• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Los problemas del sector pesquero. La pesca DISCRIMINADA por autoridades económicas

    PescarePor Pescare21 de octubre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca fuera del programa de incremento exportador. Disponibilidad de muelle y reglamentaciones poco felices.
    Buques inactivos. No se ha ganado un solo centímetro de muelle.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En principio y como primer medida, el ámbito pesquero fue DISCRIMINADO. La pesca considerada como un sector generador de trabajo, mano de obra y orientado en un 95% a la exportación fue estrepitosamente MARGINADO del Programa de Incremento Exportador. Solo promesas y un panorama difícil para el sector como lo expresáramos oportunamente (ver link).

    El Tipo de Cambio oficial es tan alegórico como obsceno para la actividad y verdaderamente quita incentivo al sector, marginando en pérdidas sustanciales para los balances de las empresas.

    Nadie puede trabajar perdiendo dinero. Ocurre en las empresas del sector ante la falta de respeto de quienes deben llevar la problemática de la actividad a mesas a nivel nacional, como el Lic. Javier Rodríguez y la Lic. Carla Seain, que están acomodando sus garbanzos en días previos a las elecciones. Haciendo política partidaria y dejando relegados los intereses del sector pesquero marplatense, frente a la economía regional, y frente a intereses de otras provincias que avasallan la actividad pesquera local.

    Otro eslabón que falló es la Subsecretaria de Pesca, es inexplicable como el sector que representa, queda afuera de una buena posibilidad de liquidar exportaciones con un Tipo de Cambio 43% más competitivo.

    Otro de los temas, preocupantes del sector son las burocráticas reglamentaciones que impiden la dinámica productiva de la pesca y la industria naval. El Sistema de Gestión de Seguridad de Prefectura no es más que un buen libreto traído de los pelos desde la OMI para buques transatlánticos y orientado localmente al sector pesquero sin homologación en el Congreso de la Nación, no aplicable para buques pesqueros y con evidente delimitación de responsabilidades para la Autoridad de aplicación, pues toda la legislación apunta siempre a la responsabilidad de las empresas. Además,  muchas veces con criterios de interpretación de las normas, distintos según el puerto, y con interpretaciones que hostigan de manera desmedida e interesada al sector. Pues por ejemplo si un tripulante desconoce en un zafarrancho de abandono una bengala lumínica de una de humo, el problema no es ni del tripulante y mucho menos de la empresa, ya que su Libreta de Embarco es expedida por la Autoridad de aplicación, único recibo o documentación que necesita una empresa armadora para incorporar un tripulante. Si el mismo tiene su libreta y desconoce ciertos atributos de la marinería, el problema no es de la empresa sino de la autoridad que le otorgó irresponsablemente su certificado a quien no estaba capacitado para obtenerlo.

    Párrafo aparte, para quienes con mala intencionalidad colocan un Código 30 por alguna simple omisión o deterioro en insignificancias como un simple precinto en un aplique de sala de máquinas, y como si fuese poco, en el informe muchas veces aparece “la compañía no asegura mantenimiento general del buque ”, siendo esto un buen instrumento legal para determinar que las empresas son un cachivache.

    Otro tema es el sector operativo portuario, donde por casualidad y ante la veda electoral del viernes se sale hablando de la importancia de la ejecución de limpieza de los muelles por buques inactivos. ”Una verdadera tomada de pelo para el sector, muestran fotos de desguace de hace al menos 4 meses, solo por el hecho de mostrar que hacen algo al respecto, y la verdad ellos no hicieron nada, solo cobraron. Los costos son nuestros, de los empresarios”, informalmente lo escuchamos en el café de los sábados a la mañana.

    Aclaremos. “En principio no se ha ganado un solo centímetro de muelle, ya que los inactivos están apilados en hasta 4ta. andana. El costo y el trabajo no es del CPRMDP, sino de nuestras empresas que pagan fortunas por un desguace después de más de un año de trabajo, donde el consorcio lo único que hace es presentar y cobrar mensualmente facturas por estadía en varadero o muelle, exigir el desagote de agua de lluvia por empresas para tal efecto, cuando el barco quedo en batea, con costos altísimos; y cobrar en muelle o en varadero por demoras que las propias empresas de desguace producto de ineficiencia y muchas veces de falta de pago a su personal. El Consorcio cobra igual, tomando como día operativo el solo hecho que no llueva y salga el sol ”, nos decía un ofuscado armador.

    Utilizar el sector pesquero con fines político partidarios en momentos de veda no es un buen camino, ya que no es necesario incurrir en un evento como tal cuando se pueden mostrar lo que se ha mejorado el consorcio, un buen cobrador y un pésimo prestador de servicios. Ya que ingresar a puerto con un barco hoy es imposible colocarlo en muelle para su descarga, por cuanto el doble costo de remolcadores, amarradores y personal a bordo corre por cuenta y orden de las empresas, ademas de la pérdida de tiempo hasta conseguir muelle, siendo un ancla y obstaculizando la dinámica pesquera en momentos críticos para el sector.

    Cartonero duerme en Cabina abandonada
    Basura en plazoleta
    Derrame de aceite usado en muelle 10

    Celebramos que justamente hoy, los argentinos tengamos la oportunidad de votar, pues es necesario e irremediable un cambio, de cualquiera de los 5 candidatos que disputan hoy la conducción y administración futura del pais. Esto para el sector pesquero esta cada día peor ante la desidia de quienes deben gestionar para que funcione mejor, utilizando la pesca como un difusor de vivencias e imágenes pero que en el fondo solo la actividad privada conlleva ese mérito, desde el Estado, la Provincia y el municipio, el sector pesquero marplatense lo único que vio fue la espalda.

    En definitiva, el Estado presente (en todas sus variantes) solo llevó a una integración que altera permanentemente la eficiencia con disposiciones, regulaciones, impuestos, ordenanzas, tributos y una serie de vericuetos que solo entorpecen y hacen onerosa y lenta toda la actividad productiva industrial, que ya desde hace varios meses se ha tornado con signos negativos poniendo en tela de juicio la estabilidad económica de las empresas.

    Y, atención.! próximamente otros participantes del sector como Parques Nacionales y Medioambiente intervendrán en el sector, de modo que la actividad va rumbo a mayores controles y mayor incertidumbre.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cprmdp Mar Del Plata pesca pna Programa de incremento exportador
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP cumple hoy 46 años al servicio de la investigación y el desarrollo pesquero en el mar argentino
    Siguiente Noticia » En este Gobierno hay funcionarios que tienen la camiseta argentina puesta «, Domingo Contessi
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando