• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Los desembarques cayeron un 23,7 por ciento entre enero y mayo

    PescarePor Pescare30 de junio de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante los primeros cinco meses del año se descargaron 79.205 toneladas menos respecto a igual período de 2015. Retroceso fuete del calamar; pero también de otras especies.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hubo menos pescado en los muelles en estos primeros cinco meses de 2016. Un nuevo Informe de Coyuntura, elaborado por la Subsecretaría de Pesca de la Nación, revela una caída interanual en los desembarques del 23,7 por ciento.
    Entre enero y mayo, la flota desembarcó un global de 255.366 toneladas; 79.205 menos respecto a igual período de 2015. El retroceso se extiende al 24,6 por ciento si la comparación se establece con enero-mayo de 2014.
    Las cifras están atravesadas fundamentalmente por la merma del calamar; pero también se advierte un menor rendimiento de diversas especies que integran el variado costero, y abadejo, anchoíta, caballa, merluza de cola y centolla, entre otras.
    En contraposición, subió el volumen de merluza hubbsi, algo de langostino, polaca y vieira. Aquí el detalle de los principales recursos:

    En el rendimiento por flota, claramente los poteros exhiben una curva descendente. Luego aparecen los fresqueros y el sector de rada/ría perdiendo volumen, y en menor medida, también los costeros y congeladores arrastreros.

    El efecto del illex y la menor actividad de los barcos fresqueros se sintió en Mar del Plata. En el puerto local la caída en los desembarques fue del 25,8 por ciento. Pasó de 194.810 toneladas a 144.372, siempre considerando el período mencionado.

    Fuente de gráficos: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Exportaciones
    En cuanto a exportaciones, durante el primer cuatrimestre descendieron un 3,4 por ciento en volumen y un 16,8 por ciento en valor, cuestión que denota baja de precios en diferentes segmentos. La industria envió 134.622 toneladas de pescados y mariscos a cambio de 482,4 millones de dólares.
    Más detalles pueden ser consultados en el informe completo:

    Noticias relacionadas

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años
    SIN CATEGORÃA — 25 DE AGOSTO DE 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    POR PESCARE — 25 DE AGOSTO DE 2023  · 4 MINUTOS
    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano
    SIN CATEGORÃA — 2 DE JULIO DE 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    POR PESCARE — 2 DE JULIO DE 2023  · 7 MINUTOS
    calamar descargas desembarques exportaciones langostino merluza pesca puertos
    Noticia AnteriorLos tangoneros se desplazan hacia el norte
    Siguiente Noticia Comisión Técnica Mixta fija veda de merluza y límites para condrictios
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Sin categoría 16 de junio de 2016

    Transcurre otra buena temporada de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare16 de junio de 20162 Minutos
    Sin categoría 13 de junio de 2016

    Números del calamar, que tuvo un leve repunte en junio

    Por Pescare13 de junio de 20162 Minutos
    Sin categoría 23 de junio de 2016

    Suspenden despacho a calamar desde el lunes

    Por Pescare23 de junio de 20163 Minutos
    Sin categoría 15 de junio de 2016

    Los problemas de competitividad siguen en la agenda del sector

    Por Pescare15 de junio de 20163 Minutos
    Sin categoría 10 de junio de 2016

    Tiene una vigencia limitada el vínculo entre puertos y reasignaciones de cuotas

    Por Pescare10 de junio de 20162 Minutos
    Sin categoría 8 de junio de 2016

    Condrictios: marcha atrás con la flexibilización de límites en los desembarques

    Por Pescare8 de junio de 20163 Minutos
    Sin categoría 3 de junio de 2016

    Video: la faena del “Navegantes III†vista desde el aire

    Por Pescare3 de junio de 20161 Minuto
    Sin categoría 30 de mayo de 2016

    “Hace seis años que no encontramos anchoíta grandeâ€

    Por Pescare30 de mayo de 20163 Minutos
    Sin categoría 28 de mayo de 2016

    Abren aguas nacionales para la pesca del langostino

    Por Pescare28 de mayo de 20163 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.