• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Júbilo en las gradas del Astillero Aloncar de Quequén, botaron exitosamente el BP Virgen de Itatí II

    PescarePor Pescare21 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sábado se vivió otra jornada de alegría y esperanza en las gradas del Astillero Aloncar S.A. a orillas del Río Quequén. Fue botado un nuevo buque pesquero, es el Virgen de Itatí II.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Botan un nuevo barco en instalaciones del astillero Aloncar en Quequén. Destacaron el gran trabajo y la generación de puestos de trabajo locales.

    El Buque Pesquero “Virgen de Itatí IIâ€, generó alegría y emoción por la demostración del potencial de la industria naval, sobre todo en tiempos difíciles como han manifestado desde el propio astillero.

    Esta embarcación es la tercera de una serie de tres que se han desarrollado en el astillero debido al éxito conseguido, de acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, ya se encuentra en etapa de evaluación de una nueva serie.

    El “Virgen de Itatí II†fue diseñado específicamente para la pesca artesanal, contando con las regulaciones que exige la Autoridad Marítima, contando con una eslora de 9,9 metros, pero amplias comodidades operativas y una manga que da capacidad hasta 550 cajas de pescado/marisco.

    La potencia del motor que se le ha instalado, le permite a la embarcación contar con energía eléctrica tanto de 220v y 380v, algo que no es habitual en este tipo de barcos que habitualmente están abocados a la pesca de langostino en la zona de Rawson.

    Hugo Obregozo, responsable del astillero, resaltó que el diseño del buque se realizó en forma conjunta con un grupo de ingenieros navales de la ciudad de Mar del Plata, los cuales hicieron que se colocaran tanto la planta propulsora como la caja con elementos importados.

    Para la construcción Aloncar debió ocupar a 110 trabajadores, representando un importante impulso para la economía necochense, ya que la inversión realizada es cercana a los 600 mil dólares.

    De la misma manera Obregozo expresó su alegría ya que en el corto plazo podría instalarse un nuevo astillero en Quequén, destacando que no constituye una competencia en sí, sino un crecimiento para la industria naval del lugar y dar más fuerza a la región ya que se van a generar nuevas oportunidades de trabajo. No extrañan este tipo de arquitectura de pensamiento del Ing. Obregozo, quien privilegia el trabajo en equipo antes de intereses personales, un gesto que se ve en lo cotidiano en las gradas del astillero, generando la mística de la cual goza esa institución.

    Uno de los Ingenieros Navales que participó en el diseño del buque es el Ing. Alejandro Vaccari, también se mostró satisfecho por un nuevo logro para la industria naval, destacando que estas posibilidades de trabajo son las que hacen que el sector continúe en crecimiento, demande más empleos y a su vez exija de alguna manera a la capacitación y formación de quienes trabajan en el proceso constructivo de embarcaciones.

    Participaron de la ceremonia el propietario del buque Ramón Sovak, quien estuvo acompañado por el propietario del astillero –Hugo Obregozo- , como así también autoridades de la Prefectura Naval Argentina, representantes del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la Secretaria de Transporte de la Nación María Jimena López, del mismo modo que lo hizo el párroco quequenense Gonzalo Domenech quien fue el encargado de dar la bendición al buque.

    De esta manera el pujante astillero puso en el agua el cuarto buque pesquero construido íntegramente en sus instalaciones, siendo el segundo que consiguen botar en el presente año, calificado como un buque cómodo, versátil, de maniobras simples y con una capacidad de bodega de acuerdo a las normativas vigentes.

    Vale destacar que en el mes de marzo último, el mismo astillero botó el “Natanael IIâ€, una embarcación perteneciente al empresario Claudio Manríquez, barco que pertenece a la flota pesquera artesanal de la provincia del Chubut.

    Noticias relacionadas

    La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    INDUSTRIA NAVAL — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAMÓN — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    INDUSTRIA NAVAL — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar

    POR PESCARE — 21 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 6 MINUTOS
    Aloncar S.A. Argentina barcos botadura pesca quequen
    Noticia AnteriorÃreas Marinas Protegidas, parques biológicos en el mar, vida oceánica y la Agenda 2030
    Siguiente Noticia En el Día de la Bandera Argentina, movieron al BP Anita en SPI Astilleros
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Industria Naval 11 de marzo de 2023

    Día de fiesta para la Industria Naval Pesquera. Hoy botaron dos buques pesqueros en provincia de Buenos Aires

    Por Pescare11 de marzo de 20234 Minutos
    Industria Naval 4 de marzo de 2023

    Fiesta en el puerto. Una nueva botadura en el Astillero Contessi, es el turno del BP Huafeng 881 del grupo Arbumasa

    Por Pescare4 de marzo de 20233 Minutos
    Industria Naval 29 de diciembre de 2022

    En el Astillero Naval Federico Contessi y Cía, se botó un moderno Buque Pesquero, el Huafeng 882 del Grupo Arbumasa Pesca Austral SA

    Por Pescare29 de diciembre de 20224 Minutos
    Industria Naval 17 de noviembre de 2022

    Finaliza eiNaval 2022. La caja de resonancia de la Industria Naval

    Por Pescare17 de noviembre de 20227 Minutos
    Industria Naval 16 de noviembre de 2022

    Sandra Cipolla, SPI Astilleros, una mirada hacia adelante

    Por Gustavo Seira16 de noviembre de 20224 Minutos
    Industria Naval 29 de octubre de 2022

    Importar un repuesto para la industria naval es un laberinto de difícil resolución

    Por Pescare29 de octubre de 202210 Minutos
    Industria Naval 29 de octubre de 2022

    Jornada de la Industria Naval y Pesquera en la UTN Regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira29 de octubre de 20224 Minutos
    Industria Naval 26 de octubre de 2022

    Últimos detalles para la botadura del BP José Luciano en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia.

    Por Gustavo Seira26 de octubre de 20225 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2022

    Compresores Mycom modelo F160VLD-W, -35°C compacto y versátil. Un pequeño gigante

    Por Gustavo Seira24 de octubre de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.