• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Marineros autoconvocados y sus familias realizarán una marcha de antorchas el martes 1° de julio a las 18:30 en Puerto Madryn, partiendo desde la sede del SOMU. Bajo la consigna “En defensa del trabajo, del convenio colectivo y del salario”, rechazan la baja del 30% en los sueldos y denuncian un “lockout patronal” por parte de las cámaras empresarias que, según sostienen, paralizan la actividad para forzar una reducción salarial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Marineros y familias del sector pesquero se movilizarán el próximo martes 1° de julio a las 18:30 horas en Puerto Madryn, en una marcha de antorchas que partirá desde la sede local del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), ubicada en Domecq García 545. La consigna que encabezará la protesta será: “En defensa del trabajo, del convenio colectivo y del salario”.

    La convocatoria surge en un contexto de profunda tensión en la actividad pesquera, donde los trabajadores denuncian la existencia de un “lockout patronal” por parte de las cámaras empresarias, «algo muy alejado de la realidad» según voces del sector empresario. Según los marineros autoconvocados, se trata de una paralización deliberada de la flota con el objetivo de forzar una reducción del 30% en los salarios de los tripulantes. Sin embargo desde el sector de cámaras han reflejado que el sueldo real de bolsillo de la marinería no representa ese guarismo informado.

    La marcha busca visibilizar la situación de los trabajadores, que acusan a las empresas de utilizar la inactividad como una herramienta de presión para modificar a la baja las condiciones laborales establecidas en los convenios colectivos. Desde el SOMU y otros espacios gremiales aseguran que no aceptarán retrocesos en materia de derechos ni recortes que afecten el sustento de las familias del sector.

    En ese marco, la movilización del martes se presenta como una expresión de resistencia local, pero también como parte de un reclamo más amplio que ya se ha hecho sentir en distintos puntos del país. Los marineros de Puerto Madryn, acompañados por sus familias, volverán a marchar para dejar en claro que no están dispuestos a ceder frente a presiones empresarias que, según denuncian, buscan imponer condiciones por fuera del diálogo y la negociación colectiva.

    La protesta proyecta una intensidad ineludible, no solo por su poderosa carga simbólica —una marcha de antorchas en el umbral del anochecer—, sino por el profundo y sostenido malestar que atraviesa al sector pesquero, donde la incertidumbre ya no es coyuntura, sino rutina. Lejos de apagarse, ese descontento sigue alimentando la voluntad de lucha, mientras se teje un diálogo tenso entre gremios y cámaras en busca de un acuerdo que devuelva algo de previsibilidad a una actividad al borde de la parálisis total. Sin embargo, desde las bases de la marinería emerge un escepticismo creciente hacia la representación sindical, cuya eficacia y legitimidad comienzan a ser puestas en duda. Paradójicamente, esta desconfianza podría precipitar —más por resignación que por convicción— un entendimiento en las próximas semanas.

    Pero hay un hecho aún más determinante: el negocio, hoy, sencillamente no está. La rentabilidad de las empresas ha caído a niveles que tornan inviable toda la operación, y en ese marco, persiste una realidad incómoda pero ineludible: cuanto más se pesca, más se pierde. Así, en pleno ejercicio de sus derechos, los armadores podrían optar —y con razón— por mantener sus buques amarrados, entendiendo que la actividad, tal como está planteada, resulta insostenible. Frente a este panorama, el ajuste ya no es una elección sino una necesidad estructural, que deberá ser asumida con realismo y equidad por todos los actores del sector, sin márgenes para privilegios ni excepciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina chubut langostino marcha pesca puerto madryn temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJusticia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    Siguiente Noticia Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d