• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    PescarePor Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ras retomar la prospección de langostino en las subáreas 11 y 13, los fresqueros reportaron capturas iniciales moderadas pero con muy buen tamaño comercial. Aunque aún no se detectan concentraciones firmes, la flota mantiene expectativas en una temporada demorada por el clima, factores operativos y gremiales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la suspensión por condiciones climáticas adversas, la Subsecretaría de Pesca de la Nación dispuso retomar la prospección del langostino (Pleoticus muelleri) en aguas nacionales, focalizándose esta vez en las subáreas 11 y 13 de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (ZVPJM). La medida se enmarca en lo resuelto por el Consejo Federal Pesquero mediante el Acta CFP Nro. 17/2025, luego que el intento previo en las subáreas 4 y 5 no arrojara resultados positivos debido a un fuerte temporal reinante en la zona.

    La nueva etapa del operativo comenzó el 29 de junio en la subárea 13 y el 30 de junio en la subárea 11. Los buques autorizados iniciaron sus actividades bajo un riguroso protocolo de control científico y operativo, con presencia de observadores a bordo y un sistema de reporte diario al INIDEP.

    En el primer día de trabajo, los buques fresqueros asignados a la subárea 11 reportaron la presencia de langostino en concentraciones moderadas (en marcas tipo “Chofa”), pero de buena talla comercial, que corresponden a las categorías L3, L2 y L4, lo que representa un tamaño bueno desde el punto de vista comercial. La mayoría de los fresqueros alcanzó rendimientos de entre 450 y 500 cajas, destacándose uno de ellos con casi 850 cajas en su primera jornada. Lo que proyecta en el final de la prospección que podría situarse -al momento- como regular, ya que alcanzarían las 2000 cajas.

    En paralelo, la subárea 13 presentó rendimientos bastante menores con guarismos que van de entre 40 y 100 cajas pro lance y preponderancia L3 y L4. No obstante, la evaluación continúa en desarrollo daría el primer dia de prospección que esta subárea no sería de la apertura. En comunicación con uno de los capitanes participantes en la subárea 11, se remarcó que si bien “el día se hizo, aún no se encontró una verdadera concentración del recurso. Todas las marcas son en chofa, aisladas, pero a la noche vamos a seguir explorando y mañana será otro día, por el momento es poco lo que vimos, un día que no permite todavía una visión clara de lo que hay”, señaló el capitán, reflejando la cautela con la que se avanza en esta etapa de prospección.

    El operativo, que tendrá una duración de cuatro días para buques congeladores y tres días para fresqueros, incluye un minucioso esquema de recolección de datos. Los observadores deben estimar la captura por lance, realizar muestreos de longitudes por sexo, cuantificar la producción por categoría comercial y reportar la captura incidental de merluza y especies acompañantes. Esta información será clave para determinar la eventual apertura a la pesca comercial del langostino.

    Participan de esta prospección ocho buques designados:

    • Subárea 11: Sfida, Franco, Nono Pascual y San Matías
    • Subárea 13: Mar Sur, Luca Santino, Acrux y Huafeng 815

    La normativa vigente establece que no podrá autorizarse la pesca comercial hasta que se obtengan resultados positivos en al menos dos subáreas, a fin de evitar una excesiva concentración del esfuerzo pesquero.

    Con esta reanudación, la flota busca finalmente dar inicio a una temporada que ha enfrentado múltiples obstáculos: inclemencias climáticas, dificultades operativas y tensiones gremiales. La confirmación de concentraciones significativas de langostino permitiría abrir una de las campañas más importantes del año para la industria pesquera argentina, aunque al momento de promediar estas capturas, la apertura estaría muy condicionada.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina barcos fresqueros langostino pesca prospección Subárea 11 prospección Subárea 13
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMarineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    Según INDEC, los salarios le ganan a la inflación

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Zarparon los dos primeros buques congeladores desde Mar del Plata tras el acuerdo 70/30

    Por Antonella24 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Sastre pidió la intervención urgente del gobierno nacional ante el conflicto pesquero que paraliza a Puerto Madryn

    Por Antonella24 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d