• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    La infantería pone fin a reclamo de estibadores en cercanía de Puerto Deseado

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Momentos de tensión se vivieron en la ruta 281 a muy pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Deseado por un reclamo de estibadores que finalmente se dio por concluido de manera pacífica ante la llegada de Infantería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estibadores que desde la víspera mantenían cortada la citada ruta, finalmente tomaron la decisión de levantar la medida de fuerza que mantenían en reclamo de una mayor frecuencia de barcos tangoneros para que llegasen a Puerto Deseado.

    Tras el desalojo efectuado por los efectivos de Infantería, los estibadores se trasladaron para reunirse en la Sala San Martín, perteneciente al municipio de Deseado, donde recibieron una comunicación del Ministerio de Economía ya que asumieron el compromiso de sumar unas 26 embarcaciones para los próximos días.

    A pesar de esto, los buques que ingresaron el viernes al puerto de Deseado, recién podrían comenzar a ser descargados el día sábado, ya que los estibadores, tras la larga jornada en el corte de ruta, comunicaron que no concurrirían a trabajar por no encontrarse en buena forma física para realizar las tareas.

    Los hechos comenzaron a unos 13 kilómetros de la ciudad de Puerto Deseado, donde un grupo de trabajadores decidieron cortar la ruta 281 argumentando que los barcos se estaban yendo al norte a pesar de que unas 10 embarcaciones tienen pedido de giro para las próximas horas y que pertenecen a dos reconocidas empresas del sector.

    El corte por momentos fue total, imposibilitando de ese modo que circularan camiones que transportaban materia prima o bien insumos utilizados en la industria pesquera, aunque con espacio de dos horas, el lugar era liberado para el paso de vehículos particulares.

    Al haber trascendido que en las próximas horas tenían previsto su arribo 10 embarcaciones las cuales debían deben descargar langostino, los manifestantes mostraron su disconformidad ya que consideran que esa cantidad de buques es insuficiente para la cantidad de estibadores que desean trabajar.

    El efecto rebote se hizo sentir rápidamente ya que los barcos que arribarán pertenecen a dos empresas las cuales emplean unas 600 personas que pelan y desvenan langostino y al no poder recibir la materia prima correspondiente no pudieron realizar sus tareas con habitualidad, viéndose también perjudicados en forma prácticamente directa por no tener con que trabajar y ganar su sustento.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, más allá de haber depuesto los manifestantes su actitud, se están realizando intensas gestiones para que una mayor cantidad de barcos pueda descargar en Puerto Deseado y de ese modo completar el círculo virtuoso de trabajo: barco que llega, estibadores que trabajan, materia prima que es trasladada en camiones y recibida en las plantas para su proceso.

    Relacionado

    Argentina conflicto estibadores pesca puerto deseado santa cruz
    Noticia AnteriorNueva disposición del sistema nacional de certificación digital de capturas y exportaciones pesqueras
    Siguiente Noticia Merluza, panorama complejo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.