• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente Responsabilidad Social Empresaria

    Limpian residuos plásticos, envases y cajones en la costa de Playa Cormoranes sobre aguas del Golfo Nuevo, Península de Valdés

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La impericia, desidia y falta de responsabilidad social de unos pocos, involucra a un sector pujante que busca acercarse al medio ambiente y a la sostenibilidad de la actividad pesquera, en momentos donde es cuestionada tras embates ambientalistas cuyos intereses y objetivos encubiertos pueden discutirse.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La desidia y la falta de empatía con el medio ambiente, siguen haciendo que no se proteja el recurso en otros aspectos que van más allá de la pesca extractiva propiamente dicha. Es entendible que algún golpe de mar pueda barrer de la cubierta algunos envases aislados, no es lo habitual, ya que las tripulaciones se encargan de amarrar y protegerlos debajo de redes ad hoc.

    En las últimas horas fueron retirados nada menos que 800 cajones plásticos en las costas de la Península Valdés –a unos 6 kilómetros de la playa Cormoranes, en las costas del Golfo Nuevo-, los cuales evidencian haberse usado en la industria pesquera.

    No solo han sido cajones plásticos los que se encontraron, sino que se encontraron botellas plásticas, sogas, cartón, vidrio, redes en desuso, entre otros varios elementos.

    A través de organizaciones se realizaron diversas jornadas de limpieza con dos objetivos bien claros: por un lado eliminar lo encontrado y que no siga causando daño en el medio ambiente y por otro, tomar conciencia del daño que se está causando.

    Estas jornadas fueron organizadas por el Ministerio de Ambiente de Chubut, en forma conjunta con el Centro Nacional Patagónico, la Fundación Vida Silvestre Argentina y el Instituto de Conservación de Ballenas, con la participación de 30 brigadistas que se concentraron en la mencionada playa Cormoranes.

    Con un comunicado de prensa, las entidades remarcaron que “la actividad realizada fue posible gracias a la participación y coordinación de diversos actores, con un esfuerzo de logística que implicó la utilización de cinco camionetas, dos cuatriciclos, trailers, un UTV y un camión con caja cerrada, pudiendo los participantes alojarse en la Estación de Campo de la Reserva San Pablo de Valdés, perteneciente a la Fundación Vida Silvestre».

    El sector que fue limpiado se trata de una porción de la costa del Golfo Nuevo, donde hasta el momento ya se han contabilizado 18 ballenas muertas, aunque esto es producto de otra causa como la presencia de toxinas que producen la denominada “marea roja”, como ya lo hemos citado a través de nuestro portal. Ver nota Preocupa la marea roja en las costas del Golfo Nuevo.

    En los alrededores de la Península de Valdés, además de la ballena Franca Austral, conviven otras especies como delfines, toninas overas, orcas, elefantes marinos, lobos marinos con sus harenes, pingüinos de Magallanes, gaviotas, garzas blancas, gaviotines, ostreros, biguás, paloma antártica, caranchos, chimangos y cormoranes.

    La información difundida de parte del gobierno provincial del Chubut, indica que “la problemática relacionada con los residuos en las costas en general y los provenientes de la actividad pesquera en particular, requiere de un abordaje integral entre todos los actores involucrados a fin de reducir el impacto ambiental generado, estableciendo nuevas prácticas y comprometiendo a los generadores de los mismos. Entre otras estrategias, se trabaja en el Proyecto ‘Reforzando la resiliencia de las áreas marinas protegidas de la Argentina’ con financiamiento externo, que desarrollará distintas líneas de acción a partir de 2023, que incluye el tema de los residuos mencionados.

    Se evidencia claramente que todo eso que llega a las distintas costas y que queda como residuo, no solo en lugares del sur, sino en las propias playas de la Costa Atlántica, o en otras ciudades costeras o también lugares inhóspitos, no llega ahí por generación espontánea, sino que alguien lo arroja al mar o bien lo deja depositado exprofeso.

    Si no se toma conciencia del daño que se está causando al medio ambiente –y por carácter transitivo al propio ser humano- seguiremos en presencia de un riesgo latente del recurso pesquero y todo lo que su entramado productivo genera.

    Esperemos tomar conciencia rápidamente y poner “manos a la obra”, no solo para este momento sino también para las generaciones venideras, mucho mas, en momentos donde la pesca es tan cuestionada por grupos proteccionistas y ambientalistas. Al menos, se eviten argumentos que seguidamente lo presentarán en contra de la propia actividad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina chubut Golfo Nuevo limpieza península de valdés pesca residuos plásticos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComienza hoy, Summit Chile 2022. ALPESCAS busca reafirmar su compromiso con la Industria Pesquera
    Siguiente Noticia Avanzan los trabajos de desguace del BP Magritte en la BNMDP
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d