• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Langostino Chubut. Noviembre con solidez y contundencia de descargas alimentan el complejo manufacturero

    AntonellaPor Antonella26 de noviembre de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante el transcurso de la zafra de langostino en Chubut, la actividad pesquera registra un desempe帽o s贸lido, con capturas que alcanzan las 9.443 toneladas de langostino, principalmente de las tallas L2, L1 y L3. Se proyectan descargas por 16.400 toneladas para noviembre 2024.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La actividad pesquera en aguas bajo jurisdicci贸n de la provincia de Chubut atraviesa un momento alentador. Durante los primeros 19 d铆as de noviembre, se registraron descargas oficiales que ascienden a 9.443,60 toneladas de langostino, con predominio de las tallas L2, L1 y L3, marcando un inicio s贸lido para la zafra 2023-2024. Este volumen refleja un desempe帽o robusto de la flota pesquera, que incluye un alto protagonismo de la flota tradicional costera y artesanal, cuya participaci贸n ha sido fundamental en estos primeros logros.

    Este per铆odo, sin embargo, carece de referencias directas con el a帽o precedente, ya que el comienzo de la temporada 2023-2024 estuvo condicionado por demoras vinculadas a cuestiones gremiales, lo que posterg贸 su inicio hasta mediados de diciembre de 2023, quedando noviembre sin descargas evidentes. No obstante, si se compara con la temporada 2022-2023, este mes en curso podr铆a situarse con un gran desempe帽o lo que marca claramente la importancia de las decisiones asumidas hace algo mas de un mes para poner en marcha cuanto antes esta temporada aprovechando las bondades del recurso que, -como todos los a帽os- se acerca a las costas de Rawson donde es capturado generando un ciclo evolutivo comercial procesador que es un referente a nivel mundial de capturas y disponibilidad de langostino salvaje y natural.

    En tanto, las proyecciones son auspiciosas. Se estima que el volumen proyectado de capturas para noviembre alcanzar谩 las 16.400 toneladas, reafirmando la solidez de los resultados iniciales y generando expectativas positivas para el resto de la temporada.

    La relevancia de esta actividad va m谩s all谩 de las cifras de captura, pues tiene un impacto sustancial en la cadena productiva de la regi贸n. La pesca de langostino no solo sostiene la din谩mica econ贸mica de los puertos de Rawson y Puerto Madryn, sino que tambi茅n impulsa un flujo significativo de materia prima hacia las plantas procesadoras, principalmente en las mencionadas localidades. En Chubut existen unas 38 plantas habilitadas que emplean a aproximadamente 6.600 trabajadores dedicados al procesamiento del langostino en sus variantes con destino principalmente comercio internacional. Estas plantas procesan el marisco capturado en diversas presentaciones, como producto entero, cola, pelado y desvenado, lo que permite que el 95% de la producci贸n sea destinada a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, China, Italia, Francia y Espa帽a.

    Este dinamismo en la producci贸n y procesamiento de langostino tiene un impacto directo en la econom铆a local, generando ingresos por m谩s de mil millones de d贸lares anuales, de los cuales el 58% corresponde a salarios del sector. El sector pesquero ha logrado consolidarse como la segunda actividad econ贸mica m谩s importante de la provincia, despu茅s de la industria petrolera, lo que resalta su importancia tanto para la generaci贸n de empleo como para el fortalecimiento de la econom铆a regional y es por ello que las actuales autoridades como el propio gobernador Ignacio Torres y su representante en pesca, el Secretario de Pesca Andr茅s P. Arbeletche buscaron solucionar de fondo un conflicto gremial que por m谩s de 11 meses paraliz贸 a todo el complejo langostinero con las implicancias que de esto se desprende en lo social.

    En tal sentido, Gustavo Gonz谩lez, presidente de la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut, destac贸 el inicio exitoso de la temporada de pesca, comenzando en noviembre, lo cual marca una mejora respecto a a帽os anteriores. Resalt贸 que 禄 los efectos positivos de las pol铆ticas de conservaci贸n y administracion, han logrado proteger el caladero, asegurando un recurso saludable y m谩s sostenible. Adem谩s, la temporada es prometedora, con abundancia de langostino, alcanzando resultados hist贸ricos en las primeras semanas, lo que genera un fuerte optimismo en la pesquer铆a de la regi贸n 芦.

    El contexto actual muestra un noviembre que se perfila como un mes de logros destacados, especialmente si se compara con el mismo per铆odo de 2022, cuando las condiciones de captura fueron menos favorables. Este repunte de la actividad pesquera consolida al sector como un pilar fundamental de la econom铆a provincial, demostrando su capacidad para sostener y dinamizar el tejido laboral y productivo de la regi贸n.

