• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino en Chubut, se afirma la temporada

    PescarePor Pescare16 de noviembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si bien no hubo 4 días consecutivos de buen tiempo, ya el inicio de la zafra apunta a buenas descargas de tamaño comercial típico para la zona y época de pesca. Se espera una buena temporada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El inicio de la zafra en aguas de jurisdicción provincial de Chubut prosigue, con altibajos producto del clima. Desde el mismo inicio de la prospección se vio interrumpida la misma por desórdenes meteorológicos que afectaron la continuidad y la calidad de la misma. Insistimos, prospectar después de dias de mal tiempo, si bien el viento y las olas bajan sustancialmente, el recurso se ve afectado y los resultados, al menos son azarosos. Creemos que esto ocurrió en la zona sur, donde los datos informados según el propio Secretario de Pesca de Chubut Dr. Gabriel Aguilar, en conferencia, como resultante de los informes de observadores de la provincia a bordo de algunas embarcaciones, no fueron los esperados en la zona sur (por eso no se abrió a la pesca comercial) ; sin embargo, en forma extraoficial, el BP Bogavante Segundo quien estuvo desde el sábado pasado en la zona de aguas adyacentes a la costa chubutense, en los mismos puntos prospectados, al sur del límite fijado del paralelo 44,  dio con buenas concentraciones y densidades con tallas comerciales y más homogéneas.

    Lo que da gran expectativa a la zafra de la provincia, que busca continuidad en las descargas para alimentar las plantas procesadoras, apuntando a la generación de trabajo continental.

    El trabajo en los muelles de Rawson va tomando forma con intermitencias en las descargas, con langostino comercial L3 en su mayoría y algo menos de L2; donde abundan las concentraciones habituales cercanas a la costa en esta época del año.

    Según estudios que son avalados por el conocimiento científico de investigadores del INIDEP que trabajan sobre el seguimiento del recurso desde hace más de 40 años, la zona aledaña a Chubut desde el 43 hasta la zona de Islas al norte del Golfo San Jorge, desde Isla Vernaci hasta Isla Leones,  siempre son zonas de reproducción y desove para épocas que van desde noviembre a abril.

    Aunque ya se trabaja con modelos que prevén langostino en un área más al norte y que se sitúa hasta, incluso la zona de Monte Hermoso, en la provincia de Buenos Aires, que si bien son especies símiles, son autóctonos de esas otras latitudes, aunque con los mismos hábitos reproductivos y de desove cercanos a la zonas costeras.

    En cuanto a las descargas de langostino en Rawson, recién empieza a asentarse la temporada, donde aun no hubo 4 días consecutivos de buen tiempo, pero se cree estar en vísperas de una muy buena temporada en vistas a lo ocurrido en aguas nacionales y tomando como antecedente los últimos años de la pesquería.


    Por Gustavo Seira

    chubut descargas langostino mar argentino pesca provincia
    Noticia AnteriorSICONARA pide wifi a bordo para mayor seguridad
    Siguiente Noticia Las lanchas amarillas capturan caballa. Aumentan las descargas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Pesquerías 10 de noviembre de 2021

    Chubut inicia zafra de langostino en aguas de jurisdicción provincial

    Por Pescare10 de noviembre de 20212 Minutos
    Pesquerías 27 de octubre de 2021

    SOMU y CAFACh firmaron recomposición salarial en Chubut

    Por Pescare27 de octubre de 20213 Minutos
    Pesquerías 25 de octubre de 2021

    SOMU frena la nueva prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Pescare25 de octubre de 20215 Minutos
    Pesquerías 13 de septiembre de 2021

    Langostino, hoy, nueva prospección y áreas reabiertas

    Por Pescare13 de septiembre de 20212 Minutos
    Pesquerías 2 de septiembre de 2021

    Langostino. La calidad empieza por el hielo

    Por Pescare2 de septiembre de 20214 Minutos
    Pesquerías 1 de septiembre de 2021

    Langostino. Abren otra subárea a la pesca comercial

    Por Pescare1 de septiembre de 20212 Minutos
    Pesquerías 28 de agosto de 2021

    Langostino. Excesos que impactan en calidad

    Por Pescare28 de agosto de 20215 Minutos
    Pesquerías 13 de julio de 2021

    Reunión Inesperada. Cuota Social Langostino

    Por Pescare13 de julio de 20216 Minutos
    Pesquerías 12 de noviembre de 2021

    Anchoíta, se afirma la zafra con fresqueros de altura, cantidad y calidad superior

    Por Pescare12 de noviembre de 20213 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.