• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Los gremios retoman negociaciones por el impuesto a las ganancias vencida la conciliaci贸n obligatoria

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de mayo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se avanza en la resoluci贸n de la exenci贸n al pago del impuesto a las ganancias, buscando una v铆a de escape para solapar horas extraordinarias a bordo y evitar el tributo correspondiente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La disputa de algunos gremios liderados por el SI.CO.NA.RA., SOMU, Centro de Capitanes y el Estado Nacional, por el pago del impuesto a las ganancias, termin贸 con una cese de actividades y la solicitud inmediata de una Conciliaci贸n Obligatoria decretada por oficio directamente por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el marco de la Ley 14.786, que est谩 vencida y que se estirar谩 por 5 d铆as h谩biles, hasta las 0hs mi茅rcoles pr贸ximo.

    En medio de esta disputa entre gremios y Estado Nacional, el propio Ministro de Econom铆a Sergio Tom谩s Massa, se expidi贸 en su cuenta twitter el 7 de Mayo pasado, -muy de moda por estos d铆as- acerca que las horas extras no ser铆an alcanzadas en el pago del impuesto a las ganancias. Lo que en los gremios dispar贸 de inmediato la posibilidad de acceder a ese marco y evitar el pago de ese tributo.

    Es decir, en forma muy pol铆tica desde la cartera de econom铆a transfirieron un inconveniente que era del Estado Nacional y Gremios, directamente a los empresarios y sus c谩maras representadas, debido que por esta situaci贸n los representantes gremiales solicitan y en calidad de urgente incorporar un modelo por el cual las horas de trabajo a bordo se computen como extraordinarias y de ese modo, evitar el correspondiente pago del impuesto a las ganancias.

    Por parte de las c谩maras, hoy esgrimen tener que aceptar por fuera de la 煤nica hora extra a bordo, 芦la hora 13禄 incorporando un atributo que ser谩 considerado un derecho adquirido y que bien podr铆a gatillar a la hora de inconvenientes legales, la exigencia de esa nueva categorizaci贸n. No obstante, es probable resuelva afirmativamente la petici贸n.

    Se trabaja contra reloj, para llegar a un acuerdo, donde desde algunos sectores empresarios aportaron la idea de incorporar un nuevo rubro denominado 芦proporcional de producci贸n禄 incorporando las horas correspondientes a d铆as feriados, inh谩biles, fines de semana, no laborables y de descanso dentro del esquema que queda exento del pago del impuesto.

    Mientras empresarios, c谩maras, y gremios maduran un acuerdo antes de la importante reuni贸n que se har谩 el d铆a lunes venidero en CABA frente al Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, a representantes del Ministerio de Trabajo, junto a todas las c谩maras del sector para lograr el acuerdo que destrabe un inconveniente que viene de hace muchos a帽os y del cual no se habl贸 siquiera en plena zafra de langostino en Rawson a pesar de abultados recibos de sueldos.

    Hoy, a instancia de la apertura de langostino en aguas nacionales, y como es habitual, los reclamos est谩n a la vista y nuevamente un inconveniente suscitado entre participantes ajenos al sector empresarial, es el mismo, quien debe asumir protagonismo y dar soluci贸n a un tema que lo involucra directamente.

    Mientras la sesi贸n del Consejo Federal Pesquero se desarrolla en Puerto Madryn, si bien no ser谩 uno de los temas previstos en la reuni贸n, seguramente se dialogar谩 sobre la situaci贸n no resuelta a煤n con el sector gremial, y aunque no sea resorte de competencia del Consejo, generan preocupaci贸n los trascendidos sobre que de no resolverse exitosamente el tema del Impuesto a las Ganancias, se podr铆a entrar otra vez en cese de actividades, en una medida de fuerza que desde el sector sindical no quieren confirmar, pero que ya es un 鈥渟ecreto a voces鈥, aunque hay esperanzas de una vez analizada una 煤ltima Propuesta-Acuerdo, ambas partes se encaminar铆an a la resoluci贸n del inconveniente.

