• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva prospección de Langostino dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Será en dos subáreas (13 y 14), empieza el próximo viernes, se decidió a pedido de participantes del sector en tiempo record.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como mencionamos en otra nota de PESCARE, en la tarde del martes, mientras sesionaba el Consejo Federal Pesquero, varios representantes de Cámaras empresarias le solicitaron al organismo una prospección en las subáreas 13 y 14, ya que de acuerdo a lo que informaban distintos capitanes de embarcaciones daban cuenta que el recurso se estaba desplazando hacia el NNE, presuponiendo que el recurso podría estar moviéndose hacia las dos zonas propuestas ahora. Hay que destacar la coordinación entre capitanes de pesca, armadores y cámara del sector congelador, el departamento de langostino del INIDEP a través de la ágil gestión de la Lic.Esp.Paula Moriondo; y una destacada labor del Consejo Federal Pesquero con el Dr. Julián Suárez presidiendo la misma, que rápidamente, sobre la marcha, ayer, armó una prospección con el dinamismo que la ocasión y la pesquería lo requiere.

    En este sentido y con buen criterio, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera autorizó una nueva prospección del Pleoticus muelleri dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza en las subáreas 13 y 14.

    Por tal motivo se le informó al Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina que se llevaría adelante la mencionada prospección, de acuerdo al Plan propuesto por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, de acuerdo a los siguientes lineamientos:

    Será dos las subáreas a prospectar (13 y 14), las cuales se harán de manera simultánea a través de 8 buques congeladores, los cuales serán distribuidos 4 por subárea.

    • Subárea 13: delimitada entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O;

    • Subárea 14: delimitada entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O.

    Por cuestiones operativas, se procedió a designar Buques Pesqueros que ya contaban con Asistentes de Investigación Pesquera y/u Observadores/as a Bordo, al momento del inicio de la presente Prospección.

    La misma tendrá una duración de 4 días efectivos de pesca, comenzando el próximo viernes 8 de septiembre, autorizándose el ingreso de los buques pesqueros designados a cada subárea de prospección a la hora 0:00 del primer día habilitado, para facilitar la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino, con un horario de comienzo de las operaciones de pesca a la hora 7:00.

    Los buques que realizarán las tares son los siguientes:

    Subárea 13

    • B/P “Borrasca” (Mat. Nº 01095)
    • B/P “Api X” (Mat. N° 03191)
    • B/P “Valiente II” (Mat. N° 0212)
    • B/P “Argenova III” (Mat. N° 02156)

    Subárea 14

    • B/P “Bouciña” (Mat. N° 01637)
    • B/P “Xeitosiño” (Mat. N° 0403)
    • B/P “Nina” (Mat. N° 03171)
    • B/P “María Eugenia” (Mat. N° 01173)

    Relacionado

    consejo federal pesquero inidep langostino pesca
    Noticia AnteriorLa ONU emitió un alerta mundial por extracción de arena de los océanos
    Siguiente Noticia Histórico. La Prefectura Naval Argentina inició actuación sumarial al reefer Frío Marathon por operar en aguas de Islas Malvinas sin autorización nacional
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.