• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. La calidad empieza por el hielo

    PescarePor Pescare2 de septiembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La abundancia del langostino de esta zafra de aguas nacionales hizo perder calidad en las descargas del marisco, pero no siempre los responsables son tripulaciones y armadores de cada pesquero, muchas veces, otras variables se combinan para llegar a tal desacierto. El hielo, en puertos patagónicos fue un desencadenante también.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Si esta zafra en aguas nacionales tuvo una marcada diferencia con otras, fue el estricto control de las actuales autoridades de pesca, y no está mal que así fuese.

    Cuando al inicio de la misma los primeros días de junio, aparecieron las primeras descargas en los muelles de los principales puertos del litoral patagónico, una comisión de inspectores de pesca nación estuvieron marcando el ritmo del control en cantidad de kilos cargados en cada cajón.

    Lo que en principio se manifestó como algo chocante para tripulaciones y armadores, se entendió que regular la pesquería, ordenarla, hacerla más eficiente, crecer conforme a disposiciones y reglamentaciones es, sin dudas, el camino implementado por las autoridades para hacer de un producto PREMIUM, que Argentina lo pueda colocar en el mundo sacando la mayor rentabilidad posible incrementando la base del empleo de mano de obra en tierra, para el caso de fresqueros, generando la tan ansiada industrialización y el valor agregado para evitar la venta de solo materia prima para que otros países aprovechen el desarrollo generado por su valor agregado y packaging.

    De a poco, las irregularidades se fueron corrigiendo, encontrar cajones de 22 y 23 kg cuando la última disposición sobre manejo habla de 17kg., es al menos, desmedido.

    Con el pasar de la zafra, ya entrada la parte final de la misma, otro desliz garrafal se evidencia y parte es por la posibilidad de intensificar descargas habida cuenta de la abundancia y densidades que se encontró el marisco en la plataforma argentina, pero…. se olvidaron de la calidad.

    Así aparecieron barcos fresqueros con mareas de hasta 9 días fuera de las 72hs contempladas en la disposición vigente, cuando el marisco corrió y no se lo encontraba en abundancia, cuando era difícil completar una bodega de 6 o 7 mil cajones, algo que comenzó a pasar por haberse habilitado grandes pesqueros que por ciertos artilugios técnicos pasaron a achicar su eslora o cuando vaya a saber por qué el famoso cajón tradicional se lo cambió por la cajita, incrementando en forma encubierta la bodega en un 25% al menos y una innumerable cantidad de razones más; que las hay, como imaginación en cada participante de la pesquería.

    Lo concreto, es que una vez corregido el peso de cada cajón o cajita descargada a 17kg aproximadamente, la autoridad competente comienza a detectar que por la abundancia y la exageración en la pesca, se fueron olvidando la calidad, y ese es el punto por el cual la gota colmó el vaso.

    Hoy, las autoridades están convencidas que se debe reordenar la pesquería, el manejo del producto PREMIUM, con una análisis de toda la cadena desde prospecciones, industria extractiva primaria, estibaje y conservación en bodega, descarga, transporte a plantas de industrialización y mano de obra en general.

    Pero hay un detalle, la infraestructura de algunos puertos patagónicos a veces no está a la altura de la necesidad, pero mucho menos, un manejo eficiente del hielo, que a diferencia de Mar del Plata, en cuanto a calidad de agua y manejo del mismo, tienen un severo impacto en la conservación del marisco, que por naturaleza es endeble.

    Se ha visto en los puertos patagónicos, que el hielo, es depositado en cajones, pero además, se lo baja al muelle y se lo deja hasta la descarga del barco, que bien pueden pasar 4 o 5 horas, con las consecuencias del hielo en un envase negro absorbente de calor y con ello, el derretimiento.

    En puertos patagónicos se carga mucho menos hielo que en Mar del Plata. Por consiguiente, ya desde el inicio del proceso, la calidad tiene incidencia negativa desde el proceso de conservación.

    En resumen, este año se detectaron irregularidades en el peso de lo descargado y en la calidad de lo procesado, dos eslabones que terminan impactando en la calidad del producto. Ver cajitas con 22/23kg y casi sin hielo es un sacrilegio y una modalidad que se debe corregir por convicción o por obligación de los participantes.

    Las multas son impactantes, y no habrá contemplaciones, ya lo adelantaron desde las oficinas de Paseo Colon 922.

    La tarea tampoco será fácil para las autoridades sin la concientización de cada una de las partes involucradas para intentar aprender de errores y provocar un cambio para que la eficiencia en la planificación redunde en beneficios directos para todos los responsables de la cadena; y al fin, generar una marca selecta PREMIUM también en la conciencia colectiva del mundo comprador y consumidor de este producto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aguas nacionales calidad descargas fresqueros hielo industria langostino marisco pesca plantas zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSI.MA.PE. nuevo aniversario con inauguración
    Siguiente Noticia Encuentro de Recursos Naturales y Tecnología en UNDEF
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando