Bajo el encabezado 鈥El sector pesquero expres贸 su preocupaci贸n al Subsecretario de pesca por el bloque gremial en Puerto Deseado鈥, Interc谩maras manifest贸 textualmente:
鈥淟as C谩maras e Instituciones que componen la Interc谩maras de la Industria Pesquera Argentina se reunieron con el Subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Dr. Carlos Liberman, para exponer la grave crisis generada en el Puerto de Pto. Deseado a ra铆z de la actitud irracional de los estibadores locales de no permitir la exportaci贸n de los contenedores desde esa terminal.鈥
鈥淓l sector pesquero le inform贸 la situaci贸n a Liberman y le manifest贸 que 鈥榣a il铆cita y arbitraria forma de proceder del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patag贸nicos muestra un total desprecio por las empresas que invierten, operan y emplean gente en la localidad, generando una inseguridad jur铆dica alarmante sumado al aumento de costos operativos, da帽os y perjuicios sobre la mercader铆a en tr谩nsito innumerables p茅rdidas para la empresas鈥.鈥
鈥淓sta medida ha generado q las empresas navieras decidan no ingresar a dicho puerto afectando todas las exportaciones del lugar. La grave situaci贸n de inseguridad jur铆dica que hoy sufre el sector en Puerto Deseado, pone a las empresas en la situaci贸n de tener optar a futuro por otros Puertos para sus operaciones.鈥
鈥淐abe destacar que la medida de los estibadores ha significado millonarias p茅rdidas en d贸lares para las empresas locales, al tener que mover sus contenedores a otros puertos, m谩s las demoras en las exportaciones que esto genera.鈥
鈥淎dem谩s, las empresas pesqueras prev茅n que 鈥榝rente a esta realidad, seguramente Puerto Deseado se perder谩 las descargas de la flota potera durante la temporada de calamar que inicia en enero 2024鈥.鈥
Interc谩maras. 14 de Noviembre de 2023.

Participaron de la reuni贸n Dar铆o S贸crate (CAPA), Diego Garc铆a Luchetti (CAABPA), Eduardo Boiero (CAPECA), Enrique Di Costanzo y Sebasti谩n Agliano (AECyF), Mar铆a Fernanda Grimaldi (CEPA) y Agust铆n De la Fuente (CAPIP).
D铆as atr谩s ya lo hab铆amos adelantado a trav茅s de PESCARE, donde relat谩bamos que una de las empresas navieras que opera con el puerto de Deseado, ten铆a pensado mudar sus actividades a otros puertos, por caso tomando el itinerario que realizan entre Puerto Deseado y Montevideo en la Rep煤blica Oriental del Uruguay como alternativa para su operatoria.
La naviera Maersk analiz贸 que los conflictos surgen por disputas laborales, en especial en torno a los pagos pendientes de salarios perdidos, por lo que hab铆an tomado la iniciativa de interrumpir en varias ocasiones las cargas destinadas a exportaci贸n.
Puntualmente la situaci贸n refer铆a a que estibadores bloquean las exportaciones, por lo que la naviera no pueden operar con un conflicto de larga data con el Sindicato de Estibadores Portuarios, con un hecho puntual: se negaron por ejemplo a la carga de m谩s de 100 contenedores, los cuales ya hab铆an sido consolidados, y que no pudieron ser operados a ra铆z del reclamo de parte del sindicato.
Sin p茅rdidas de tiempo este mismo martes representantes de las C谩maras nucleados en INTERCAMARAS fueron recibidos por el Dr. Liberman, donde pudieron abordar el tema planteado con profundidad.
Desde el sector pesquero, se supo, le manifestaron su profunda preocupaci贸n por la arbitraria e inconsulta forma de proceder del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patag贸nicos, mostrando un total desprecio por las empresas que operan en ese puerto generando trabajo para toda esa localidad, adem谩s de dejar en claro que esas actitudes desalientan el normal equilibrio entre las partes para desempe帽ar en armon铆a un trabajo que les sirve a todos,.
Estas actitudes alejan las inversiones y generan otras alternativas a la hora de elegir puertos de descargas, generando costos indeseados que la actividad no est谩 dispuesta a soportar.
Puerto Deseado es un lugar estrat茅gico por la cercan铆a al caladero, pero desde hace a帽os, las condiciones en el muelle son cada vez m谩s repelentes a un 谩mbito de trabajo din谩mico y pujante en busca de eficiencia permanente.
De acuerdo a la informaci贸n recibida en la redacci贸n de PESCARE el di谩logo se bas贸 en el comunicado brindado en horas de la tarde, poniendo muy de manifiesto el des谩nimo existente entre las empresas que est谩n radicadas en Puerto Deseado desde hace muchos a帽os, dejando en claro que la preocupaci贸n no es s贸lo de las empresas instaladas en Santa Cruz, sino de todo el sector pesquero, por eso la presentaci贸n lleva la firma de un documento presentado por INTERCAMARAS nucleando a todo el espectro pesquero argentino.









