• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Júbilo en las gradas del Astillero Aloncar de Quequén, botaron exitosamente el BP Virgen de Itatí II

    PescarePor Pescare21 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sábado se vivió otra jornada de alegría y esperanza en las gradas del Astillero Aloncar S.A. a orillas del Río Quequén. Fue botado un nuevo buque pesquero, es el Virgen de Itatí II.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Botan un nuevo barco en instalaciones del astillero Aloncar en Quequén. Destacaron el gran trabajo y la generación de puestos de trabajo locales.

    El Buque Pesquero “Virgen de Itatí II”, generó alegría y emoción por la demostración del potencial de la industria naval, sobre todo en tiempos difíciles como han manifestado desde el propio astillero.

    Esta embarcación es la tercera de una serie de tres que se han desarrollado en el astillero debido al éxito conseguido, de acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, ya se encuentra en etapa de evaluación de una nueva serie.

    El “Virgen de Itatí II” fue diseñado específicamente para la pesca artesanal, contando con las regulaciones que exige la Autoridad Marítima, contando con una eslora de 9,9 metros, pero amplias comodidades operativas y una manga que da capacidad hasta 550 cajas de pescado/marisco.

    La potencia del motor que se le ha instalado, le permite a la embarcación contar con energía eléctrica tanto de 220v y 380v, algo que no es habitual en este tipo de barcos que habitualmente están abocados a la pesca de langostino en la zona de Rawson.

    Hugo Obregozo, responsable del astillero, resaltó que el diseño del buque se realizó en forma conjunta con un grupo de ingenieros navales de la ciudad de Mar del Plata, los cuales hicieron que se colocaran tanto la planta propulsora como la caja con elementos importados.

    Para la construcción Aloncar debió ocupar a 110 trabajadores, representando un importante impulso para la economía necochense, ya que la inversión realizada es cercana a los 600 mil dólares.

    De la misma manera Obregozo expresó su alegría ya que en el corto plazo podría instalarse un nuevo astillero en Quequén, destacando que no constituye una competencia en sí, sino un crecimiento para la industria naval del lugar y dar más fuerza a la región ya que se van a generar nuevas oportunidades de trabajo. No extrañan este tipo de arquitectura de pensamiento del Ing. Obregozo, quien privilegia el trabajo en equipo antes de intereses personales, un gesto que se ve en lo cotidiano en las gradas del astillero, generando la mística de la cual goza esa institución.

    Uno de los Ingenieros Navales que participó en el diseño del buque es el Ing. Alejandro Vaccari, también se mostró satisfecho por un nuevo logro para la industria naval, destacando que estas posibilidades de trabajo son las que hacen que el sector continúe en crecimiento, demande más empleos y a su vez exija de alguna manera a la capacitación y formación de quienes trabajan en el proceso constructivo de embarcaciones.

    Participaron de la ceremonia el propietario del buque Ramón Sovak, quien estuvo acompañado por el propietario del astillero –Hugo Obregozo- , como así también autoridades de la Prefectura Naval Argentina, representantes del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la Secretaria de Transporte de la Nación María Jimena López, del mismo modo que lo hizo el párroco quequenense Gonzalo Domenech quien fue el encargado de dar la bendición al buque.

    De esta manera el pujante astillero puso en el agua el cuarto buque pesquero construido íntegramente en sus instalaciones, siendo el segundo que consiguen botar en el presente año, calificado como un buque cómodo, versátil, de maniobras simples y con una capacidad de bodega de acuerdo a las normativas vigentes.

    Vale destacar que en el mes de marzo último, el mismo astillero botó el “Natanael II”, una embarcación perteneciente al empresario Claudio Manríquez, barco que pertenece a la flota pesquera artesanal de la provincia del Chubut.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Aloncar S.A. Argentina barcos botadura pesca quequen
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorÁreas Marinas Protegidas, parques biológicos en el mar, vida oceánica y la Agenda 2030
    Siguiente Noticia En el Día de la Bandera Argentina, movieron al BP Anita en SPI Astilleros
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando