Se suele decir que la experiencia que da el mar, es incomparable con cualquier otra actividad, pero si carece de pasi贸n y compromiso, muy dif铆cilmente se pueda hacer.
El equipo de PESCARE, fue invitado por la empresa Remolcadores Mar del Plata, a trav茅s de su m谩ximo responsable, Sergio Di N谩poli, para poder recibir y apreciar los movimientos y los trabajos que se deben realizar al ingreso de un buque de gran porte, desde el puente y la cubierta misma del B/R Remarsa I, en ocasi贸n de una nueva recalada del portacontenedores London Trader.
Cada movimiento y cada se帽a fue registrada, en fotograf铆a y en video, por nuestro compa帽ero Mart铆n Garay, quien no perdi贸 detalles de las 鈥渜uir煤rgicas鈥 maniobras que se deben hacer porque nada puede quedar librado al azar.

Partimos del lugar destinado al atraque de los remolcadores en la Base Naval Mar del Plata, y por un tiempo que 鈥渟e pas贸 volando鈥, disfrutamos de ver y analizar el trabajo en conjunto entre los remolcadores Remarsa I y Tornado, en comunicaci贸n permanente con los operadores de la estaci贸n costera L2U de PNA Mar del Plata y el pr谩ctico a bordo Capit谩n Diego Luna, desde lo alto, en el puente del buque portacontenedores.
El responsable del remolcador, Capit谩n Javier Miranda, joven, 42 a帽os, con la sensibilidad de un relojero en ambas manos, administra la potencia y direcci贸n a los dos motores de 1600HP cada uno, oriundo de Puerto Madryn.
El BR Remarsa I, una vez amarrado en la esquina del muelle de la Base Naval, con una tranquilidad incre铆ble del saber en toda la maniobra, dialog贸 con nosotros.
驴Con que tripulaci贸n se hicieron las maniobras que pudimos ver tan de cerca?
Por lo general somos 5 tripulantes por embarcaci贸n: un jefe de m谩quinas, dos marineros, un engrasador y el capit谩n.
Nos pareci贸 todo muy sencillo antes de zarpar, pero luego cambi贸 todo
Es complejo por las dimensiones de este tipo de barcos que entran a Mar del Plata. Pero al ser un trabajo que ya hacemos habitualmente. Pero m谩s all谩 que se suscite algo inesperado, en realidad es algo mec谩nico.
驴Qu茅 cosas inesperadas pueden suceder en la maniobra?
Las condiciones var铆an constantemente en lo que es viento, mareas, el barco puede llegar a tener un problema imprevisto a la hora que vos lo est谩s asistiendo y lo cual hace que cambie much铆simo la maniobra. Se puede quedar sin m谩quina, se puede quedar sin gobierno, puede tocar el veril del canal o el viento, principalmente en Mar del Plata, no tenemos un abrigo como en otros puertos, entonces la boca de entrada al mismo, suele estar m谩s desprotegida que en otros lugares.

驴Hoy en qu茅 condiciones de mar se hizo la maniobra? Nosotros notamos todo muy calmo, por lo menos es la sensaci贸n que nos qued贸.
Por el sector que soplaba el viento, dentro del puerto est谩 bien. Hay que pensar que el barco que entramos es bastante alto, lo cual hace que tenga una vela bastante importante, tal vez a la altura nuestra no se sent铆a tanto, pero para el barco s铆, influ铆a bastante. Estar铆amos en una mediana de lo que es para entrar los barcos, puede estar m谩s complicado o puede ser mucho m谩s llevadero de lo que vivieron hoy ustedes.
Fundamental la comunicaci贸n con el pr谩ctico a bordo del buque, con la autoridad mar铆tima y con el personal a cargo.
M谩s all谩 de eso que es fundamental, siempre hay una coordinaci贸n previa y despu茅s lo que es el conocimiento. Ya nos conocemos como trabajamos y eso hace que las tareas sean m谩s f谩ciles.
Adem谩s del trabajo del Remarsa I, trabaj贸 el B/R Tornado
Siempre entra con dos remolcadores, uno de proa y uno de popa. En el caso nuestro al remolcador de popa, le suele tocar hacer m谩s fuerza a la hora de girar el barco, ya que el barco entra proa adentro y hay que amarrarlo proa afuera y girarlo.

