Se llev贸 a cabo con una numerosa concurrencia se llev贸 a cabo como estaba previsto, la asamblea del Sindicato Argentino Obreros Navales (SAON), en las adyacencias de los silos del puerto marplatense.
La voz cantante la llev贸 Juan Speroni, secretario general del sindicato, quien encendidamente llam贸 a la uni贸n y a la solidaridad a los presentes para lograr definitivamente la unificaci贸n de los Convenios Colectivos de Trabajo, habida cuenta que ese sector gremial posee varios, de acuerdo a los establecimientos donde desarrollan sus tareas los trabajadores.
Speroni le manifest贸 a los concurrentes que el pr贸ximo d铆a jueves mantendr谩 una reuni贸n con representantes del Ministerio de Trabajo para abordar la problem谩tica que mantiene en alerta a los trabajadores del SAON, adem谩s no descart贸 un cese de actividades.

Si bien a煤n no se pudo confirmar que sea Claudio Moroni 鈥揗inistro de Trabajo- quien encabece el c贸nclave, ser谩n altas autoridades quienes reciban al SAON.
El referente sindical Juan Speroni dialog贸 con PESCARE y brind贸 detalles sobre la actual situaci贸n que atraviesan algunos trabajadores que desempe帽an tareas en astilleros, talleres, embarcaciones y muelles.
Se observa una gran concurrencia, esto denota que hay inquietud entre los trabajadores.
Esta convocatoria a Asamblea viene en funci贸n de la discusi贸n paritaria que estamos haciendo con las distintas C谩maras y donde todav铆a no hemos podido establecer un marco de acuerdo, teniendo en cuenta que el a帽o pasado, en las paritarias anteriores, hab铆amos trazado un sendero de peticionar a trav茅s del ejercicio de la paritaria y con lucha si fuera necesario el tema de la equiparaci贸n de las escalas salariales, porque aqu铆 hay una injusticia prebenda en algunas C谩maras que son signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo, tanto del 603, como los que son signatarios CAIPA y la C谩mara de Armadores, que tiene que ver con los 鈥淧r谩cticos de muelle鈥 y con la gente de talleres, donde realmente hay una simetr铆a distorsiva de los salarios.
驴D贸nde est谩 dada puntualmente la diferencia?
Est谩 dada en cuanto uno y otro con respecto a los salarios m谩s altos como por ejemplo tienen el convenio 518 y el 696. As铆 que en este marco vamos a analizar con los compa帽eros cuales son los pasos a adoptar en funci贸n de esta paritaria que viene en un escenario muy complejo.
Ha habido un alta tremenda en la canasta alimentaria, subi贸 la nafta, va a subir el gas, sube el transporte y verdaderamente todo esto, se descarga en los salarios de los trabajadores, teniendo en cuenta que ac谩 estamos hablando de un sector industrial que hoy realmente tiene los salarios muy complejos con respecto al resto de la actividad, enti茅ndase esto por los tripulantes, marineros, capitanes, todos los dem谩s somos el 煤ltimo eslab贸n.
驴Esta falta de equidad en los CCT es lo que de alguna manera complica las negociaciones?
Fijate que nosotros tenemos dos convenios que son m谩s altos, tanto el 518 como el 696 y pretendemos lo que dice la Constituci贸n Nacional: a igual tarea, igual remuneraci贸n. Por eso parte de esta lucha que venimos sosteniendo por la equiparaci贸n de la escala salarial de todos los CCT.
驴Cu谩l es la raz贸n por la cual no logran unificar los convenios?
Creo que b谩sicamente es porque hay una postura en ese sentido muy inflexible de estas C谩maras que nos llevan a escenarios complejos que nadie quiere transitar, m谩xime en una Argentina que tiene sus complejidades, donde tuvimos que atravesar cuatro a帽os de un Gobierno de derecha que destruy贸 el salario, la pandemia y hoy un conflicto b茅lico.
En ese escenario y ante la suba indiscriminada de los precios que hubo y que la inflaci贸n verdaderamente golpe贸 tremendamente el salario de los trabajadores, lo que pretendemos en esta etapa, es una justa recomposici贸n de los salarios para enfrentar este cuadro dram谩tico que genera la inflaci贸n sobre el salario de los trabajadores.

Traducido en n煤meros 驴cu谩l ser铆a el n煤mero de base con el que pretenden sentarse a negociar?
Nosotros estamos pretendiendo que verdaderamente, que tanto el 603, como los Convenios que son signatarias CAIPA y C谩mara de Armadores, igualen a los Convenios m谩s altos, esto es al 518 y al 696.
Una vez finalizada la Asamblea y votando 鈥渁 mano alzada鈥, luego de las novedades transmitidas por los dirigentes sindicales, se lleg贸 a la determinaci贸n que si no prosperan las negociaciones del pr贸ximo jueves, donde si bien no lo oficializ贸 Speroni, pretenden un piso de $120.000 m谩s una especie de bono por un tiempo limitado de $25.000 mensuales, a partir de la hora 00.00 del pr贸ximo jueves 19, el SAON comenzar谩 con un cese de actividades.
