• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    PescarePor Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pese a la magra oferta de langostino capturado por fuera de la ZVPJM, el mercado ni se inmut贸, quedando en el olvido esa idea de participaci贸n activa en los precios internacionales por la oferta del salvaje y natural argentino.
    Buque fresquero destinado a la pesca objetivo de langostino fuera de la ZVPJM. MAY2025
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inform贸 que la temporada de pesca de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional, al norte del paralelo 42掳 Sur, aunque habilitada para todo el mar argentino con excepci贸n de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, comenz贸 el pasado lunes 17 de marzo. El arranque de la campa帽a qued贸 te帽ido por la casi total ausencia de buques en el caladero.

    La flota tangonera congeladora, -seg煤n su propia versi贸n-, estrangulada por m谩rgenes operativos abiertamente ruinosos, opt贸 por el amarre forzoso.

    A esta par谩lisis se sum贸 la maniobra contumaz fuertemente impulsada por sociedades mixtas con base en Espa帽a y China que despu茅s de exprimir la zafra bajo jurisdicci贸n chubutense y alcanzando una nueva marca hist贸rica en las capturas, rayana a las 106.000 toneladas desde el 1 de noviembre 2024, al 15 de marzo 2025, decretaron 鈥攆ieles a su ideales鈥 un cese deliberado de faena entre abril y mayo al norte del paralelo 42掳 S, persuadidas de que la autolimitaci贸n disipar铆a la cr贸nica sobreoferta y reanimar铆a los precios de un mercado de Rawson que ellas mismas copan, en una idea hist贸rica, que hoy se mezcla con m谩rgenes de rentabilidad operativa, en el rojo contable.

    El desenlace result贸 tan elocuente como demoledor: capturas paup茅rrimas, demanda inmutable y cotizaciones petrificadas, pero sobre todo buques pesqueros deterior谩ndose en muelle que a la hora de ponerse en marcha llevar谩 tiempo ajustar los distintos sistemas operativos a bordo, con una par谩lisis desde el 19 de septiembre de 2024, es decir de 8 meses. As铆, un negocio ya sobresaturado se precipita hacia la irrelevancia, desplazado por el vannamei ecuatoriano, m谩s barato y respaldado por una cadena productiva impecable y con sesgo de seriedad y respeto hacia sus clientes.

    La decisi贸n de no pescar, si bien es conducida prima facie por m谩rgenes de rentabilidad negativos y hasta entendible, fue inmutable para mercados externos. Lo que da relevancia que si Argentina ofrece o no langostino al mundo, el mercado del comercio ya eligi贸 prestigio, seriedad, responsabilidad y compromiso en el acartonado y falto de sabor del vannamei.

    Seg煤n el Informe T茅cnico Oficial Nro. 21/2025, citado en la Nota DNI Nro. 44/2025 del 13 de mayo, solo 9 buques fresqueros y 1 congelador fueron despachados a la pesca del marisco entre el 17 de marzo y el 12 de mayo (5 fresqueros de CONARPESA y un congelador independiente -Mar Sur- con base en Puerto Madryn).

    En ese per铆odo se registraron apenas 1.259 toneladas desembarcadas, una cifra considerablemente baja en comparaci贸n con a帽os anteriores que no modific贸 ni precios ni mayor inter茅s en el marco internacional.

    Las operaciones se desarrollaron entre las latitudes 41掳 y 42掳 Sur y los meridianos 62掳 y 60掳 Oeste, en el l铆mite sur de las Sub谩reas 1 y 2. Pese al bajo esfuerzo pesquero, el rendimiento promedio fue de 1.195 kilogramos por hora, con una baja captura incidental de merluza. Adem谩s, la estructura de tallas del langostino mostr贸 una alta proporci贸n de ejemplares adultos, con predominancia de las categor铆as comerciales L1 y L2 que en tras 茅pocas no solamente ten铆a demanda sino que pon铆an en forma a los buques que permanecen parados desde el cierre de aguas nacionales, en una clara puesta a punto para el plato fuerte de la campa帽a en aguas nacionales donde era necesario no perder siquiera un dia de pesca.

    El bajo nivel de actividad en la zona refleja las dificultades econ贸micas que enfrentan muchas empresas del sector o el inter茅s por lograr un mejor perfil rentable operativo, que han optado por no salir a pescar en esta temporada. Esta situaci贸n pone en evidencia la necesidad de revisar las condiciones operativas y econ贸micas que rodean a una de las principales pesquer铆as del pa铆s pero por sobre todo a la necesidad imperiosa de rever costos internos de cada grupo econ贸mico en un ambiente donde las condiciones macroecon贸micas no son las m谩s adecuadas para el fomento de exportaciones en general.

    Asimismo, y en el marco de un CFP de marcada intensidad, tal como lo demuestra el acta de la 煤ltima sesi贸n 鈥攃elebrada ayer y con una extensi贸n de 20 p谩ginas鈥, qued贸 de manifiesto el esfuerzo sostenido por alcanzar consensos clave de cara a la pr贸xima temporada de pesca de langostino en la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Aunque inicialmente se barajaban fechas tentativas entre el 20 y el 26 del corriente mes, de manera extraoficial y tras la reuni贸n de ayer, se estableci贸 la posibilidad de habilitar la prospecci贸n a partir del 28 de mayo. Sin embargo, a煤n no se ha confirmado la participaci贸n de la flota tangonera congeladora, por lo que no se descarta que dicha prospecci贸n quede en manos de la flota fresquera, como ocurriera durante la zafra en aguas nacionales del a帽o 2020.

    Paralelamente, contin煤an las negociaciones entre las c谩maras del sector marisquero congelador, que buscan consensuar posiciones entre las demandas empresariales y las expectativas del sector gremial. A la fecha, no se ha presentado formalmente un nuevo modelo de Convenio Colectivo de Trabajo; paradigma de fundamental equilibrio, que brinde previsibilidad econ贸mica y operativa a la actividad, sin desatender los derechos laborales b谩sicos de las tripulaciones. La tarea por delante es compleja y se ha iniciado de manera difusa, sin el debido marco institucional, ya que las exposiciones hasta el momento se han limitado al 谩mbito medi谩tico y a la opini贸n p煤blica, sin canal formal alguno.

    Relacionado

    fuera ZVPJM inidep langostino mercado internacional pesca pesca sustentable
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Siguiente Noticia Evaluaci贸n del estado de la merluza com煤n: El CFP analiza propuestas de manejo y unificaci贸n normativa
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizam贸n14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquer铆as 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospecci贸n de langostino: Ser谩 el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquer铆as 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospecci贸n del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 14 de octubre de 2025

    Rawson re煤ne datos para certificar su pesquer铆a de ancho铆ta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquer铆as 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificaci贸n MSC en la pesquer铆a de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.