    Ser谩n determinantes a煤n los dos d铆as h谩biles de esta semana para poder redondear la solicitud de la parte gremial, la propuesta del gobierno nacional y lo que puedan dialogar con la parte empresaria. Entendemos que las buenas voluntades de las partes siempre llevaran a un entendimiento, y es l贸gico que para el trabajador, su medio de sustento -sea mucho o poco- no debiese estar afectado a ganancias, pero al margen de ello, a esto se llega como consecuencia de un ineficiente y alejado accionar del Estado Nacional a trav茅s de los organismos que bien debieren actualizar el m铆nimo no imponible afectado al tributo, llevando valores actualizados en el medio de la espiralizaci贸n inflacionaria existente. Como no lo hacen, se llegan a parches que terminan distorsionando una pujante actividad, como la pesquera y adem谩s enfrentando a actores que viven ante las mismas causas y objetivos.

    鈥Estamos dispuestos al di谩logo como siempre. Pero la gente necesita una respuesta para ayer, ni para hoy ni para ma帽ana. No nos gusta estar ocup谩ndonos tanto tiempo con estos temas, tenemos una responsabilidad y la estamos cumpliendo. Parte de esa responsabilidad es darle una respuesta inmediata a la gente鈥, le confi贸 un dirigente gremial a PESCARE haciendo hincapi茅 que el trabajo no es ganancia. pero tambi茅n adelantando que con el esfuerzo de las autoridades de Pesca y la buena voluntad de las c谩maras, se llegara a un acta acuerdo teniendo en cuenta el car谩cter cont铆nuo y la naturaleza particular del trabajo a bordo.

    Noticias relacionadas

    Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca

    Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca

    Pescare 路 15 Nov 2025 路 6 min
    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Pescare 路 10 Nov 2025 路 6 min
    Argentina gremios impuesto a las ganancias Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorEl Senador Nacional por Chubut, Ignacio Torres se expidi贸 respecto a la nueva Ley de Pesca de esa provincia
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 14/2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Conflicto 12 de abril de 2023

    Despu茅s de la Asamblea, el SICONARA decidi贸 suspender la zarpada hasta nuevo aviso

    Por Gustavo Seira12 de abril de 20235 Minutos
    Conflicto Gremios 5 de noviembre de 2022

    Capitanes, convocaron a un paro de 48 horas a partir del lunes pr贸ximo

    Por Gustavo Seira5 de noviembre de 20223 Minutos
    Conflicto 29 de abril de 2023

    Dif铆cil. Pretenden obligar descargar a tangoneros en Puerto Deseado

    Por Gustavo Seira29 de abril de 20234 Minutos
    Conflicto 18 de abril de 2023

    Trabajo decret贸 la Conciliaci贸n Obligatoria y as铆 qued贸 destrabado el conflicto gremial

    Por Gustavo Seira18 de abril de 20235 Minutos
    Conflicto 17 de abril de 2023

    Despu茅s de la reuni贸n, el SI.CO.NA.RA. decret贸 paro a nivel nacional

    Por Gustavo Seira17 de abril de 20232 Minutos
    Conflicto 15 de abril de 2023

    Con alto acatamiento se cumple la demora de zarpadas en nuestra ciudad

    Por Pescare15 de abril de 20233 Minutos
    Conflicto 11 de abril de 2023

    Comunicado de SICONARA para afiliados y opini贸n p煤blica

    Por Gustavo Seira11 de abril de 20233 Minutos
    Conflicto 10 de abril de 2023

    Semana decisiva comienza con demoras en la zarpada de buques pesqueros

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20234 Minutos
    Conflicto 7 de abril de 2023

    Ruidosa movilizaci贸n del SOMU por reclamo del primer tramo del acuerdo salarial 2023

    Por Gustavo Seira7 de abril de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.