    No obstante, este avance productivo enfrenta un desaf铆o de dif铆cil soluci贸n en los mercados internacionales. La demanda global por langostino se ha mantenido fr铆a y bajo presi贸n de competencia del camar贸n de cultivo, lo que ha afectado la competitividad de los precios. Por su parte, en el mercado de consumo, el reciente descenso del Euro a niveles m铆nimos de 1.04 frente al d贸lar estadounidense ha complicado a煤n m谩s las perspectivas del mercado, sobre todo en Europa, que es uno de los principales destinos del langostino argentino, donde el dinamismo financiero de la paridad Euro-Dolar complica la ecuaci贸n de intercambio comercial. Esta variabilidad en los tipos de cambio, combinada con la fluctuaci贸n de la demanda global, genera un contexto econ贸mico complejo, que obliga al sector pesquero a adaptarse r谩pidamente a las condiciones del mercado internacional.

    Asimismo, el precio del langostino en Rawson en boca de bodega es de 2,10 d贸lares por kilo, un valor que, aunque elevado para las plantas procesadoras, es reconocido como el m铆nimo indispensable para la sustentabilidad de las operaciones primaras extractivas. Por otro lado, se advierte que este margen es extremadamente ajustado y que, de comenzar a pescar la categor铆a L2 como se lo est谩 haciendo, podr铆a verse obligado a cerrar operaciones a la baja debido a la imposibilidad de cubrir los costos ya que los valores de comercializaci贸n FOB actuales, impiden pagar m谩s en el muelle. Actualmente a valor FOB, el langostino entero de categor铆a L1 oscila entre 5,90 y 6.20 d贸lares por kilogramo, mientras que el L2 se comercializa entre 5,40 y 5,50 d贸lares por kilo. Por su parte, una caja de dos kilogramos de colas L1 se cotiza en un rango de 7,50 a 8,30 d贸lares el kilo, aunque para algunos mercados de mayor volumen como el chino, estos valores pueden descender incluso por debajo del l铆mite inferior mencionado poniendo al sistema en rojo.

    A pesar de estos desaf铆os, la actividad pesquera de Chubut muestra un equilibrio entre el esfuerzo de las capturas y la generaci贸n de empleo, siendo un motor clave de la econom铆a local. La resiliencia de la industria pesquera, su capacidad de adaptaci贸n frente a la incertidumbre internacional y su respuesta a las demandas del mercado global ser谩n claves para consolidar los buenos resultados obtenidos hasta el momento y asegurar la sostenibilidad del crecimiento en el largo plazo.

    chubut complejo langostinero chubutense industria manufacturera langostino trabajo y desarrollo Zafra langostino temporada 2024-2025
    Noticia AnteriorIncertidumbre por la merluza hubbsi ante nueva sesi贸n semanal del CFP
    Siguiente Noticia Mal tiempo: Una semana cr铆tica para la pol铆tica pesquera marplatense
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Actividad 13 de noviembre de 2024

    Chubut. Buen inicio de la temporada de langostino con mejor demanda

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Actividad 26 de octubre de 2024

    Chubut. Langostino. Homologado acuerdo salarial SOMU-CAFACH, todo queda listo para una nueva prospecci贸n

    Por Pescare26 de octubre de 20244 Minutos
    Actividad 26 de junio de 2024

    Bajas temperaturas, hielo y nevadas intermitentes complican la log铆stica en provincias patag贸nicas

    Por Pescare26 de junio de 20244 Minutos
    Actividad 30 de mayo de 2024

    Chubut. Mientras proponen un Consejo Provincial Pesquero. 芦Estamos excedidos de pesca禄, dijo Yauhar

    Por Pescare30 de mayo de 20244 Minutos
    Actividad 9 de abril de 2024

    Chubut. Tensiones y desaf铆os en la industria pesquera: Reuni贸n entre la C谩mara del Golfo San Jorge y el gobernador

    Por Pescare9 de abril de 20243 Minutos
    Actividad 4 de marzo de 2024

    Andr茅s Arbeletche: 芦El SUPA Chubut es una banda delictiva, espero que la Justicia d茅 una condena ejemplificadora禄

    Por Gustavo Seira4 de marzo de 202412 Minutos
    Actividad 1 de marzo de 2024

    Se puso en marcha la din谩mica industria pesquera chubutense

    Por Pescare1 de marzo de 20244 Minutos
    Actividad 19 de agosto de 2024

    Reporte sobre la situaci贸n actual de la pesca de langostino: Aparici贸n incidental de merluza y reducci贸n de capturas

    Por Pescare19 de agosto de 20243 Minutos
    Actividad 18 de agosto de 2024

    Langostino. Los resultados iniciales de la prospecci贸n en las Sub谩reas 7 Oeste y 13 son desalentadores

    Por Pescare18 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.