Se merecen una menci贸n especial cada uno de los componentes de estos operativos que parecen algo habitual si uno lo ve desde el muelle鈥
S铆, por supuesto. El contramaestre Gabriel Sol铆s, los jefes de m谩quina, que son dos, uno por embarcaci贸n, estaban Ridel y Gonz谩lez. Tenemos dos engrasadores, Ra煤l Bl谩zquez, D铆az y Aldo Dubar, m谩s los marineros de las dos embarcaciones: Sergio Gim茅nez, Gabriel Sol铆s, Gustavo Ferreyra y Juan Carlos Cicciotti, m谩s el capit谩n del Tornado, Andr茅s Volti.
驴Por qu茅 ser capit谩n de un remolcador? 驴Necesidad laboral o desaf铆o?
Me surge hace mucho lo de los barcos, pero sin quererlo. A m铆 no me gustaba navegar, para nada, era algo que no me hubiese imaginado nunca y en una oportunidad me toc贸 estar en el puente de un barco bastante grande y me encant贸 y de ah铆 en m谩s me inclin茅 por la navegaci贸n.
Me toc贸 venir a Mar del Plata y lo primero que hice al llegar a la ciudad, fue acercarme a este tipo de tarea. Tuve suerte, Sergio Di N谩poli me dio la confianza y arranqu茅 con los remolcadores.
Soy de Puerto Madryn, Chubut y nunca pens茅 que Mar del Plata me iba a gustar tanto.

驴Qu茅 conocimientos tuviste que adquirir para comandar un remolcador?
La marina mercante se divide en tres: ultramar, fluvial y pesca. Hay una cuarta opci贸n que es venir desde una fuerza como la Armada o Prefectura. Mi caso es justamente esa cuarta opci贸n. Yo navegaba para Prefectura, hice especialidad en navegaci贸n y despu茅s rend铆 equivalencias en la Marina Mercante para navegar en barcos como 茅ste.
驴Cambiar铆as esto para navegar en otro tipo de embarcaci贸n? Te lo pregunto porque adem谩s de observarte muy concentrado en las tareas, se te ve apasionado por el trabajo.
Me ha tocado estar en otro tipo de barcos, donde tal vez la actividad es m谩s mon贸tona. Creo que me tira m谩s este tipo de actividad, que tiene muchas m谩s variantes y donde a veces hay que resolver otro tipo de cuestiones que en otras circunstancias o en otro tipo de embarcaciones no es tan as铆.
Nos fuimos con la certeza que ingresar un buque con capacidad de maniobra restringida, y un portacontenedores de mas de 20.000 toneladas, es una tarea riesgosa por los m谩rgenes de tolerancia casi inexistentes, el error se paga muy caro, no solamente por lo oneroso sino porque los ojos del mundo recaer铆an, adem谩s, en el puerto local.
Sin dudas es una tarea de coordinaci贸n, de orden, de procedimientos y de disciplina.
La autoridad m谩xima, el Capit谩n Diego Luna, el practico de puerto, desde el puente, a trav茅s del VHF administra categ贸ricamente cada metro que mueve el buque; aclarando y anticipando la maniobra para que todos sepan que es lo que necesita. Escueto, con mensajes claros y contundentes, 鈥渁vante, tire, empuje, atr谩s, ah铆 nomas, frene, tense鈥; es la voz de mando y severidad en momentos que para quien comanda el BR Remarsa I, cumple con destacada simplicidad, mientras est谩bamos 3 personas circund谩ndolo en el puente y en cubierta, (nuevas preocupaciones para el capit谩n, que en el fondo es tambi茅n responsable de nuestra presencia). No le pesa, su profesionalismo daba tambi茅n para nuestras preguntas en medio de tama帽a operaci贸n. Sin dudas, es parte de la argentina del trabajo que deseamos mostrar, hay otra sociedad, aquella que apunta a construir un pa铆s que para muchos medios parece inexistente.
En el puerto de Mar del Plata hay historia, trabajo, dedicaci贸n, profesionalismo, compromiso y responsabilidad a la par de los m谩s altos est谩ndares de puertos del primer mundo, pero con mucho menos prensa.

Por Gustavo Seira
Fotos Martin Garay









