• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Los trabajadores del Sindicato Argentino Obreros Navales amenazan con un cese de actividades

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Impasse hasta el jueves, en un encuentro entre el Secretario General Juan Speroni y el propio Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llevó a cabo con una numerosa concurrencia se llevó a cabo como estaba previsto, la asamblea del Sindicato Argentino Obreros Navales (SAON), en las adyacencias de los silos del puerto marplatense.

    La voz cantante la llevó Juan Speroni, secretario general del sindicato, quien encendidamente llamó a la unión y a la solidaridad a los presentes para lograr definitivamente la unificación de los Convenios Colectivos de Trabajo, habida cuenta que ese sector gremial posee varios, de acuerdo a los establecimientos donde desarrollan sus tareas los trabajadores.

    Speroni le manifestó a los concurrentes que el próximo día jueves mantendrá una reunión con representantes del Ministerio de Trabajo para abordar la problemática que mantiene en alerta a los trabajadores del SAON, además no descartó un cese de actividades.

    Ayer, después de las 17hs se congregó la manifestación del SAON en los silos aledaños a la TC2

    Si bien aún no se pudo confirmar que sea Claudio Moroni –Ministro de Trabajo- quien encabece el cónclave, serán altas autoridades quienes reciban al SAON.

    El referente sindical Juan Speroni dialogó con PESCARE y brindó detalles sobre la actual situación que atraviesan algunos trabajadores que desempeñan tareas en astilleros, talleres, embarcaciones y muelles.

    Se observa una gran concurrencia, esto denota que hay inquietud entre los trabajadores.

    Esta convocatoria a Asamblea viene en función de la discusión paritaria que estamos haciendo con las distintas Cámaras y donde todavía no hemos podido establecer un marco de acuerdo, teniendo en cuenta que el año pasado, en las paritarias anteriores, habíamos trazado un sendero de peticionar a través del ejercicio de la paritaria y con lucha si fuera necesario el tema de la equiparación de las escalas salariales, porque aquí hay una injusticia prebenda en algunas Cámaras que son signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo, tanto del 603, como los que son signatarios CAIPA y la Cámara de Armadores, que tiene que ver con los “Prácticos de muelle” y con la gente de talleres, donde realmente hay una simetría distorsiva de los salarios.

    ¿Dónde está dada puntualmente la diferencia?

    Está dada en cuanto uno y otro con respecto a los salarios más altos como por ejemplo tienen el convenio 518 y el 696. Así que en este marco vamos a analizar con los compañeros cuales son los pasos a adoptar en función de esta paritaria que viene en un escenario muy complejo.

    Ha habido un alta tremenda en la canasta alimentaria, subió la nafta, va a subir el gas, sube el transporte y verdaderamente todo esto, se descarga en los salarios de los trabajadores, teniendo en cuenta que acá estamos hablando de un sector industrial que hoy realmente tiene los salarios muy complejos con respecto al resto de la actividad, entiéndase esto por los tripulantes, marineros, capitanes, todos los demás somos el último eslabón.

    ¿Esta falta de equidad en los CCT es lo que de alguna manera complica las negociaciones?

    Fijate que nosotros tenemos dos convenios que son más altos, tanto el 518 como el 696 y pretendemos lo que dice la Constitución Nacional: a igual tarea, igual remuneración. Por eso parte de esta lucha que venimos sosteniendo por la equiparación de la escala salarial de todos los CCT.

    ¿Cuál es la razón por la cual no logran unificar los convenios?

    Creo que básicamente es porque hay una postura en ese sentido muy inflexible de estas Cámaras que nos llevan a escenarios complejos que nadie quiere transitar, máxime en una Argentina que tiene sus complejidades, donde tuvimos que atravesar cuatro años de un Gobierno de derecha que destruyó el salario, la pandemia y hoy un conflicto bélico.

    En ese escenario y ante la suba indiscriminada de los precios que hubo y que la inflación verdaderamente golpeó tremendamente el salario de los trabajadores, lo que pretendemos en esta etapa, es una justa recomposición de los salarios para enfrentar este cuadro dramático que genera la inflación sobre el salario de los trabajadores.

    Traducido en números ¿cuál sería el número de base con el que pretenden sentarse a negociar?

    Nosotros estamos pretendiendo que verdaderamente, que tanto el 603, como los Convenios que son signatarias CAIPA y Cámara de Armadores, igualen a los Convenios más altos, esto es al 518 y al 696.

    Una vez finalizada la Asamblea y votando “a mano alzada”, luego de las novedades transmitidas por los dirigentes sindicales, se llegó a la determinación que si no prosperan las negociaciones del próximo jueves, donde si bien no lo oficializó Speroni, pretenden un piso de $120.000 más una especie de bono por un tiempo limitado de $25.000 mensuales, a partir de la hora 00.00 del próximo jueves 19, el SAON comenzará con un cese de actividades.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros barcos conflicto gremios industria naval puerto saon
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Director de Pesca estuvo en contacto con varios participantes del sector pesquero marplatense
    Siguiente Noticia Por presión del ala dura del gobierno, adelantan el aumento del Salario mínimo, vital y móvil para junio
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando