Los datos preliminares 2016 ratifican a Mar del Plata como el principal puerto pesquero del país. A lo largo del año pasado la estación marítima local recibió 381.424 toneladas, equivalentes al 56 por ciento del total desembarcado.
El nivel de actividad registrado en los muelles locales marca una caída interanual del 12,8 por ciento. Fueron 56.314 toneladas menos este año, según se desprende del análisis realizado por Pescare.com.ar sobre los números que informa la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
Buena parte de la baja en el volumen obedece a la retracción del calamar en las aguas del Atlántico Sur. El illex descargado en Mar del Plata pasó de 88.599 toneladas en 2015 a 45.861 en 2016. Aún así volvió a liderar ese segmento.
En el cuadro general, detrás se ubicaron Puerto Madryn (95.309 t.), Puerto Deseado (57.035 t.), Ushuaia (44.250 t.) Rawson (37.697 t.), Caleta Olivia / Paula (17.907 t.), Comodoro Rivadavia (17.697 t.) y Camarones (14.455 t.), entre otras terminales patagónicas.

Siempre en relación a Mar del Plata, el resto especies mostraron altas y bajas; aunque con una menor incidencia en el balance final. Aquí un repaso por los principales recursos:
. Merluza hubbsi S 41°: 174.704 toneladas / +3,7 por ciento












