• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Jornada de Control y Vigilancia de Espacios Marítimos, en Tierra del Fuego

    PescarePor Pescare24 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Realizaron una jornada sobre Control y Vigilancia de los Espacios Marítimos. La misma tuvo lugar en el Superior Tribunal de justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en la sala de audiencias “Elena Rubio de Mingorance”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las actividades estuvieron a cargo de personal de la Prefectura Naval Argentina, en este caso puntual a través del Prefecto de Zona Mar Argentino Sur, PM Néstor Alberto Kiferling, quien brindó detalles sobre el trabajo que se realiza diariamente a través de la Fuerza en la Zona Económica Exclusiva Argentina para el cuidado de nuestros recursos naturales y la seguridad de la navegación.

    Debemos destacar, que bajo su mando se encontraba el Centro de Control de Tráfico Marítimo del Edificio Guardacostas, en mayo del 2020, cuando se detectaron irregularidades en la milla 200, cercano a la posición 42S 58W. Días más tarde, en un procedimiento táctico eficiente de la fuerza, se capturaron los buques Lu Rong Yuan Yu 668, Hong Pu 16 y Calvao (este último con bandera de Portugal, los anteriores con bandera China), que habían violado la soberanía Argentina, donde intervinieron varios buques guardacostas, Patrulleras de la Armada Argentina y varias unidades de aire de ambas fuerzas.

    Un procedimiento que marcó el rigor y la exactitud en el control del espacio soberano argentino por parte de la Prefectura Naval Argentina.

    Lu Rong Yuan Yu 668
    Hong Pu 16
    Calvao

    EL PM Kiferling, uno de los hombres de la fuerza que holgadamente dejó en esa central una impronta en su tránsito, por su sabiduría, capacidad de mando y gestos de bien hacia sus pares, hoy, al frente del Área Marítima Sur, en Río Gallegos, frente a las Islas Malvinas.

    Del mismo modo se destacó que la Institución posee un equipo interdisciplinario integrado por capitanes de guardacostas que operan en la milla 200, comandantes de aeronaves, biólogos, analistas de inteligencia marítima y abogados, analizando los aspectos económicos, biológicos, políticos y ambientales relacionados a dicha temática.

    A los efectos de ejercer un control eficiente a lo largo de la milla 200, la Prefectura Naval Argentina desarrolló el Sistema Guardacostas, con el cual se pueden obtener todos los datos necesarios sobre lo que ocurre a cada momento en la milla 201, donde hoy se puede identificar la presencia constante de unos 500 barcos, cuya mayoría son de bandera china, mientras que los restantes son de Portugal, Corea y España, pudiendo conocerse de esa manera la cantidad de tiempo que allí permanecen, si están en tareas de pesca y su ubicación real.

    La jornada contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales, municipales, judiciales, docentes y alumnos universitarios, personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad e invitados especiales.

    Como reconocimiento y en agradecimiento por la colaboración mutua entre ambas entidades, el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia fueguina, Dr. Ernesto Adrián Löffler, recibió una distinción de parte del Jefe de la Prefectura Ushuaia, prefecto mayor Cristian Alejandro Francisco Sarasua.

    El Dr. Löffler destacó que es “un honor para nosotros haber podido colaborar en esta actividad tan importante, ligada al rol que le cabe a la Prefectura Naval Argentina, junto a la Armada, en la custodia de los amplios espacios marítimos que integran la poligonal de nuestro territorio, entre la Isla Grande, Isla de los Estados, Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y el Sector Antártico. Hacia allá tenemos que ir, como concepto de provincia grande, donde la Prefectura es muy importante ejerciendo el poder de policía de nuestras aguas”, destacó el colegiado.

    Por su parte, el prefecto mayor Kiferling señaló que “nos parecía oportuno compartir con la comunidad de Ushuaia, las distintas autoridades que fueron invitadas a participar de este evento, donde charlamos a las diferentes herramientas tecnológicas que hoy aplica la Prefectura Naval Argentina en materia de control y vigilancia de Espacios Marítimos, y también pudimos ahondar en detalle lo que sucede en la reconocida milla 201.”

    “Hemos hablado sobre el concepto de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, cual es la aplicación de la normativa pesquera nacional, los resultados de la gestión de esos controles. Hemos repasado también conceptos de aplicación del Derecho Internacional del Mar y algo muy especial: hemos hablado también de la aplicación del Decreto 256 que es el control y las autorizaciones de aquellas embarcaciones que quieran salir de puertos continentales argentinos para ir a Malvinas”, destacó el prefecto mayor.

    En el mismo sentido, el responsable de Zona Sur Mar Argentino puso de relieve que “nos pareció interesante poder compartir toda esa experiencia, ese conocimiento con la comunidad y la verdad que ha sido para nosotros muy entusiasta y nos sentimos muy contentos de poder contribuir con esta experiencia a todas las autoridades”.

    Relacionado

    Argentina control patrullado pna Tierra del Fuego vigilancia zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 37/2023. Segunda parte
    Siguiente Noticia Vuelco en la administración de la Hidrovía. Estudian su privatización
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando