• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte mar铆timo con emisiones netas nulas: Fijaci贸n de precios y nuevas normas de combustibles

    AntonellaPor Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La OMI fija rumbo hacia un transporte mar铆timo sin emisiones. Desde 2027, los buques deber谩n reducir su huella de carbono o compensarla econ贸micamente. Resultado: fletes m谩s caros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI), agencia especializada de la ONU, dio un paso sin precedentes al aprobar el primer marco jur铆dicamente vinculante que combina la fijaci贸n de precios del carbono con l铆mites obligatorios de emisiones para el transporte mar铆timo internacional. La medida, adoptada por el Comit茅 de Protecci贸n del Medio Marino (MEPC 83), se aplicar谩 a partir de 2027 e incluye una nueva norma global sobre combustibles y un mecanismo econ贸mico mundial.

    El objetivo es claro: lograr emisiones netas nulas de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de los buques hacia 2050, como m谩ximo. Para ello, se exigir谩 a todos los buques de m谩s de 5.000 toneladas de arqueo bruto 鈥攓ue representan el 85 % de las emisiones del sector鈥 que reduzcan progresivamente la intensidad de carbono de los combustibles que utilizan o compensen su exceso mediante un esquema financiero.

    El nuevo marco se incorporar谩 como cap铆tulo 5 del Anexo VI del Convenio MARPOL, el instrumento internacional que regula la contaminaci贸n proveniente de los buques. Las reglas introducen dos instrumentos clave:

    • Norma mundial sobre combustibles: obliga a reducir la intensidad de carbono de los combustibles (GFI), calculada bajo el enfoque 鈥渄el pozo a la estela鈥.
    • Medida econ贸mica global: los buques que excedan los l铆mites deber谩n adquirir unidades de recuperaci贸n o contribuir al nuevo Fondo Net-Zero de la OMI, mientras que quienes utilicen tecnolog铆as limpias recibir谩n incentivos.

    Este fondo se destinar谩 a fomentar la innovaci贸n tecnol贸gica, fortalecer capacidades en pa铆ses en desarrollo, apoyar la transici贸n energ茅tica y mitigar impactos en Estados vulnerables, como las naciones insulares o los pa铆ses menos adelantados.

    El plan contempla la adopci贸n formal de las enmiendas en octubre de 2025 durante una sesi贸n extraordinaria del MEPC, con entrada en vigor prevista para 2027. Tambi茅n se desarrollar谩n directrices de aplicaci贸n durante 2026.

    Durante el MEPC 83 tambi茅n se aprobaron acciones clave como:

    • El Plan de Acci贸n 2025 contra la basura pl谩stica marina.
    • Enmiendas a la normativa sobre eficiencia energ茅tica (CII).
    • Un plan de trabajo para regular el uso de sistemas de captura de carbono a bordo (OCCS).
    • Avances hacia una regulaci贸n vinculante sobre incrustaciones biol贸gicas para frenar especies invasoras.

    El secretario general de la OMI, Arsenio Dom铆nguez, destac贸 el consenso alcanzado entre los Estados miembros y llam贸 a continuar el trabajo conjunto: 鈥淟a OMI cumple sus compromisos clim谩ticos, pero necesitamos mantener el di谩logo abierto para garantizar la implementaci贸n efectiva del acuerdo鈥.

    Aunque el acuerdo fue bien recibido por la mayor铆a, algunos pa铆ses 鈥攃omo los Estados insulares del Pac铆fico鈥 expresaron que las medidas deber铆an ser m谩s ambiciosas, mientras que grandes productores de hidrocarburos como Arabia Saudita y Rusia votaron en contra.

    La aprobaci贸n del marco clim谩tico por parte de la OMI marca un punto de inflexi贸n para la industria mar铆tima global. Por primera vez, se establecen reglas claras, con metas, costos e incentivos, para transformar un sector clave del comercio mundial, responsable del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A partir de 2027, navegar sin contaminar dejar谩 de ser una opci贸n y pasar谩 a ser una obligaci贸n.

    Relacionado

    costos log铆sticos flete maritimo logistica transporte mar铆timo
    Noticia AnteriorGrave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso
    Siguiente Noticia Caso Repunte: La querella expuso sus argumentos ante la C谩mara Federal y destaca avances en seguridad mar铆tima
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 18 de noviembre de 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    Por Antonella18 de noviembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.