• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Promoción

    La Dirección de Pesca impulsa ambiente laboral libre de violencia y discriminación

    PescarePor Pescare17 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Capacitación para abordar y prevenir problemáticas de género en el sector pesquero. Será de manera online y está dirigida a hombres y mujeres del ámbito marítimo a través de cinco módulos y un cierre presencial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La iniciativa partió desde la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, desde donde señalaron que “Con el objetivo de continuar promulgando un ambiente laboral libre de violencia y discriminación la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de La Nación, a través de su Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, presentó un proyecto de Capacitación el cual ha sido aprobado y apoyado por el Consejo Federal Pesquero”.

    Como hemos informado oportunamente a través de PESCARE, el CFP en su Acta 21/2023 bajo el artículo 45 de la Ley Federal de Pesca N° 24.922 a tenor de tener la potestad de financiar la formación y capacitación del personal de pesca, apoyó el taller denominado “Estrategias para prevenir y erradicar la violencia en el ámbito de la actividad pesquera”, el cual pretende  establecer dispositivos de comunicación para promover un ambiente laboral libre de violencia y discriminación.

    De la misma manera, la propuesta es ofrecer herramientas que fortalezcan la convivencia y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral pesquero, propiciar espacios de reflexión para abordar y prevenir las distintas formas de violencia que se manifiestan en el ambiente laboral pesquero, desarrollar estrategias y acciones que acompañen y promuevan el acceso, la permanencia y la participación de mujeres e identidades disidentes en el sector, de acuerdo a lo que han señalado.

    Se prevé la elaboración de un diagnóstico integral que permita conocer la participación y representación de mujeres, grupos vulnerables, como así también personas LGTBI+ en el sector pesquero.

    La capacitación se desarrollará a través de cinco módulos, que se dictarán de manera virtual, y que tendrá como cierre un taller presencial en la ciudades de Mar del Plata y Puerto Madryn, dictándose los mencionados talleres de forma online para aquellas personas que nos e puedan acercar.

    Se elaborarán materiales de difusión y concientización, y un documento con recursos para la asistencia frente a situaciones de violencias.

    Vale destacar que en el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, solo dos mujeres se desempeñaron como inspectoras de pesca embarcadas, por lo que frente a esta realidad, la actual gestión de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, cambió este paradigma logrando un hito, junto con la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, incorporando a 21 mujeres, al poco tiempo de los inicios de la gestión.

    Asimismo vale recordar que dentro de la estructura organizativa de la mencionada Subsecretaría, cuentan en la actualidad con doce funcionarios designados, de los cuales seis son mujeres, sumándose a ellas dos responsables de áreas en el ámbito de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, siendo que, todas ellas se desarrollan en áreas de vital importancia para la administración pesquera.

    Del mismo modo, desde el comienzo de la gestión han decidió legislar de manera inclusiva, adaptando la redacción de los Actos Administrativos, lo cual ha sido ponderado por la Unidad de Auditoría Interna de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    “La participación de mujeres, grupos vulnerables y personas LGTBI+ en el ámbito laboral pesquero debe ser cada vez más representativa y es necesaria desde todos los puntos de vista. Sin embargo, por la idiosincrasia de la actividad, persisten las desigualdades de género que impiden su accionar pleno en las oportunidades económicas y la toma de decisiones, lo que restringe el potencial del sector. Es por eso que esta serie de encuentros posibilitan la toma de conciencia para promover ámbitos laborales donde todos y todas se sientan incluidos/as y respetados/as en su actividad diaria”, señalaron de manera oficial.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina DNCyFP pesca violencia de género
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Hasta que analicen sedimentos, medida cautelar del Municipio frena dragado del puerto
    Siguiente Noticia A pesar de los esfuerzos de búsqueda, continúa desaparecido el tripulante del BP Nuevo Viento
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Promoción

    AGROPEZ SA obtiene el Sello «Alimentos Argentinos» para sus langostinos enteros congelados a bordo

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Promoción

    Langostino Argentino con sello de calidad internacional

    Por Antonella3 de diciembre de 20245 Minutos
    Promoción

    Pesquera Veraz S.A. obtiene el sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» para sus productos

    Por Pescare16 de mayo de 20243 Minutos
    Promoción

    La Prefectura Naval Argentina abre concurso para profesionales

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Promoción

    Fragata ARA Libertad también embajadora en la promoción de consumo de pescados, mariscos y productos del mar argentino

    Por Pescare27 de octubre de 20234 Minutos
    Promoción

    Encuentran más de 2000 pingüinos muertos en las costas de Uruguay

    Por Pescare23 de julio de 20236 Minutos
    Promoción

    Puerto Madryn. Desarrollan «Navegando hacia el futuro: Los intereses de la gestión pesquera en el mar»

    Por Gustavo Seira18 de julio de 20234 Minutos
    Promoción

    Semana Santa. Propuesta gastronómica en el Centro Comercial del Puerto

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20223 Minutos
    Promoción

    El ente de promoción para el consumo de pescado, expuso en el Shopping Los Gallegos

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20227 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando