• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Llamado a licitación internacional para la concesión de obra pública de la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare20 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subsecretaría de Puertos de la Nación anuncia la licitación internacional para la concesión de la Via Navegable Troncal. Con un modelo de peaje a riesgo privado y sin aval estatal, busca modernizar esta vía estratégica del comercio exterior argentino. La concesión será por 30 años, con obras que incluirán dragado y balizamiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gobierno argentino, a través de la Subsecretaría de Puertos de la Nación, ha oficializado el lanzamiento de la licitación nacional e internacional para la concesión de obra pública de la Via Navegable Troncal, en un modelo que contempla peajes a riesgo empresario, sin aval estatal, tal como establece el Decreto Nro.709/2024. La apertura de sobres está programada para el próximo 29 de enero de 2025.

    La concesión, que tendrá una duración inicial de 30 años con posibilidad de extensión por un período similar, busca atraer inversiones privadas para la modernización de la Vía Navegable Troncal. Este corredor es crucial para el comercio exterior argentino y ha demandado, por décadas, mejoras en infraestructura y políticas operativas para garantizar su competitividad y sostenibilidad.

    Aspectos Relevantes del Proyecto

    Modelo Operativo y Obras:
    El único operador seleccionado deberá integrar las tareas de dragado y balizamiento bajo una misma concesión. Las obras iniciales incluirán mantenimiento, estudios técnicos y ambientales, así como la factibilidad para profundizar los canales a 42 pies frente a los actuales 34, con etapas posteriores que contemplan ensanches y dragados de mayor profundidad.

    Riesgo y Tarifas:
    El esquema traslada el riesgo al sector privado, eliminando el aval estatal. Las tarifas estarán denominadas en dólares y variarán según las etapas del proyecto, con bonificaciones para cruceros de gran tonelaje y descuentos del 80% para el cabotaje nacional, promoviendo así el comercio interno.

    Requisitos Financieros:
    Se exigen altas garantías y solvencia económica: un patrimonio mínimo de 300 millones de dólares, una facturación de 450 millones y garantías por más de 70 millones de dólares, limitando la competencia a empresas con experiencia comprobada.

    Impacto Estratégico:
    Además de optimizar la infraestructura existente, el proyecto tiene un enfoque en la sostenibilidad ambiental, la eficiencia logística y el fortalecimiento de la competitividad económica del transporte fluvial.

    Fases del Proyecto

    Etapa 0 (Primer Año): Tareas preparatorias como mantenimiento de señalización, remoción de cascos hundidos y estudios técnicos para obras a largo plazo.

    Etapa 1: Dragado inicial a 39 pies en los tramos críticos.

    Etapa 2: Ampliaciones y profundización a 42 pies, conforme a los resultados técnicos.

    Con un ingreso proyectado de 410 millones de dólares anuales y una tasa interna de retorno del 12%, esta licitación representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo del transporte fluvial argentino. Al fomentar la participación de operadores internacionales y nacionales, el Gobierno apunta a garantizar mayor eficiencia, sostenibilidad y modernización en un sector vital para el comercio exterior.

    Relacionado

    comercio exterior comercio exterior argentino infraestructura estratégica inversiones privadas licitacion via navegable troncal VNT
    Noticia AnteriorCrisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente
    Siguiente Noticia Campaña científica en el Golfo San Matías: El BIP Mar Argentino estudia los riesgos de las Floraciones Algales Nocivas (FAN)
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Logística 6 de noviembre de 2025

    Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella6 de noviembre de 20253 Minutos
    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2025

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 10 de julio de 2025

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Logística 9 de mayo de 2025

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística 11 de abril de 2025

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.