• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Intercámaras se reunió con el Subsecretario de Pesca, expresando su preocupación por la situación gremial de Puerto Deseado

    PescarePor Pescare15 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Preocupación en el sector pesquero a raíz del bloqueo gremial que padece Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz. Emitieron un comunicado que le hicieron llegar en persona al subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Bajo el encabezado “El sector pesquero expresó su preocupación al Subsecretario de pesca por el bloque gremial en Puerto Deseado”, Intercámaras manifestó textualmente:

    “Las Cámaras e Instituciones que componen la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina se reunieron con el Subsecretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos Liberman, para exponer la grave crisis generada en el Puerto de Pto. Deseado a raíz de la actitud irracional de los estibadores locales de no permitir la exportación de los contenedores desde esa terminal.”

    “El sector pesquero le informó la situación a Liberman y le manifestó que ‘la ilícita y arbitraria forma de proceder del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos muestra un total desprecio por las empresas que invierten, operan y emplean gente en la localidad, generando una inseguridad jurídica alarmante sumado al aumento de costos operativos, daños y perjuicios sobre la mercadería en tránsito innumerables pérdidas para la empresas’.”

    “Esta medida ha generado q las empresas navieras decidan no ingresar a dicho puerto afectando todas las exportaciones del lugar. La grave situación de inseguridad jurídica que hoy sufre el sector en Puerto Deseado, pone a las empresas en la situación de tener optar a futuro por otros Puertos para sus operaciones.”

    “Cabe destacar que la medida de los estibadores ha significado millonarias pérdidas en dólares para las empresas locales, al tener que mover sus contenedores a otros puertos, más las demoras en las exportaciones que esto genera.”

    “Además, las empresas pesqueras prevén que ‘frente a esta realidad, seguramente Puerto Deseado se perderá las descargas de la flota potera durante la temporada de calamar que inicia en enero 2024’.”

    Intercámaras. 14 de Noviembre de 2023.

    Participaron de la reunión Darío Sócrate (CAPA), Diego García Luchetti (CAABPA), Eduardo Boiero (CAPECA), Enrique Di Costanzo y Sebastián Agliano (AECyF), María Fernanda Grimaldi (CEPA) y Agustín De la Fuente (CAPIP).

    Días atrás ya lo habíamos adelantado a través de PESCARE, donde relatábamos que una de las empresas navieras que opera con el puerto de Deseado, tenía pensado mudar sus actividades a otros puertos, por caso tomando el itinerario que realizan entre Puerto Deseado y Montevideo en la República Oriental del Uruguay como alternativa para su operatoria.

    La naviera Maersk analizó que los conflictos surgen por disputas laborales, en especial en torno a los pagos pendientes de salarios perdidos, por lo que habían tomado la iniciativa de interrumpir en varias ocasiones las cargas destinadas a exportación.

    Puntualmente la situación refería a que estibadores bloquean las exportaciones, por lo que la naviera no pueden operar con un conflicto de larga data con el Sindicato de Estibadores Portuarios, con un hecho puntual: se negaron por ejemplo a la carga de más de 100 contenedores, los cuales ya habían sido consolidados, y que no pudieron ser operados a raíz del reclamo de parte del sindicato.

    Sin pérdidas de tiempo este mismo martes representantes de las Cámaras nucleados en INTERCAMARAS fueron recibidos por el Dr. Liberman, donde pudieron abordar el tema planteado con profundidad.

    Desde el sector pesquero, se supo, le manifestaron su profunda preocupación por la arbitraria e inconsulta forma de proceder del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos, mostrando un total desprecio por las empresas que operan en ese puerto generando trabajo para toda esa localidad, además de dejar en claro que esas actitudes desalientan el normal equilibrio entre las partes para desempeñar en armonía un trabajo que les sirve a todos,.

    Estas actitudes alejan las inversiones y generan otras alternativas a la hora de elegir puertos de descargas, generando costos indeseados que la actividad no está dispuesta a soportar.

    Puerto Deseado es un lugar estratégico por la cercanía al caladero, pero desde hace años, las condiciones en el muelle son cada vez más repelentes a un ámbito de trabajo dinámico y pujante en busca de eficiencia permanente.

    De acuerdo a la información recibida en la redacción de PESCARE el diálogo se basó en el comunicado brindado en horas de la tarde, poniendo muy de manifiesto el desánimo existente entre las empresas que están radicadas en Puerto Deseado desde hace muchos años, dejando en claro que la preocupación no es sólo de las empresas instaladas en Santa Cruz, sino de todo el sector pesquero, por eso la presentación lleva la firma de un documento presentado por INTERCAMARAS nucleando a todo el espectro pesquero argentino.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina gremios INTERCAMARAS pesca puerto deseado
    Noticia AnteriorFinalmente, el SOMU y Glaciar Pesquera firman acuerdo por la pesca de vieira
    Siguiente Noticia Seis años del hundimiento del ARA San Juan
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto 20 de agosto de 2025

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.