimento en definitiva parecería ser inaceptable.”

    “Es resorte de la Justicia y de las autoridades políticas poner el orden que una vida en convivencia y pacífica implica para que esto no se repita nunca más. También solicitamos a los manifestantes a deponer su actitud violenta y a retomar las actividades en un marco de paz social.

    “Todos los planteos y reclamos deben ser atendidos, pero también estos, DE NINGUNA MANERA, deben alterar la paz y el desenvolvimiento de las tareas, como poner en riesgo vidas humanas y materia prima que podría haber sido alimento para muchos ciudadanos.”

    Relacionado

    chubut conflicto langostino pesca pesquera San Isidro rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmpresario pesquero comodorense solicita conciliación obligatoria. Denuncia extorsión del STIA
    Siguiente Noticia Otorgan mayor facultad operativa a la Prefectura Naval Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando